Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Casino Royale - Edición de Coleccionista

Blu-ray - Sony Pictures H. E.
Fecha de salida: 4 Noviembre 2008

La primera misión de James Bond como 007 le lleva hasta Le Chiffre, banquero de terroristas de todo el mundo. Para detenerlo, y desmantelar la red terrorista, Bond debe derrotar a Le Chiffre en una partida de póker en el Casino Royale. Una hermosa oficial del Tesoro, Vesper Lynd, encargada de velar por el patrimonio del gobierno inglés será quien haga entrega de la suma de dinero que le permita entrar en la partida.

La vigésimo primera película oficial del agente secreto inglés, supuso un cambio radical en la saga; Daniel Craig tomó el relevo de Pierce Brosnan y se convirtió así en el sexto actor que interpretaba al personaje creado por Ian Fleming en sus más de cuarenta años de existencia cinematográfica.

Se quiso dotar al film de una mayor seriedad, madurez y verosimilitud, sin prescindir de la espectacularidad que siempre ha caracterizado a las películas de James Bond. El guión volvió a los orígenes al adaptar la primera novela de Fleming en la que aparece Bond y que ya tuvo una versión cinematográfica en clave de comedia en 1967. Por tanto, ésta sería la primera película de James Bond como agente doble cero y el resto de la colección estarían situadas cronológicamente a continuación. Como aspecto a tener en cuenta está el hecho de que pese a ser el primer film de James Bond se ha elegido ambientarlo en la actualidad y no en la década de los 60.

El director fue el neozelandés Martin Campbell (Golden Eye) y el resto del reparto está formado por Eva Green, Mads Mikkelsen, Judi Dench, Jeffrey Wright, Giancarlo Giannini y Caterina Murino.

Editado a primeros del 2007 en DVD (dos discos) y en Blu-ray (un disco), en Diciembre del 2008 Sony Pictures reedita Casino Royale en Edición de Coleccionista Blu-ray que analizamos a continuación y que también está disponible en DVD con tres discos.

 IMAGEN

El veterano director de fotografía, Phil Meheux, colabora de nuevo con Martin Campbell tras Goldeneye y La Máscara del Zorro, logrando unos excelentes resultados visuales filmando con Super 35. El rodaje se realizó en lugares tan dispares como Praga, Bahamas, Italia o Inglaterra, con una textura visual muy determinada para cada uno de ellos y con un grano cinematográfico apreciable, especialmente en la primera secuencia, rodada en blanco y negro.

La imagen se presenta en alta definición 1080/24p con una relación de aspecto de 2.40:1, respetando el formato original. La calidad es excelente, si bien algo irregular, ya que el material original no mantiene el enfoque constante y en algunos planos la imagen se presenta algo menos nítida que en otras. No obstante esto ocurre en muy pocos planos, ya que la mayoría del metraje presenta un nitidez extraordinaria, sobre todo destacable en los planos más luminosos.

La transferencia a Blu-ray es magnífica, muy similar a la anterior edición, con mínimas diferencias en el bitrate medio que en este caso es de unos 24.5 Mbps de media. Se ha vuelto a utilizar el codec MPEG-4 AVC, muy superior en puntos clave al MPEG-2, que da como resultado una visualización cristalina en la mayor parte del film, sin defectos de compresión y con un grado de nitidez excelente. Como muestra, sin duda, la parte de Venecia es de las más determinantes. El detalle de los edificios es sorprendente, para aquellos que tengan este titulo en Blu-ray se recomienda acceder al principio del capítulo 15 (2:05:46) donde se puede observar la extraordinaria calidad que ofrece la alta definición en escenas muy cargadas con miles de objetos en movimiento en pantalla.

También se puede comprobar en la secuencia animada de los créditos al inicio del film, como la definición y el grado de detalle es soberbio. Son muchos los pequeños detalles que se muestran dibujados de fondo (recreando la parte trasera de los naipes) y en movimiento. El Blu-ray consigue mostrarlos todos sin problema en pantalla y además con un denso colorido.

Hablando del color, éste se muestra brillante e intenso aunque algo saturado durante toda la película, sobre todo al principio donde el aspecto de la piel de Bond es algo anaranjada en exceso. Este "problema" es algo que proviene del material original y no se puede considerar un defecto del Blu-ray o de la transferencia si no más bien una intención del director. Sea como fuere y pese a ello, las secuencias en las playas de Bahamas son increíblemente ricas en matices con una impactante presencia de los azules en el mar, el verde de las hojas, el azul del cielo, etc.

Pero no sólo en esta parte de film encontramos un colorido sensacional, si no que en escenas más oscuras como la aparición en pantalla de la bella Solange con ese traje rojo intenso, muestran un contraste y una gama cromática admirable. Por supuesto los escenarios de Montenegro, Venecia o el Lago Como también muestran un color digno de mención.

Como punto negativo, si pudiésemos considerarlo como tal, habría que mencionar el constante grano presente en todo el film (sobre todo en las secuencias iniciales en blanco y negro) Aunque en todo caso es intencionalidad de los creadores y no un fallo de la transferencia en sí.

En definitiva, esta nueva edición de Casino Royale en Blu-ray no muestra diferencias significativas con respecto a la anterior, es más, son poco menos que idénticas en todos los sentidos. En ambas, gozamos de una excelente calidad visual.

Casino Royale - Edición de Coleccionista Blu-ray
Casino Royale - Edición de Coleccionista Blu-ray
Casino Royale - Edición de Coleccionista Blu-ray
Casino Royale - Edición de Coleccionista Blu-ray
Casino Royale - Edición de Coleccionista Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

El audio en inglés se presenta en Dolby Digital TrueHD 5.1 a 1740 kbps, con la misma distribución sonora que las incluida en el DVD y en el Blu-ray anterior pero con la mejora de compresión que supone una codificación TrueHD. Su calidad sonora es altísima, se trata de una pista muy agresiva con un excelente aprovechamiento de las posibilidades del sonido multicanal, tal y como se puede constatar en este gráfico de la distribución sonora.

Los diálogos son nítidos e incluso algunos de ellos son direccionales. En varios momentos del film (Judi Dench y su ayudante en la biblioteca, los altavoces en el aeropuerto de Miami o la escena de la bodega del barco) las voces resuenan en todos los canales con un efecto de eco por la ubicación de los personajes muy logrado.

La música está presente principalemente en el trío frontal, aunque recibe un buen apoyo de los altavoces traseros. Esto también sucede con los numerosos efectos sonoros en forma de lluvia, disparos, explosiones, cristales rotos, frenos de coches, etc.

El subwoofer tiene un uso frecuente en especial en las escenas de acción, alcanzado un volumen elevado en algunos momentos como en el aeropuerto (cuando aterriza el avión) o en la impresionante escena del edificio en Venecia.

Sin duda, es una excelente pista de audio perfecta para demostraciones de sonido multicanal que en la anterior edición se incluía en un "simple" Dolby Digital 5.1 y que ahora ha sido mejorado.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

La pista de audio en castellano se presenta también codificada en Dolby Digital TrueHD a 1729 kbps, resultando idéntica en distribución sonora a la de la anterior edición en Blu-ray y a la del DVD. La diferencia fundamental con la anterior viene dada por que aquella era PCM 5.1 en castellano. En cualquier caso la diferencia entre el nuevo TrueHD y aquel PCM son mínimas.

Como en la mayoría de títulos modernos, la música y efectos son iguales para todas las pistas, con lo que la diferencia está en los diálogos. Por ello no es de extrañar que ambas pistas de audio sea muy similares, en calidad y características, a la pista en inglés. De este modo, la práctica totalidad de lo comentado en el apartado anterior es aplicable aquí.

Incluso se ha mantenido la direccionalidad de las voces, así como que algunos diálogos resuenan por todos los altavoces para dar la sensación de eco y omnidireccionalidad. Las únicas diferencias residen en un volumen más bajo del subwoofer y un poco mayor para el altavoz central. Nada exagerado en cualquier caso.

Respecto a la edición anterior en Blu-ray, sin embargo, hay que lamentar la pérdida del doblaje en catalán. Una auténtica lástima, quizá motivada por el aumento de bitrate y compresión de la pista inglesa.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

A diferencia de la pobre edición inicial de este película, la Edición de Coleccionistas incluye una impresionante recopilación de material adicional, la mayor parte en alta definición. En en este apartado donde radica la mayor diferencia entre ambas ediciones.

Disco 1:

Comentario imagen en imagen con el director Martin Campbell y el Productor Michael G.Wilson
2h 24' 20'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
El director y el legendario productor - quien ha participado en la mayoría de los títulos Bond desde el principio - ofrecen un ameno diálogo entre ellos, rico en historias y anécdotas del rodaje. No hay demasiada información técnica - en cuanto a volumen de datos, el segundo comentario resultará más jugoso- pero en cualquier caso es una narración dinámica y no exenta de interés, con bastantes anotaciones sobre la historia y el personaje, como la interpretación Craig, el carácter de 007, su afición de Bond por la bebida, etc.
En contrapartida, hay un verdadero exceso de elogios hacia todo lo relacionado con la producción y el equipo, que no aportan nada de interés al espectador.
El hecho de poderlo ver como "imagen en imagen", con la imagen de los dos narradores en una ventana pequeña dentro de la película, lo hace algo más original, aunque más bien distrae la atención de forma innecearia.  

Comentario del equipo
2h 24' 20'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
Comentario multitudinario construido a partir de un collage de declaraciones de muchos de los artífices de la película; está presentado por Barbara Broccoli quien junto con Michael Wilson produjo la película y cuenta con Peter Lamont (diseñador de producción), Chris Corbould (supervisor efectos especiales), Lindy Hemming (vestuario), Phil Méheux (director de fotografía), Debbie McWilliams (casting), Stuart Baird (montador), el compositor David Arnold, Callum MacDougall (productor ejecutivo), Robert Wade y Paul Haggis (guionistas), Gary Powell el coordinador de dobles, Alexander Witt (director de la segunda unidad), Anne Bennett (Vicepresidente de Marketing de Eon Productions), entre otros.

Comienza con la explicación del director de fotografía sobre la secuencia inicial en blanco y negro, sigue con el compositor hablando de la banda sonora y a continuación se van narrando un sinfín de detalles técnicos sobre la producción: rodaje de escenas de riesgo con dobles y casi sin efectos digitales, etc.

Es interesante también la narración de la productora sobre como finalmente, muchos años después de la primera película Bond, se consiguieron los derechos de la primera novela Bond, "Casino Royale", con lo que pudieron "reinventar" al personaje.

El nivel de las anécdotas llega también a comentar como se hicieron las partidas de póker, absolutamente realistas y creíbles, como si fueran partidas reales.

Indudablemente, vale la pena darle una oportunidad y escucharlo.
 
Tráilers
HD, DD 5.1 Inglés.
  • Pronto en Blu-ray 2' 24''  
  • Hancock 1' 38''  
  • 21 2' 04''
  • En el Punto de Mira 1' 13''
     
Conoce tu doble cero - el cuestionario definitivo de James Bond
Juego de preguntas tipo trivial, en castellano, incluye vídeos de la película que hay que ver para responder correctamente a la pregunta.

 

BD Live
Para los que tienen reproductor conectado a internet, aunque no hay mucho material que sea particularmente interesante.


 

Además, es posible usar los botones de colores del mando para añadir o ver marcadores (escenas favoritas de la película).
 

Disco 2:

Escenas Eliminadas - Ver todas
7' 48'', HD, DD 5.1 Inglés, subtitulado.
Casi ocho minutos de material no incluido en el montaje, presentadas en alta definición -aunque con menor calidad visual que la película-. La tercera de ellas es una prolongación de la secuencia en blanco y negro que abre el film.
 
  • Bond en el Hospital 2' 50''  
  • Despilfarrando fondos del Gobierno 0' 49''  
  • Cricket (escena de inicio extendida) 3' 03''  
  • Bond sospecha de Gettler 1' 25''
     
El Camino a Casino Royale
26' 34'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
En este nuevo documental del 2008, inédito y específico para esta nueva edición, Michael G.Wilson y Barbara Broccoli hablan del sueño de Cubby Broccoli de adaptar en condiciones la primera novela de Ian Fleming sobre 007 (publicada en 1953).

Contando también con Robert Wade (guionista), Rick Jewell y Jonathan Kinz (profesores de cinematografía), John Cork (de la Ian Fleming Foundation), Peter Biskind (novelista), Lorenzo Semple (guionista de Hollywood) y otros expertos en cine de la época, este apasionante reportaje habla de la historia desde la escritura de la novela hasta el estreno de esta película.

Se rememora también la producción televisiva de Casino Royale de 1954 con Peter Lorre como Le Chiffre, (entrevistando a Linda Christian, la que así se convertiría en la primera "chica Bond" de la historia).

Se continua con la venta de los derechos del libro a Gerry Ratoff, quien a su vez los revendió años más tarde. Por motivos diversos no se consiguió en su día un acuerdo con Saltzman y Broccoli, por lo que éstos comenzaron su franquicia de películas Bond con Dr.No, manteniéndose un desencuentro continuo hasta el rodaje de la farsa Casino Royale en 1967; Harvey Mednick y Mel Phillips, ex-directivos de promoción de WRKO hablan de la agitada promoción de esta película que terminó en disturbios del orden público, lo que contribuyó a la "maldición" sobre Casino Royale.

Con los derechos de la novela divididos, este título permaneció en el limbo hasta finales de los años '90, mientras se iban rodando uno tras otro los títulos Bond con otros protagonistas y la serie iva evolucionando hacia el género de aventuras de fantasía.

Finalmente, Paul Haggis (guionista) y el director David Campbell hablan de como se acordó con Barbara reinventar a Bond, devolviéndolo al perfil que corresponde al personaje creado por Ian Fleming, para poder filmar en condiciones esta primera novela una vez solucionados todos los problemas de derechos.
La Increíble creación de Ian Fleming
21' 14'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
Otro nuevo documental del 2008, creado para esta Edición de Coleccionista. De nuevo Barbara Broccoli, Michael G.Wilson y los tres guionistas hablan del "regreso a las raíces", volviendo a crear el personaje de Bond, oscuro y duro, aunque elegante.

John Pearson (biógrafo de Fleming), Peter Janson-Smith (agente de ventas del escritor), Andrew Lycett (otro biógrafo del autor), John Cork y Linda McCarthy (conservadora del Museo de la CIA) hablan de la experiencia en Inteligencia Militar en la Segunda Guerra Mundial del escritor y de como el personaje de Bond heredó muchas características de su creador. Leiter Charles, amiga del escritor, le recuerda en Jamaica después de la guerra, en su mansión llamada Goldeneye.

Verne Newton (autor de libros sobre espionaje), Frederick Hitz (antiguo alto cargo de la CIA) y el famoso novelista Ken Follett (quien se declara gran admirador de las novelas de Fleming) hacen hincapié en que la Guerra Fría estaba en todo su esplendor en los años '50, afectando la forma en las que las personas vivían en el mundo de la post-guerra. La defección de Burgess y Maclean -dos altos diplomáticos británicos- hacia la Unión Soviética en 1951 y todo este entorno influyó las primeras novelas de espías de Fleming - que son sin embargo completamente diferentes en estilo a las de otro ex-oficial de inteligencia (John Lecarré).

Hacia el final, se vuelve a la "forja" del personaje de Bond, tal como aparece en el nuevo Casino Royale del 2006: Un héroe empeñado en vencer al mal, esté donde esté y a cualquier precio. 

James Bond en las Bahamas
24' 16'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
Todo un repaso histórico a la influencia de Bahamas en la filmografía Bond (esta es la sexta película Bond filmada allí), con Callum MacDougal y Anthony Waye (productores ejecutivos), Alexander Witt (director segunda unidad), productores y guionistas, el director, Peter Lamont (diseñador de producción), responsables de promoción turista de Bahamas, un hotelero, un propietario de restaurante y hasta expertos en buceo.

Hablan del regreso de la saga Bond a estas casi paradisíacas islas (unos cuarenta años después de Operación Trueno). De hecho, se aprovechó el hotel que aparecía en aquella película, abandonado durante décadas y ahora propiedad del ejército, para filmar las escenas de la persecución en lo que simula ser Madagascar.

Los dobles Gavin McKinney y Michelle Cove rememoran sus trabajos en La Espía que me amó y en El Mundo no es Suficiente. Por su parte, Jordan Klein y Tony Hill recuerdan su trabajo como técnicos de equipos submarinos en Operación Trueno, con un espectacular combate submarino entre 40 buzos, o secuencias filmadas con tiburones - incluyendo los que se capturaron para hacerlos nadar en la piscina.

Para los fans de las películas clásicas, resulta también interesante revisitar en el 2008 la mansión donde se rodó Operación Trueno, y el recuerdo de las fiestas populares con el desfile del Junkanoo

Ian Fleming: El Camino secreto al Paraíso
24' 28'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
En principio parece casi una continuación del anterior, puesto que el documental arranca en Paradise Island, Bahamas, en el 2008, con una entrevista al empresario del hotel One & Only -donde en la película Bond seduce a Solange.

Productores, productor ejecutivo y otros personajes de las islas hablan de las Bahamas en los años '60 - cuando se rodó allí por primera vez un título Bond- uno de los lugares de veraneo más exclusivos de aquel momento.

Dedicado al glamour de las islas y a su influencia en Bond, se recuerda también a Ivar Bryce, un amigo de Fleming que aparentemente habría podido ser la inspiración para el personaje de Bond -y quien tenía una extraordinaria mansión en Las Bahamas-; también se comenta la inspiración para el personaje de Félix Leiter, el agente norteamericano presente en muchos títulos Bond.

En cualquier caso, es un documental demasiado centrado en los "cotilleos" del escritor y de su entorno -incluyendo juicios, disputas etc.-, que difícilmente retendrá el interés del espectador promedio.

 

Muerte en Venecia
23' 19'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
Eva Green y Daniel Craig presentan este documental sobre el rodaje de las escenas finales en Venecia. Productor y guionistas hablan del porqué se eligió Venecia y el productor ejecutivo Anthony Maye y el director hablan de las dificultades de rodar en esa ciudad, especialmente en la Plaza San Marcos habitualmente poblada de turistas.

Pero aún más difícil fue el simular con una maqueta y efectos el hundimiento de un Palacio en los canales; narrador por el director artístico Peter Francis, resulta muy interesante ver como se mezcló el hundimiento de una enorme maqueta (rodado en los estudios Pinewood) con una filmación real en los canales de Venecia, logrando un efecto sorprendente.

La parte final muestra la pelea rodada dentro del decorado del palacio, también interesante por la dificultad que implica. 

Ser Bond
27' 24'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
Documental reciclado de la anterior edición, en él participan los productores, el director y guionistas, además de los principales protagonistas del reparto (Daniel Craig, Eva Green, Caterina Murino, Judi Dench, Sebastien Foucan, Mads Mikkelsen y Jeffrey Wright).

Se habla bastante de la película en general -repitiendo información que ya hemos visto en los otros reportajes -pero en general el tono está muy centrado en Daniel Craig y en su llegada al papel de Bond, con entrevistas cortas y abundantes imágenes detrás de las cámaras y una rueda de prensa en Londres.

Se muestran todas las localizaciones utilizadas y se verán también escenas del entrenamiento de Craig para las escenas de acción, además de repasar su filmografía previa.  

James Bond: De verdad
24' 33'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
Recuperado también de la anterior edición, resultaráseguramente prescindible si se han visto los nuevos documentales exclusivos para esa edición.  Con un esquema muy similar al reportaje precedente, se centra en las escenas de acción: Las cuatro escenas examinadas más a fondo son la persecución por Madagascar (rodada en Bahamas), el accidente del Aston Martin, la escena del aeropuerto y el palacio en Venecia.
Hablan los responsables técnicos, los productores, el director y los actores. Como es habitual, lo mejor es ver las secuencias filmadas detrás de la cámara, que dan una buena idea de la complejidad y del riesgo del rodaje - en el que se usaron principalmente trucos "clásicos" y muy poco proceso digital (CGI).

Las Chicas Bond son para siempre (2006)
49' 00''- ver todo, 4:3, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
Documental televisivo del 2006, que ya formaba parte de la edición anterior. Presentado en resolución estándar con calidad visual bastante regular, está dividido en tres partes
Se centra en las mujeres en las películas Bond desde el comienzo de la saga hasta Casino Royale y cómo han ido evolucionando adaptándose a los tiempos. Maryam D'Abo (Alta Tensión) coescribe, coproduce y presenta este documental en el que recorre el mundo para entrevistarse con las chicas Bond más importantes. Junto a diversas anécdotas y cómo ve cada una su personaje y su papel en la serie, se pueden ver imágenes de los distintos films. Es interesante ver la evolución del papel de la mujer en la franquicia, pero no tiene un interés demasiado elevado más allá de ver cómo son las antiguas chicas Bond en la actualidad.
 
  • Una nueva clase de Mujer
    13' 29''
    Centrada en los años 60, las entrevistadas por Maryam D'Abo son Halle Berry, Ursula Andress, Honor Blackman (Pussy Galore) y Luciana Paluzzi (Fiona Volpe).
     
  • Hijos de nuestra Generación
    17' 54''
    Años 70 y 80. Las entrevistadas son Jill St. John, Jane Seymour, Maud Adams (dos veces chica Bond), Lois Chiles y finalmente la propia Maryam D'Abo habla de su papel junto a su compañera de reparto Carey Lowell.
     
  • Bond conoce a la Horma de su Zapato
    17' 36''
     Desde los 90 hasta la actualidad, hablan Halle Berry, Michelle Yeoh, Judi Dench, Samantha Bond, Rosamund Pike, Eva Green y Caterina Murino.

Freerun - El Arte de Correr
13' 38'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
Gary Powell (coordinador de dobles), el director, el director de fotografía y el director de la segunda unidad hablan de Sebastian Foucan, el especialista en Freerunning (Parcour) que interpreta el papel del terrorista perseguido por Bond. El personaje da toda una lección sobre este curioso ¿deporte? y se muestra también mucha información sobre como se rodó esta espectacular escena de acción.
 
Coger un Avión: Del Storyboard a la Pantalla
13' 47'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
Director, director de fotografía, coordinador de dobles y diseñador de producción presentan el análisis a fondo de esta escena, incluyendo completas comparativas entre storyboard y el rodaje de la secuencia.
 

Secuencia del Storyboard
En este caso, se puede ver elegir tan sólo entre ver los storyboards aislados, o la comparación en la misma pantalla entre storyboard y secuencia final. La escena en cuestion corresponde al inicio del film, que supuestamente transcurre en Madagascar.
  • Persecución Freerun - Storyboard
    10' 57'', HD, DD 2.0 Inglés.
     
  • Secuencia del Storyboard: Persecución Freerun - Comparación Storyboard con Pantalla
    10' 14'', HD, DD 2.0 Inglés.

     
Perfiles de los Cineastas - Ver todos
53' 03'', HD, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
Por si todo el material anterior fuera poco, tenemos aún 53 minutos adicionales, con los perfiles de los artífices de la película. En cada uno de ellos, el personaje hace una introducción sobre su historial cinematográfico. A continuación, en cada caso se habla de su experiencia pasada en títulos Bond, de su papel en esta producción, de la película en sí, de la elección de Craig como Bond, etc. Se divide en los apartados siguientes:
 
  • Martin Campbell - Director 10' 45''  
  • Chris Corbould - Efectos Especiales 8' 21''  
  • Phil Méheux - Director Fotografía 8' 04''  
  • Gary Powell - Coordinador de Especialistas 8' 33''  
  • Alexander Witt - Director Segunda Unidad 7' 03''  
  • David Arnold - Compositor 10' 14''

Vídeo Musical de Chris Cornell
4' 08'', 4:3, DD 2.0 Inglés.
El cantante de Audioslave y de Soundgarden es el autor de la canción principal del film, del que podemos ver el correspondiente videoclip, en imagen de resolución esándar, 4:3 no anamórfica.
 
BD Live
El segundo disco también incluye acceso por internet a BD Live.
 
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

Este película se editó por primera vez en Blu-ray (ver análisis aquí) y en DVD (edición de dos discos) en Marzo del 2007, en ambos casos con escasos extras.

Un año y medio después, a finales del 2008, aparece la Edición de Coleccionista en Blu-ray (también disponible en DVD, en tres discos). Esta es la verdadera edición de referencia para este título, que dispone de idénticas características en cuanto a material adicional en todo el mundo (si bien los idiomas incluidos no son los mismos en todos los países).

 VALORACIÓN GLOBAL

El primer título de la "nueva era Bond", con un giro radical sobre el tono que había tomado esta franquicia en los títulos anteriores, puede disfrutarse ahora en todo su esplendor gracias a esta extraordinaria edición de coleccionistas de Casino Royale.

Además de excelente imagen e impecables audios, hay horas y horas de material adicional, que resultan toda una delicia para los fans de la saga Bond. Esta sí que es sin duda la "edición definitiva" de este título, después de la relativa decepción por la escasez de extras encontrados en su primer lanzamiento en DVD y en Blu-ray. SI alguien no se precipitó con la compra, la espera de más de un año habrá valido la pena.

© Javier M. y Jordi F. 14/05/2009.




Datos técnicos
Casino Royale - Edición de Coleccionista
(Casino Royale - Deluxe Edition)
Año:  2006
Edición:  04/12/2008
Casino Royale - Edición de Coleccionista carátula Blu-ray
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Sony Pictures
Discos:  2
Codificación:  A,B,C
Caja:  Blu-ray
1 BD-50 para película
Cont. principal:  2:24:20
Capítulos:  16
1 BD-50 para Contenido adicional
Cont. principal:  5:34:23
Menús en Inglés y Castellano, con animación, acceso a extras desde la película
Imagen
Codec AVC
ratio Blu-ray
1080p/24
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
Imagen excelente
Sonido
DD 5.1 TrueHD Inglés
1740 kbps
DD 5.1 TrueHD Castellano
1720 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (comentario)
192 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (comentario)
192 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Muy buen audio, en TrueHD Inglés y Castellano, pero no incluye el PCM 5.1 ni el doblaje en catalán
Subtítulos
Disco 1: Inglés *, Portugués, Castellano *, Castellano (comentario), Castellano (comentario)
Disco 2: Inglés, Chino, Holandés, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Coreano, Portugués, Castellano, Tailandés
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
Subtítulos blancos, filete negro. Comentarios subtitulado.
Complementos
- Comentario PIP *
- Audiocomentario *
- Tráilers (4)
- Juego Trivial
- BD Live
- Escenas eliminads (4) *
- Documentales en HD (7) *
- Las Chicas Bond (3) *
- Freerun *
- Storyboard / Pantalla (3) *
- Perfiles Cineastas (6)
- Vídeo Musical
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.