![]() |
|
Quentin Tarantino escribió en 1991 Reservoir Dogs con la
intención de que fuera el proyecto más minimalista que se pueda imaginar para
facilitar su rodaje: la historia de un atraco a mano armada en la que el robo
tiene lugar fuera de la pantalla con páginas y páginas de diálogo que
necesitaban un único plató. Pretendía ser una película rodada en 16 mm
extremadamente barata con Tarantino y sus amigos de Video Archives interpretando
todos los papeles.
Afortunadamente, un ambicioso productor, Lawrence Bender leyó el guión y le fascinó. Le pidió a Quentin que le concediera un mes para intentar conseguir la financiación ansiada que permitiera hacer una auténtica película. Fue Bender quien hizo llegar el guión al actor Harvey Keitel y fue el entusiasmo de Keitel lo que atrajo a varios buenos actores y, finalmente, un presupuesto pequeño pero decente para hacer la película. Se rodó en menos de un mes en Los Ángeles con un reparto sin estrellas de renombre pero a muy alto nivel que incluyó a Michael Madsen, Steve Buscemi, Tim Roth, Lawrence Tierney, Chris Penn y el propio Tarantino, además de Keitel. Fue todo un éxito tanto de crítica como de público, primero en el Festival de Cine de Sundance y después en todo el mundo. Notro films, con distribución de Manga Films, ha sido la encargada de editar Reservoir Dogs en Blu-ray y las nuevas ediciones especial y coleccionista en DVD. |
IMAGEN |
Pese a que en un principio Quentin Tarantino pensaba filmar su ópera prima en 16mm con un presupuesto irrisorio, la aportación del productor Lawrence Bender cambió por completo el rumbo de la película. El presupuesto fue más elevado, se contó con algunos actores de renombre como Harvey Keitel, se eligió el formato Super 35 con un encuadre de 2.39:1 y la fotografía fue dirigida por Andrzej Sekula, director con el que luego volvería a repetir Tarantino en Pulp Fiction. El Blu-ray respeta el formato con una relación de aspecto de aproximadamente 2.35:1 a 1080/24p. El máster utilizado para esta edición en alta definición, compartido con la edición especial en DVD, supone una notable y necesaria mejora con respecto al DVD de Universal del año 2002. Ahora, gozamos de una imagen natural con una elevada definición y un contraste y luminosidad en su justa medida, lejos de los problemas de la antigua edición. Incluso entre ambas ediciones de Notro Films -en DVD y Blu-ray- existen diferencias, ya que la imagen de alta resolución además de la mejora en definición ofrece una imagen más limpia y algo menos saturada y oscura. Resulta sorprendente como, pese a no ser una película que destaque visualmente, el resultado nos ofrece una imagen plagada de detalles y con una notable definición. Para su codificación se ha utilizado el codec AVC, uno de los más utilizados últimamente por todas las compañías para sus lanzamientos en Blu-ray gracias al excelente rendimiento que ofrece. Con un bitrate medio para la imagen de 22,50 Mbps y picos que superan los 30 Mbps es difícil encontrar ningún problema de compresión de importancia y es que, pese a que se ha utilizado un disco BD 25 Gb para la película, el hecho de que los extras estén en un DVD aparte y que la película apenas supera la hora y media ayudan a la digitalización. En cualquier caso los elevados bitrates y los avanzados codecs con los que gozan los discos Blu-ray están haciendo que el pixelado, el ruido de mosquito y demás problemas sean cosa del pasado. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Para estas nuevas ediciones en DVD y Blu-ray, el sonido se ha remasterizado a pistas con 5.1 canales, sin embargo el sonido original de Reservoir Dogs era Dolby Stereo analógico y por tanto presenta una clara orientación hacia los canales centrales. No obstante, dada la predominancia de escenas con diálogos -típico del cine de Tarantino- la utilización de los altavoces traseros es mínima. La edición Blu-ray cuenta con dos pistas; una en Dolby Digital 5.1 640Kbps y otra DTS-HD High Resolution 5.1 a 2,0Mbps la realidad es que ambas ofrecen un resultado realmente similar con unas diferencias muy leves. El sonido envolvente básicamente refuerza los fragmentos musicales, compuestos por canciones de los años 70 elegidas personalmente por el propio Tarantino -algo también característico de su filmografía- con un resultado espléndido, utilizando todos los canales -los traseros levemente- y con un amplio rango dinámico. Por otro lado, los efectos sonoros son pocos y también aparecen de forma tenue en apenas algunas escenas como la cafetería con un uso muy limitado de los canales traseros. Al igual que el DVD, durante la escena de la tortura al policía aparecen subtítulos automáticos con la letra en castellano de la canción Stuck in the Middle With You. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Para la pista castellana, como sucede en DVD, se ha realizado un nuevo doblaje debido principalmente a que el original monofónico de la anterior edición tenía graves deficiencias. Felizmente, cuenta con algunas de las voces más habituales de los actores (Antonio García Moral para Harvey Keitel, José Javier Serrano para Steve Buscemi, etc.) y su calidad artística es más que suficiente. Se presenta también en dos pistas con la misma codificación que las inglesas, esto es, una en Dolby Digital 5.1 a 640kpbs y otra en DTS-HD High Resolution 5.1 a 2,0 Mbps. Como sucede con aquellas, la diferencia entre ambas pistas castellanas es muy leve, con diferéncias casi inapreciables. Sin embargo frente al audio original si notamos como hay un menor uso de los canales frontales, los graves son menos contundentes y el efecto ambiente está más reducido -en ocasiones desaparece por completo. También contiene una pista adicional en Catalán en Dolby Digital 2.0 Mono a 192kbps que es la misma incluida en el DVD. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Para el apartado de los extras, Notro Films recicla el segundo disco de la edición DVD, dejando el Blu-ray para el audiocomentario que -pese a no estar anunciado ni siquiera en la carátula- si está incluido en el disco. Utilizar el segundo disco de extras en DVD parece ser el procedimiento habitual de la compañía, esperemos que esto no sea siempre así y pronto podamos ver contenido extra también en alta definición. Disco 1- Blu-ray: Audiocomentario de Quentin Tarantino, del productor Lawrence Bender, del productor ejecutivo Monte Hellman, del director de fotografía Andrzej Sekula, la montadora Sally Menke y los actores Tim Roth, Chris Penn, Michael Madsen y Kirk Baltz Otros títulos en Blu-ray
Disco 2 - DVD: Tráiler promocional Entrevistas Escenas eliminadas
Un tributo a Lawrence Tierney
Entrevista a Eddie Bunker
Reservoir dolls
Los escenarios
Galería de imágenes Reservoir Dogs 1x1
El estilo de Reservoir Dogs Huevo oculto |
FALLOS CONOCIDOS |
En la carátula no lo menciona, pero el disco Blu-ray incluye una pista de audiocomentario con Quentin Tarantino, el productor Lawrence Bender, el productor ejecutivo Monte Hellman, etc. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Reservoir Dogs en Blu-ray ofrece una imagen notable, que sorprende teniendo en cuenta lo bajo del presupuesto y lo poco atractiva que, a priori, resulta la fotografía del film. Además se incluye dos pistas en DTS-HD High Resolution con nuevo doblaje en el caso del audio castellano, solucionando los problemas de la lamentable pista anterior. Los contenidos extra, pese a incluirse en un DVD y en resolución estándar (algo que esperemos vaya cambiando con el tiempo), resultan completos y variados, incluido un nuevo audiocomentario realmente interesante. |
© Javier M. 23/03/2009. |
Datos técnicos |
|