![]() |
|
Dirigida por Peyton Reed y adaptando una (¿autobiográfica?) novela de Danny Wallace, Di que Sí es una de las comedias más relevantes y de mayor éxito de público estrenadas el pasado año 2008. Jim Carrey retoma un papel que recuerda su interpretación en Mentiroso Compulsivo, como Carl Allen - un mediocre oficinista divorciado cuya vida vida cambiará radicalmente cuando participa en un seminario en el que se imparte el mensaje de que hay que decir que sí a todo lo que se le proponga-. Acompañan a "muecas" Carrey en el reparto Zooey Deschanel, Bradley Cooper, John Michael Higgins y Rhys Darby. Warner edita la película Di que Sí, tanto en formato Blu-ray como en DVD, en Mayo de 2009. A continuación analizamos la versión en alta definición. |
IMAGEN |
El director de fotografía Robert Yeoman es colaborador habitual de Wes Anderson, aunque con Di que Sí firma un trabajo algo más anodino y no tan atractivo a nivel visual. Rodada en película química en formato Super 35, no hay ningún reproche que hacerle a la transferencia de este título al formato Blu-ray, si bien la imagen resultante se antoja poco espectacular. El nivel de detalle es bueno y con una baja presencia de grano, sin que se haya aplicado reducción digital de ruido (DNR) de forma evidente. Por tanto se conserva una más que aceptable naturalidad de la imagen, visible sobre todo en unas correctas texturas en los primeros planos de los actores y en especial e Jim Carrey. El aspecto cinematográfico de la imagen -en su formato panorámico scope de aproximadamente 2.39:1- se ha conservado bien, con una imagen brillante, bien contrastada y con una buena reproducción de los colores. Los bordes son nítidos y no hay realce de contornos. Sin embargo no sorprenderá por su riqueza en matices, aunque en general las escenas exteriores muestran un buen aspecto visual, superando claramente en cuanto a grado de detalle lo que puede apreciarse en un DVD. El disco utilizado es un BD-50 con un buen uso del codec MPEG-4 VC-1, que marca un promedio de 21.1 Mbps. de bitrate. Un valor que asegura, de sobra, una correcta transferencia sin defectos de compresión. Hay unas escasas secuencias habladas en otros idiomas (chino), en la que aparecen subtítulos quemados en inglés sobre la imagen acompañados de subtitulado automático en nuestro idioma. En resumen, una imagen de buena calidad en general, sobre todo en las secuencias exteriores bien iluminadas, aunque lejos de la espectacularidad que el formato Blu-ray puede proporcionar. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Presentado en formato Dolby TrueHD a 1557 Kbps, el audio en inglés de Di que sí está en consonancia con lo que puede esperarse de una comedia de este tipo: diálogo clavado en el canal central y música y algunos efectos extendiéndose de forma ocasional por el resto de canales (como puede verse en este gráfico). Los momentos más espectaculares de la pista están entre los minutos 15 a 20, en el seminario del gurú Terrence Bundley (interpretado por Terence Stamp), cuando el sonido del público y los efectos del ambiente se despliegan de forma muy notoria no sólo por los canales laterales y traseros, sino también con el refuerzo del subwoofer para las bajas frecuencias. También existen otros momentos con escenas de acción donde el audio se extiende bien por toda la habitación, pero son más bien escasos. Uno de los puntos fuertes de la pista son los momentos musicales con la sintonía compuesta por Mark Everett y Lyle Workman y, especialmente, las actuaciones musicales del grupo de rock alternativo El Síndrome de Munchausen - donde canta Zooey Deschanel. No hay ningún problema con los diálogos -la base de la película- por lo que en conjunto este audio es perfectamente adecuado. Se incluye también una pista en inglés en Dolby Digital 5.1 (640 Kbps), cuyas diferencias con el TrueHD son poco evidentes y relegadas a sutiles matices. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano, en Dolby Digital 5.1 a 640 Kbps ofrece la misma mezcla que el audio en inglés (ver este gráfico) y comparte la misma música y efectos sonoros con la pista de la versión original. El doblador habitual de Carrey, Luís Posada, le pone la voz al personaje de Carl Allen, con una buen adaptación del registro vocal a nuestro idioma. Y todos los diálogos en general suenan sin ningún problema, distinguiéndose bien sobre el resto de elementos sonoros. Por lo tanto, esta pista puede recibir la misma puntuación que la otorgada a la versión original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Nos encontramos con un contenido extra que puede resultar entretenido, pero demasiado ligero y poco profundo. Se accede al material adicional desde un espartano menú estático, con las opciones siguientes: Improvisación en el Plató
3' 59'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado. Colección de secuencias tras las cámaras con el director y protagonistas ensayando y haciendo tonterías y bromas (sobre todo Carrey). sin ningún interés cinematográfico. Escenas de riesgo en la comedia
11' 52'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado. El director presenta la forma en que el polifacético Carrey afronta el rodaje de escenas de riesgo: Ataque de un perro, el traje con patines (allí también participa - a su pesar- Zooey Deschanel), motociclismo (Carrey estaba obsesionada por sacar una Ducati), puenting (Jim realmente dio el salto)... Algo más interesante que el anterior, para ver como se filmaron algunas de las secuencias de acción - aunque no sólo se usaron los actores protagonistas sino también se recurrió a dobles. En el plató con Danny Wallace
8' 32'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado. Un vídeo-diario del día número 21 del rodaje, presentado por el autor de la novela. Un breve paseo entre bastidores al set donde, entre otros, el autor habla con el actor Rhys Darby, con Jim Carrey, con el productor ejecutivo Marty Ewing, el director Peyton Reed - cuyo pelo está siendo cortado por Carrey en la peluquería del plató; finalmente, se ve el rodaje de la secuencia de la fiesta en la que el escritor hace un breve cameo - pese a que finalmente la toma en la que él aparece fue descartada-. Sonidos Futuros - El síndrome de Munchausen
5' 28'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado. Un tal Graham Summerset presenta un supuesto programa musical ("Future Sounds"), con un reportaje (ficticio, claro), sobre el supuesto grupo musical que aparece en el film del que es miembro Allison (Deschannel). Di sí a Red Bull
2' 06'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado. El director y el productor presentan el rodaje de la escena en la que Carrey llega cargado de Red Bull a su cita matutina con Zooey. ¿Cuánto habrá pagado esta marca de bebidas para este anuncio? La Guía de Norman para ir a la moda
2' 16'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado. Rhys Darby (Norman Stokes en la película), con una peluca pelirroja a lo Ron Weasley -aunque su aspecto recuerda más bien a Austin Powers- presenta su casa y su peculiar estilo de vida y de gustos. Exclusivos Vídeos musicales de El Síndrome de Munchausen (letras no subtituladas)
14' 33'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1. Una colección de canciones completas del grupo de rock de Allison. No está mal para pasar un rato escuchando la música y viendo la interpretación del grupo, si bien en en realidad no son vídeoclips sino la filmación sin cortes de la actuación musical que aparece en la película, con los cinco siguientes temas al completo:
Escenas adicionales (8)
7' 31'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado. Ocho breves secuencias eliminadas, presentadas una tras la otra -sin menú para acceder una a una individualmente- aunque para esto está la tecla de avance de capítulo. Prescindibles en general, excepto quizás un par de situaciones más en las que Carrey dice que sí a una oferta para asistir a una venta de multipropiedad y a escuchar a unos predicadores -todo ello a la vez-. Tomas Falsas 5' 35'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado. Una interminable colección de tomas falsas durante el rodaje con las equivocaciones de Carrey y otros actores. Muy divertido. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En España, al igual que en otros países, Di que Sí está también disponible en una edición en DVD, con algo menos de material adicional que el Blu-ray -si bien las ausencias no son de relativa importancia-. A nivel internacional, no hay diferencias significativas entre regiones, si bien en Estados Unidos la "copia digital" -para reproducir en dispositivos portátiles de vídeo- no es necesario descargarla de la web, puesto que viene grabada en un segundo disco que acompaña a la película. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Dí que Sí es una entretenida comedia al servicio del histriónico Jim Carrey, que llega a nuestros hogares en un Blu-ray correcto y sin defectos a reseñar, pero tampoco con grandes virtudes: imagen y audios adecuados y unos entretenidos -aunque algo sencillos- contenidos adicionales. |
© Jordi F. 11/06/2009. |
Datos técnicos |