Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Atmósfera Cero

Stephen Goldblatt

Curiosa revisión del Western clásico de Fred Zinnemann “Sólo Ante El Peligro” (fot: Floyd Crosby, ASC) que sustituye la ambientación en el Oeste norteamericano por una estación espacial dedicada a la minería en una de las lunas de Júpiter. Por ello, junto a su diseñador de producción habitual Philip Harrison, el director Peter Hyams dibuja una ambientación que más que inspirarse en “Alien” (Ridley Scott, 1979, fot: Derek Vanlint, BSC), calca uno por uno prácticamente todos los elementos visuales de aquélla, con la lógica excepción de los diseños alienígenas de H.R. Giger, que no tenían cabida alguna en una historia que enfrenta al jefe de policía de la estación y al administrador de la misma cuando el primero descubre que la muerte de varios de los mineros se debe a una droga que les está siendo administrada para aumentar su rendimiento.

Después de su colaboración con David Watkin [BSC] en “La Calle del Adiós” (1979) –que contiene uno de los trabajos más estilizados y atractivos del operador británico-, Hyams quiso obtener un mayor control sobre la imagen final de sus productos prescindiendo de un director de fotografía y efectuando él mismo las labores de éste. Pero la fuerza de los gremios cinematográficos –que exigían que uno de sus afiliados estuviera al frente de las producciones de los grandes estudios- le llevó a contratar para la labor a Stephen Goldblatt [BSC, ASC], entonces un joven director de fotografía sin apenas experiencia cinematográfica, para acallar a los sindicatos mientras el propio Hyams fotografiaba el film a su libre albedrío (Goldblatt comentaría, años después, que no supo hasta el inicio del rodaje que Hyams pretendía rodar el film él mismo, y que aunque estuvo presente a lo largo de toda la filmación ayudando en lo que pudo, el grueso de las imágenes de la película fueron ejecutadas por el propio director).

En cualquier caso, ocupase quien ocupase el puesto del director de fotografía, las imágenes de “Atmósfera Cero” siguen los mencionados patrones de “Alien” en el uso de múltiples y pequeñas fuentes de iluminación presentes en pantalla (generalmente fluorescentes o pequeñas lámparas integradas en los decorados), que proporcionan una luz muy suave –de alto contraste, con grandes áreas de luz y sombra- que en todo momento tiene perfectamente justificada su procedencia. Hyams también utiliza multicámaras para registrar sus acciones en el menor número posible de tomas, aunque sus objetivos se hallan más cerca de T/4 que del T/2.8 del film de Scott y cuenta por ello con una mayor profundidad de campo. Pero al contrario que en “Alien”, Hyams utiliza en menor medida luces procedentes de fuera del encuadre –excepto para rellenar de luz el rostro de Sean Connery en algunos planos-, cuando en el film de Scott el contraluz y las luces fuera de campo juegan un papel esencial a la hora de crear su desasosegante atmósfera y a la hora de crear las texturas metálicas de la nave Nostromo.

De esta forma, sus imágenes son algo menos opresivas que las del film de Scott, aunque con la conjunción de teleobjetivos, algunos filtros de bajo contraste y humo abundante en los decorados consigue crear un acabado visual de un inmenso atractivo y equivalente calidad. Por ello, lo peor sin lugar a dudas es la escasa originalidad del conjunto, ya que sus modelos argumental y visual son tan sumamente obvios que saltan inmediatamente a la mente del espectador medio.

Goldblatt se resarciría a continuación con la excelente e influencial fotografía de dos obras como “El Ansia” (Tony Scott, 1983) y “Cotton Club” (Francis Ford Coppola, 1984), mientras que Hyams pudo firmar como propios los trabajos de fotografía de todas sus siguientes películas (fotografiadas con un estilo muy similar al de ésta), comenzando por “2010: Odisea Dos” (1984).

Kodak 5247 (125T). Objetivos anamórficos de la serie C de Panavision.



Nacho Aguilar © zonadvd 2007



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.