![]() |
|
Estrenada en todo el mundo en Diciembre del 2002, Las Dos Torres es la segunda parte de la épica adaptación del neozelandés Peter Jackson de El Señor de los Anillos, la novela fantástica de J.R.R. Tolkien. Analizamos aquí la Edición Extendida que, con sus 3 horas y 46 minutos de duración total, incluye unos 53 minutos más que la versión estrenada en los cines. Estas escenas añadidas o alargadas ayudan a completar las lagunas en la trama que tenía la película en su exhibición cinematográfica. Además, esta edición de Columbia lleva casi siete horas de contenidos adicionales en forma de documentales (en los dos discos titulados Los apéndices) y cuatro pistas de audiocomentarios a lo largo de toda la película. Puedes ver también en zonadvd el análisis completo de la edición en DVD de la versión de cine de la película, además de las Ediciones Extendidas de La Comunidad del Anillo y El Retorno del Rey. |
IMAGEN |
La imagen respeta escrupulosamente el formato original de cine (2.39:1), con mejora anamórfica para aprovechar al máximo la resolución del DVD, especialmente con TV panorámicas 16:9. Prácticamente no se aprecia ningún defecto del celuloide, aunque en algún momento puntual se ha colado alguna pequeña mancha blanca procedente del negativo, y el nivel de grano o de ruido es sorprendentemente bajo por no decir nulo. La resolución de la imagen es excelente, con un elevado nivel de detalle y una gran nitidez. Los bordes son claros y nítidos, sin presentar halos visibles (realce de contornos). El colorido y contraste son buenos, resaltando especialmente en algunas de las escenas al aire libre de gran riqueza cromática. Aunque vamos a puntuar en conjunto la imagen con un 10, tras mucho buscar hemos conseguido encontrar algunos defectos de compresión puntuales (macrobloques) en escenas que por su gran complejidad son imposibles de codificar perfectamente, como la siguiente:
(haz clic en la imagen para ver una zona ampliada). Estos defectos pasarán desapercibidos para la inmensa mayoría y son consecuencia de la enorme dificultad de comprimir una escena nocturna y con lluvia. Además, tenemos que considerar la limitación impuesta a la tasa de bits (bitrate) por el hecho de incluir en el DVD siete pistas de audio (incluyendo una en DTS), lo que deja en promedio 4,9 Mbps para la imagen durante la película. Esta cifra, aunque suficiente en condiciones normales, se queda algo justa en las escenas más comprometidas. Resumiendo, nos encontramos ante una imagen en DVD difícilmente mejorable que nos permite disfrutar de la película con la misma calidad con la que la vimos en el cine. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La versión original inglesa tiene dos pistas de audio, una en Dolby Digital 5.1 EX a 448 kbps y otra en DTS ES a 768 kbps. La diferencia en cuanto a calidad sonora entre ambas es prácticamente inapreciable, por lo menos en equipos de gama media. Película ganadora del Oscar® 2003 a la mejor Edición de Sonido, con este DVD podemos disfrutar al máximo de la música de Howard Shore y de los numerosos efectos sonoros que contribuyen a introducirnos dentro del mundo mitológico de la Tierra Media. La música y los efectos utilizan todos los altavoces del sistema de audio multicanal, como podemos apreciar en el gráfico adjunto (clic aquí) que analiza los capítulos 18 a 23 del segundo disco con una duración total de unos 22 minutos y que incluyen las escenas más espectaculares de la batalla del Abismo de Helm. A la izquierda del gráfico, vemos la comparación entre la pista Dolby Digital inglesa (arriba) y la pista DTS (abajo), siendo la distribución sonora de ambas prácticamente idéntica. A la derecha, podemos comparar el audio Dolby Digital inglés (arriba) con la pista en castellano (abajo); en este caso, se observa una cierta disminución de la amplitud (volumen de sonido) en los canales de bajos (LFE) y traseros (LS y RS) de la pista doblada, por comparación con la versión original. la película presenta muy poca – por no dedir nula - direccionalidad vocal. La mayoría de voces suenan únicamente por el altavoz central, aunque ocasionalmente se oyen algunas pocas palabras por los altavoces frontales izquierdo y derecho. Los altavoces traseros y el subwoofer se utilizan de forma continuada, para reforzar la música y sobre todo los efectos de audio. Aunque en general consideremos como prácticamente perfectas las dos pistas inglesas, nos da la impresión de que no llegan a la sorprendente contundencia y sonoridad que tenía el tráiler de Las Dos Torres que estaba oculto como huevo de Pascua en el segundo disco de la Edición Extendida de La Comunidad del Anillo. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En su versión en castellano el DVD lleva una única pista de sonido en Dolby Digital 5.1 EX a 448 kbps. Aunque su calidad es casi igual que la de las dos pistas inglesas, se nota un énfasis algo menor en los altavoces traseros y en el subwoofer. Además, el audio en castellano ha perdido la poca direccionalidad que tenían las voces en inglés, ya que todas suenan por el central. La única excepción a esta norma la encontramos cuando habla Bárbol dado que para crear su particular timbre de voz se utilizan los tres altavoces frontales simultáneamente. De todas maneras, calificamos también como excelente la pista en castellano y no creemos que nadie deba lamentar la falta de DTS en la versión doblada, puesto que no aportaría ninguna mejora espectacular sobre la calidad actual del sonido. |
Datos técnicos |