Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

En el Punto de Mira

Blu-ray - Sony Pictures H. E.
Fecha de salida: 1 Julio 2008

En el Punto de Mira, dirigido por Pete Travis es un thriller político cuyo principal atractivo es una peculiar estructura narrativa: El Presidente de Estados Unidos (William Hurt) sufre un atentado durante una cumbre Mundial en Salamanca y la película nos narra estos aproximadamente veinte minutos de acción varias veces, desde diversos los puntos de vista de varios de los personajes: Los agentes del Servicio Secreto Thomas Barnes (Dennis Quaid) y Kent Taylor (Matthew Fox - más conocido como Jack Shephard en Perdidos), la periodista de televisión Rex Brooks (Sigourney Weaver), el turista norteamericano interpretado por Forest Whitaker, el policía español Enrique (Eduardo Noriega) y los propios terroristas.

Cada vez que la historia rebobina, no sólo vemos el magnicidio desde otro ángulo, sino que se van ampliando los detalles y poco a poco vamos conociendo el maléfico plan cuyo verdadero fin es bastante más sofisticado de lo que parecía en principio.

Este análisis desvela todos los detalles del Blu-ray de En el Punto de Mira, editado por Sony en Julio del 2008.

 IMAGEN

La imagen es una de las más agradables sorpresas de esta edición, puesto que alcanza prácticamente la perfección y puede considerarse como una buena demostración de lo que la alta definición doméstica puede dar de sí.

Como visualización en película, este no parece a priori un título excesivamente espectacular - al fin y al cabo, el 90% de la acción transcurre en lo que se supone que es la Plaza Mayor de Salamanca y en las calles de los alrededores-. El director de fotografía Amir Mokri creó una imagen sumamente luminosa y muy clara, alternando espectaculares vistas aéreas y tomas generales con cámaras estáticas con secuencias filmadas cámara al hombro durante el pánico de la multitud o desde el interior de coches en medio de una persecución. Se rodó en Super 35 y todo el material fue procesado con Digital Intermediate, añadiendo a la imagen cinematográfica abundantes efectos digitales para, entre otras cosas, replicar informáticamente la multitud que llena la plaza.

El mérito tanto de los cineastas como de esta extraordinaria transferencia es que la imagen se presenta en el disco con un altísimo nivel de detalle, que se pone en evidencia en los planos generales de la Plaza Mayor - en los que se puede apreciar de forma individual a cada una de las personas de la multitud, con sus banderitas y toda clase de detalles-. Afortunadamente, este nivel de detalle resulta visualmente muy atractivo y no pone en evidencia los trucos digitales, ni tampoco le quita realismo al increíble decorado que representa con gran realismo la plaza salmantina.

Además, este excelente detalle se conserva también en los primeros planos de los actores, cuyas pieles ofrecen unas texturas impecables y son muy ricas en matices. Además, durante todo el metraje observaremos unos colores son muy cálidos y brillantes, con un elevado contraste y unos buenos negros.

El disco incluye la película en su formato original de cine de aproximadamente 2.39:1, con imagen FullHD a 10080p y 24 fotogramas por segundo. El codec MPEG-4 AVC ofrece una codificación inmaculada, sin defectos de compresión y con una tasa de bits (bitrate) en promedio de 24.0 Mbps para la imagen. La total nitidez visual se traduce también en unos bordes nítidos y sin halos, bien perfilados, y en un mínimo nivel de grano - prácticamente invisible sin ningún rastro de ruido digital-.

Pese a ser este un título cinematográfico en teoría "menor", la imagen alcanza la máxima puntuación posible - lo que nos lleva a preguntarnos porqué la mayoría de películas actuales, rodadas con los mismos o más medios, no se presentan en Blu-ray con tanto grado de detalle visual-.

En el Punto de Mira Blu-ray
En el Punto de Mira Blu-ray
En el Punto de Mira Blu-ray
En el Punto de Mira Blu-ray
En el Punto de Mira Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

El audio en inglés resulta también muy espectacular. En formato Dolby TrueHD 5.1, a 1768 Kbps con compresión sin pérdidas, esta pista destaca por su excelente uso de las bajas frecuencias -con un subwoofer que se emplea a fondo en numerosas secuencias, destacando sobre todo la explosión de la bomba bajo la tarima- y por una amplia dinámica y buen posicionamiento de los efectos, como se ve en este gráfico.

No faltan durante todo el metraje abundantes efectos de sonido envolvente que ayudan a situar al espectador dentro de la multitud Salamantina, con abundantes gritos, ruido de vehículos, disparos, sirenas, choques y voces, que aparecen a lo ancho de todo el plano sonoro.

Los diálogos son relativamente menos importantes en el film, pero se pueden seguir perfectamente en todo momento. Y la música de Atli Örvarsson difícilmente permanecerá en nuestra memoria pero tiene un toque muy a lo vídeojuego, que encaja bien con la película; por supuesto, la banda sonora hace un amplio uso también de la estereofonía.

En cualquier caso, hay que hacer la crítica artística a un detalle del film: Varios de los personajes hablan en algunos momentos en supuesto Castellano, pero -con la excepción de Eduardo Noriega- estas voces tienen un brutal acento mejicano o -peor aún- suenan con un forzado acento extranjero (actores angloparlantes chapurreando español). Sin duda, esto es una pequeña chapuza por parte de los productores.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

El audio en castellano está disponible también en un excelente Dolby TrueHD, con las mismas características que la pista en inglés - y con la virtud añadida de que han desaparecido todos los acentos mejicanos-.

Además, este disco lleva también el doblaje en catalán, en Dolby Digital 5.1 a 640 Kbps. Puede resultar ligeramente inferior a los dos audios TrueHD, pero no desmerece en absoluto y su inclusión es un buen detalle que redondea esta completa edición.

La distribución sonora de ambas pistas es muy similar, y se muestra en este gráfico.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Este disco azul proporciona también una buena recopilación de material adicional:

  • Comentarios del director Pete Travis
    1h 30' 05'', HD, Dolby Digital Inglés (192 kbps), subtitulado.
    El director no resulta excesivamente ameno -y además no parece ser muy amigo de contar anécdotas-. Sin embargo, no faltan detalles sobre su inspiración para este film partiendo de clásicos como Los Tres Días del Cóndor o French Connection.
    El realizador describe el decorado construido replicando la Plaza Mayor de Salamanca, puesto que sólo se filmó en realidad durante dos días en la ciudad Española, para obtener varias de las vistas aéreas desde un helicóptero que aparecen en el film. Además, todas las escenas en las calles -incluyendo la persecución automovilística- se rodaron también en México DF. Da también algunas pinceladas sobre los trucos digitales CGI usados para replicar miles de extras en la plaza, sobre la voladura real de parte del decorado de la plaza (explosión de la bomba), etc.
    Además, ofrece sus impresiones sobre los personajes, sobre todos los que corresponden a los actores más carismáticos (Dennis Quaid , Sigourney Weaver, WIlliam Hurt...).
    La mayoría de cosas que cuenta están también descritas de forma más visual en los siguientes documentales, por lo que este comentario puede resultar bastante prescindible.
     
  • Documentales
    Dos de los reportajes siguientes están en alta definición, mientras que los tres restantes están en definición estándar.
     
    • Una Perspectiva desde Dentro
      26' 43'', HD, Dolby Digital Inglés (192 kbps), subtitulado.
      Presentado por Callum Greene (Productor Ejecutivo), con  el guionista Barry L. Levy, el director Pete Travis y los actores, este documental describe sobre todo a los personajes y a los actores que les dan vida- con abundantes elogios repartidos a diestro y siniestro entre unos y otros-.
      Lo mejor del documental es la información sobre algunas de las dificultades logísticas del rodaje - filmar una y otra vez lo mismo, desde diferentes puntos de vista- y, sobre todo, el poder escenas tras las cámaras que demuestran como se filmaron muchas de las escenas de acción.
      Se describen también muchas de las dificultades del rodaje en México DF: mal tiempo y lluvias, multitudes por todas partes...

    • Tramar un Asesinato
      15' 59'', HD, Dolby Digital Inglés (192 kbps), subtitulado.
      El guionista, productores, director y actores hablan del guión y de la trama de la película, y de como se coordinó el rodaje para filmar una y otra vez más o menos lo mismo pero desde distintos ángulos: los periodistas televisivos, el veterano del Servicio Secreto, el traidor, etc.
      Como aspecto interesantes, los personajes de los terroristas explican algunas de sus motivaciones lo que ayuda a entender mejor la trama - y cubre bastantes agujeros de la película-. A cambio, no hay que ver este documental antes de ver la película, puesto que se desvelan la mayoría de detalles del nudo argumental.
       
    • Coordinar el Caos
      7' 27'', 16:9, Dolby Digital Inglés (192 kbps), subtitulado.
      El director, los productores y Spiro Razatos (coordinador de dobles) presentan este reportaje sobre el rodaje de las escenas de acción en México: la explosión de la bomba en el decorado que representa la Plaza Mayor (con quince cámaras filmando) y la persecución automovilística rodada a toda velocidad con coches conducidos por especialistas en las calles de la capital mejicana.
       
    • Geografía Engañosa
      6' 38'', 16:9, Dolby Digital Inglés (192 kbps), subtitulado.
      Probablemente el más interesante documental para los españoles será éste, puesto que veremos como se construyó una réplica a tamaño natural de la Plaza Mayor de Salamanca en una cantera en México, bajo la responsabilidad de Brigitte Broch - la diseñadora de producción. El nivel y complejidad del decorado es absolutamente impresionante. Otro reto fue hacer que las calles de México DF parecieran Salamanca: vehículos, carteles, etc.
       

    • Mejorar la Vista
      6' 24'', 16:9, Dolby Digital Inglés (192 kbps), subtitulado.
      Este último documental está dedicado a los efectos digitales visuales, creados por Paddy Eason (supervisor de efectos visuales): duplicación de extras en la Plaza (doscientos - trescientos figurantes se transformaron digitalmente en varios miles), explosiones adicionales, travellings de camera desde el cielo...

  • Cintas de Vigilancia
    0' 42'', 16:9, Dolby Digital Inglés (192 kbps), subtitulado.
    Breve tontería, esta es una supuesta toma falsa de una escena eliminada, con el director haciendo de pistolero.
     
  • Observadores desde el punto de mira: GPS
    1h 30' 05'', HD, DTS Express Inglés (192 kbps), subtitulado.
    Una de las curiosidades interactivas que pueblan muchos de los discos Blu-ray, en este caso es bastante sofisticada e incluso puede ser útil: Se visualiza la película (en alta definición) mientras en la parte inferior de la imagen unos símbolos nos muestran la ubicación de cada uno de los protagonistas sobre una vista aérea de Salamanca. Además, vemos lo que está haciendo uno de ellos en este momento, en una pequeña pantalla en la mitad inferior izquierda.
     

  • Una conversación con Eduardo Noriega
    12' 14'', 16:9, Dolby Digital Español (192 kbps).
    El actor español habla de su personaje, de como llegó al papel, de su admiración por varias de los actores clásicos del reparto (Hurt, Quaid, Weaver, Whitaker), etc.  Noriega expresa su (genuina) admiración por el impresionante decorado Salmantino hecho en Méjico y reflexiona sobre el terrorismo y sus amenazas en nuestros días -aunque admite que la película no tiene ningún mensaje en este sentido sino que es mero entretenimiento-.

  • Tráilers
    2' 59'', HD, Dolby Digital Inglés (640 kbps), subtitulado.
     
  • Además, el igual que en muchos discos Blu-ray, se pueden seleccionar escenas preferidas (marcadores) con el botón verde del mando, para poderlas ver después. Y aparece también una barra de desplazamiento con el tiempo al avanzar o retroceder rápido la imagen, lo que facilita la navegación.

 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

En España, se edita también esta película en dos versiones en DVD: Edición Especial de dos discos y Edición Sencilla. Los contenidos adicionales de la versión especial son los mismos que los de este Blu-ray.

A nivel mundial, todas las ediciones en Blu-ray son prácticamente idénticas, si bien aparentemente la entrevista a Eduardo Noriega es exclusiva de nuestro país.

 VALORACIÓN GLOBAL

Como película, este thriller alterna algunos elementos muy originales e ingeniosos - la narración de unos hechos varia veces desde varios puntos de vista- pero presenta también numerosas lagunas argumentales y cae en algunos fáciles tópicos que le quitan algo de ritmo.

En cualquier caso, el título resultará entretenido para una amplia audiencia y, como edición en Blu-ray, alcanza un nivel altísimo tanto en imagen (una de las mejores presentaciones que hemos visto en este formato) como en audio- Inglés, Castellano y Catalán. Además, se ha incluido una más que aceptable colección de material adicional, que incluso suplen algunos de los puntos más flojos del guión con información adicional. Excelente trabajo hecho por Sony Pictures con este título.

© Jordi F. 21/05/2010.




Datos técnicos
En el Punto de Mira
(Vantage Point)
Año:  2008
Edición:  02/07/2008
En el Punto de Mira carátula Blu-ray
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Sony Pictures
Discos:  1
Codificación:  A,B,C
Caja:  Blu-ray
Libreto:  Ninguno
1 BD-50 para película
Cont. principal:  1:30:05
Capítulos:  16
Menús en Inglés, Castellano; acceso a extras desde película. Barra desplazamiento y marcadores.
Imagen
Codec AVC
ratio Blu-ray
16:9
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
Excelente imagen
Sonido
DD 5.1 TrueHD Inglés
1768 kbps
DD 5.1 TrueHD Castellano
1817 kbps
DD 5.1 Catalán
640 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (comentario)
192 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Buenos audios, incluye doblaje en catalán
Subtítulos
Inglés, Castellano *, Portugués, Castellano (comentario)
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
Subtítulos blancos con filete negro; subtitulado automático por software; comentario subtitulado
Complementos
- Audiocomentario *
- Documentales (5) *
- Cintas de vigilancia *
- GPS *
- Eduardo Noriega
- Tráilers (3)*
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.