Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Camino

Blu-ray - Cameo Media
Fecha de salida: 8 Abril 2009

Inspirada en un hecho real reciente, Camino es una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. Camino es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz.

El tercer largometraje dirigido por Javier Fesser -además escribir el guión y realizar el montaje- está siendo una de las películas españolas del año y fue la gran triunfadora en los premios Goya con seis galardones, entre los que están mejor película, mejor dirección, mejor guión, mejor actriz y mejor actriz revelación. Está interpretada por la debutante Nerea Camacho, Carme Elías, Mariano Venancio y Manuela Vellés.

Cameo Media comercializa la edición en Blu-ray de esta película, así como dos ediciones en DVD: una edición básica y una edición especial de dos discos.

 IMAGEN

Camino es la primera película española rodada con la nueva cámara digital CineAlta F23 de Sony con tres CCDs progresivos de 2/3 y capaz de generar una señal RGB 4:4:4 de 1920x1080 píxeles de resolución en formato scope 2.35:1. Las ópticas fueron Zeiss DigiPrime. Se grabó a 24p con algún plano a 30p y distancias focales entre 14 y 40mm.

El director de fotografía Alex Catalán usa dos texturas visuales diferentes: una realista con apariencia natural de un tono más bien dramático y otra onírica e irreal más colorista y luminosa. Buena parte de la película está rodada con cámara en mano y la mayoría de las escenas incorporan efectos digitales.

El Blu-ray reproduce perfectamente las características de la imagen con una alta calidad en todo momento, aunque el look producido por el rodaje digital es algo diferente a lo que estamos acostumbrados. La relación de aspecto es de 2.35:1 con imagen progresiva de 1080/24p y compresión AVC. Esta última mantiene una tasa media de 20,05Mbps y no se aprecian defectos de compresión de relevancia.

La nitidez y el nivel de detalle son elevados con una ligera difusión en algunos planos, aspecto buscado por el director. Por otra parte, encontramos un contraste excelente y una reproducción de colores impecable que ofrece con total fidelidad las dos texturas ya comentadas según si la secuencia es real u onírica.

Camino Blu-ray
Camino Blu-ray
Camino Blu-ray
Camino Blu-ray
Camino Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

Se incluyen tres pistas de audio en castellano: una en Dolby Digital 2.0 Estéreo a 256kbps, otra en Dolby Digital 5.1 a 640kbps y una última en DTS 5.1 a 1.5Mbps. Las tres tienen una calidad irreprochable y será el equipo sonoro del que se disponga lo que marcará la elección de una u otra. Si no se dispone de amplificador multicanal la pista en estéreo es la elección óptima, mientras que las pistas en 5.1 son las más recomendables en caso de disponer de él.

Mención especial para el DTS por su mayor contundencia y menor compresión. No obstante, dado que la película es un drama orientado eminentemente hacia los diálogos, no estamos ante una pista espectacular, sino ante un audio más orientado hacia el trío frontal.

Estos diálogos se escuchan nítidos y sin distorsiones, aunque lógicamente en algunos momentos cuesta entender a la niña protagonista cuando la enfermedad está avanzada y su voz se reduce a susurros entrecortados -algo no achacable técnicamente a la pista-.

La música de Rafael Arnau y las canciones de Russian Red y Shakira, así como la canción de Dover que interpreta Manuela Vellés se reproducen con gran fidelidad y amplio rango dinámico por todos los canales con la suficiente contundencia. Los efectos sonoros tienen un protagonismo más puntual, destacando especialmente en las secuencias oníricas como las del ángel de la guarda o la playa, donde se escuchan con gran espacialidad por todos los altavoces. El subwoofer también tiene un uso limitado y de apoyo básicamente para la música.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Los extras se han cuidado mucho y no sólo son amplios y variados, sino que tienen una calidad y una factura excelente. Únicamente se echa en falta un documental sobre Alexia González-Barros, la niña cuya historia real inspiró la película, y sobre el Opus Dei. Posiblemente se deba al malestar de la familia de la niña y del Opus tras el estreno de la película por dar en su opinión una imagen "muy alejada de la realidad".

Audiocomentario del director Javier Fesser
Dolby Digital 2.0 Castellano, sin subtítulos
El director, escrito y montador de la película habla sobre la película resaltando los aspectos que quería resaltar más, la forma de contar la historia, los actores, las secuencias claves, los efectos digitales... No elude hablar del espinoso tema de la imagen del Opus Dei y cuenta cómo al igual que las secuencias médicas estaban supervisadas por médicos auténticos, las escenas con curas lo estaban por miembros de la iglesia para cuidar su autenticidad. Resulta muy interesante y no tiene apenas silencios resultando un excelente extra.

Tráiler
2' 22'', panorámico, DD 2.0 Castellano, sin subtítulos

Spot
0' 22'', panorámico, DD 2.0 Castellano, sin subtítulos

Ficha artística
Una pantalla de texto con los integrantes del reparto.

Ficha técnica
Una pantalla de texto.

Filmografías destacadas
De Javier Fesser, Nerea Camacho, Carme Elías, Mariano Venancio y Manuela Vellés.
Los textos pueden resultar para algunos algo pequeños y difíciles de leer.

Secuencias eliminadas HD
9' 38'', panorámico, DD 2.0 Castellano, sin subtítulos
Son secuencias enteras, aunque en algún caso se trata de una secuencia con algún plano adicional. Se pueden ver individualmente o todas seguidas. Aparecen sin efectos especiales con los se ven fondos azules.

  • Buzón (1' 38'')
  • Bernadette (2' 08'')
  • Celador (0' 51'')
  • Buscando la cajita (2' 10'')
  • Operación (0' 41'')
  • Diagnóstico (0' 59'')
  • Buscando a Meebles (0' 26'')
  • Teatro (0' 41'')

 

Duelo de actores HD
26' 40'', panorámico, Dolby Digital 2.0 Castellano, sin subtítulos
En este interesante extra vemos diversas escenas clave de la película en las que se divide la pantalla en dos permitiendo ver a la vez la cara de ambos actores apreciando mejor la interpretación y reacciones de cada uno ante las palabras del otro/a. Se pueden ver individualmente o todo seguido.

  • Mariano vs Pepe
  • Carme vs Mariano
  • Pepe vs Carme
  • Ana vs Manuela
  • Mariano vs Carme
  • Manuela vs Nerea
  • Manuela vs Mariano
  • Nerea vs Rosa
  • Carme vs Juanma
  • Mercedes vs Carme
  • Lola vs Manuela
  • Nerea vs Mariano
  • Jordi vs Alfonso y Fernando
  • Nerea vs Carme y Manuela
  • Nerea vs Lucas

 

Making of fotográfico HD
panorámico, Dolby Digital 2.0 música de la película, sin subtítulos
Acompañadas por la bella música de la película y por temas de Russian Red y The Blessing Dogs, asistimos a una sucesión de excelentes fotos a cargo de Gonzaga Manso. Por un lado imágenes de cómo se hizo la película y por otro del festival de cine de San Sebastián en el que compitió Camino. Excelente extra.

  • Making of (6' 04'')
  • San Sebastián (0' 59'')

 

Diario de rodaje de Jim-Box HD
panorámico, Dolby Digital 2.0 Castellano, sin subtítulos
Auténtico cómo se hizo de la película filmado y montado por el realizador Jaime (Jim-Box) Fernández Miranda, autor de cortos, documentales, spots, videoclips. Con una calidad muy superior a la que habitualmente se encuentra en otros cómo se hizo y altamente informativo.

  • 21 piezas (43' 19'') HD
    Pequeños cortos perfectamente editados en los que se ve y se comenta cómo se han hecho 21 escenas de la película. Se pueden ver individualmente o todos seguidos. Muy interesante.

 
  • 3 meses en 3 minutos (3' 10'') HD
    Esta corta pieza permite ver lo que se rodó cada día.

 
  • Premiere en San Sebastián (1' 38'') HD
    Se ve la reacción del público tras el estreno de la película en el festival de Donosti con el equipo del film aplaudiendo estruendosamente. Imagen a 1280x720.

Carpeta del director HD
17' 26'', panorámico, Dolby Digital 2.0 Castellano, sin subtítulos
Aquí se puede ver un poco de todo: desde pequeñas partes eliminadas del montaje final, el baile en una variante psicodélica, la secuencia de Super 8 completa, imágenes de las localizaciones o el segundo tráiler del film. Se pueden ver individualmente o todas seguidas.

  • Recortes (2' 57'')
  • Baile kaleido (1' 49'')
  • Súper 8 (2' 55'')
  • Antes de acción (0' 36'')
  • Carretera (0' 34'')
  • Vacío (2' 27'')
  • Antes de nada: localizando (3' 29'')
  • Despertando a Bernadette (0' 53'')
  • Tráiler 2 (1' 43'')

 

Camino del cartel HD
0' 51'',  Dolby Digital 2.0 música
Una decena de carteles de la película algunos muy curiosos.


 

Efectos visuales. Making of HD
16' 17'', panorámico, Dolby Digital 2.0 Castellano, sin subtítulos
Javier Fesser habla de la importancia de los efectos visuales en la película y el máximo responsable Ferrán Piqué explica cómo se llevó a cabo. Entre otros se habla del ratón de Camino, el ángel de la guarda, los maquillajes, los sueños, el maniquí para la operación, los fondos cromas, el tren, el castillo de Cenicienta, los coches, los quirófanos, los pájaros, las flores, los elementos arquitectónicos añadidos, la lluvia...

 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

A día de hoy, aún no hay ediciones en Blu-ray de esta película en otros lugares del mundo.

En DVD Cameo Media comercializa una edición básica de un disco y una edición especial de dos discos. Ésta última tiene los mismos contenidos que la edición en Blu-ray aunque con la imagen en definición estándar y un sonido con mayor compresión. Por su parte, la edición básica sólo incluye el audiocomentario y las filmografías, ficha artística y técnica, así como el tráiler y el spot.

 VALORACIÓN GLOBAL

Camino -gran triunfadora en los premios Goya con seis galardones, entre los que están mejor película, mejor dirección, mejor guión, mejor actriz y mejor actriz- en formato Blu-ray resulta una edición notable con una imagen y sonido de calidad y gran cantidad de contenido extra en alta definición que resulta muy amplio e interesante.

© Paco Bruña 07/04/2009.




Datos técnicos
Camino
(Camino)
Año:  2008
Edición:  08/04/2009
Camino carátula Blu-ray
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Cameo
Discos:  1
Codificación:  B
Caja:  Blu-ray
Libreto:  Ninguno
1 BD-50 para película
Cont. principal:  02:23:46
Capítulos:  8
Imagen
Codec AVC
ratio Blu-ray
1080p/24
Original:
HDCAM SR
Ratio film
bitrate de imagen
excelente imagen
Sonido
DTS 5.1 Castellano
1536 kbps
DD 5.1 Castellano
640 kbps
DD 2.0 estéreo Castellano
256 kbps
DD 2.0 estéreo Castellano (comentarios)
256 kbps
Original:
Dolby Digital
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
muy buen sonido aunque con poca espectacularidad por la orientación del film
Subtítulos
Castellano para sordos(*)
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
blancos con filete negro
Complementos
-Audiocomentario del director Javier Fesser
-Tráiler
-Spot
-Ficha artística
-Ficha técnica
-Filmografías destacadas
-Secuencias eliminadas
-Duelo de actores
-Making of fotográfico
-Diario de rodaje de Jim-Box
-Carpeta del director
-Camino del cartel
-Efectos visuales
* subtitulado
Presentación
Camino Presentación Blu-ray
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.