![]() |
|
Los X-Men son seres que poseen increíbles y peligrosos poderes resultado de extraordinarias mutaciones genéticas. Bajo la tutela del profesor Xavier (Patrick Stewart), Cíclope, Lobezno, Tormenta y otros jóvenes sin rumbo ponen sus poderes al servicio del bien de la humanidad. Ahora deberán proteger al mundo de los maquiavélicos planes del más poderoso de los enemigos, Magneto. Bryan Singer (Sospechosos Habituales, Valkiria) dirigió en el año 2000 la primera película basada en el universo X-Men aportando un nuevo punto de vista más oscuro y realista, y que contribuyó en cierta medida al relanzamiento del subgénero de superhéroes. Fox comercializó en abril de 2009 el Blu-ray de X-Men que analizamos a continuación. |
IMAGEN |
La película X-Men fue rodada en 35mm anamórfico, y el Blu-ray consigue trasladar todas las virtudes y características propias del formato de filmación, tales como una escasa profundidad de campo y una estructura de grano muy fino. De este modo, la reducida profundidad de campo, así como algunos desenfoques y difracciones en los laterales propios de las lentes anamórficas, pueden dar la impresión equívoca de que el nivel de nitidez no es todo lo alto que debería. Nada más lejos de la realidad: éste Blu-ray no hace sino presentar el trabajo original de fotografía de manera fidedigna, destacando la ausencia de halos y realce de contornos, y consiguiendo una imagen orgánica de gran naturalidad. Todo esto se ha conseguido partiendo de un máster correcto, aunque no perfecto, y sobretodo gracias a la no aplicación de ningún tipo de procesado digital, y en especial de reducción de ruido (DNR), lo que ha permitido no mermar ni un ápice el detalle original, conservando texturas y matices propios del celuloide. De no ser por una pequeña pero apreciable inestabilidad del telecinado en forma de vibración y que no ha sido corregida digitalmente, o de la presencia de algunas pequeñas manchas tanto de copia como de negativo, estaríamos hablando de un máster casi perfecto. La codificación AVC mantiene una media de 30Mbps que consigue que la compresión no interfiera con el material original. De hecho, las secuencias con luces parpadeantes y que en su día ponían en serios aprietos a la codificación en mpeg2 en las versiones de DVD, ahora no son un problema y retienen todo el detalle pasando sin problemas la prueba de un examen detenido a imagen parada. El resultado, es en cualquier caso natural y sobretodo fidedigno con el material original, si bien es susceptible de ser mejorado en un futuro... siempre que no se caiga en el error del DNR. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Sin duda la perfección del disco llega de la mano de la pista de sonido en versión original, cuya riqueza en detalles y espectacularidad supera incluso a la de películas más recientes y que se ve extraordinariamente beneficiada de una enorme dinámica. Se trata de una mezcla muy trabajada que aprovecha el uso del multicanal de manera equilibrada y que parece especialmente enfocada a potenciar aspectos narrativos no necesariamente llamativos, lo cual es poco habitual. La recreación de ambientes es soberbia, con una gran cantidad de detalles y variaciones plano a plano. Algunos, tan sutiles que solo serán escuchados en salas dedicadas. Pero esto no nos priva de disfrutar de momentos de plena actividad multicanal, con un uso agresivo y contundente de los surrounds y sin perder en ningún momento la legibilidad de las voces. Todo ello aderezado con un creativo apoyo del subwoofer que lejos de hacer sonar toda frecuencia por debajo de los 80Hz, denota un cuidado trabajo, enfatizando y potenciando detalles que de otro modo pasarían desapercibidos. Pese a que su estreno cinematográfico contó con una pista Dolby Digital EX, en el disco no se ha incluido ningún audio más allá del 5.1 estándar, o al menos etiquetado como tal. Las buenas noticias son que la información surround trasera parece haber llegado intacta a todas las pistas, tal y como demuestra la gran cantidad de detalles que es capaz de reproducir un sistema 6.1 o 7.1 a través de la decodificación forzada del canal surround trasero. De esta manera podemos comprobar como los ambientes son reproducidos con un realismo mucho mayor como es el caso del sonido de la lluvia en la secuencia inicial, o apreciar un posicionamiento más exacto de los efectos de sonido. La partitura de Michael Kamen se ve beneficiada de todos estos aspectos y gracias a la codificación en DTS-HD Master Audio la compresión no interfiere un ápice en la mezcla original. El disco contiene una segunda pista en Dolby Digital 5.1 a 448kbps de similares características, pero mayor compresión y que pese a todo sigue manteniendo un buen nivel de reproducción EX. Los subtítulos en castellano no están sobre la imagen, por lo que no serán aprovechables en pantallas 2.35:1. Curiosamente, los únicos subtítulos ubicados dentro del área de la imagen son los correspondientes a la versión para sordos en inglés. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista con el doblaje al castellano mantiene idénticas características a la versión original, sustituyendo únicamente los diálogos, y con la habitual ausencia de ruidos de "plató". La codificación en DTS 5.1 a 768kbps no es la decisión más lógica, pero sin duda el resultado es bastante cercano al original, por lo que resulta una buena opción si la versión original no es asumible. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La gran cantidad de contenidos adicionales convierten a esta edición en todo un referente para aquellos que busquen algo más allá de la propia película. Aunque la mayor parte de los documentales han sido grabados en video doméstico, sus valores e interés compensan la pobreza en lo técnico. Otro punto a tener en cuenta es la posibilidad de acceder a los contenidos PIP de manera aislada y ordenada y el total subtitulado al castellano, incluyendo el audiocomentario. Disco 1: Bonus view Galería de fotos Comentarios de Bryan Singer y Brian Peck Modo de visión mejorado
Promo musical Trailers del Universo Marvel
Al iniciar el disco se reproduce una breve presentación del contenido por parte de Bryan Singer con fanfarria de la Fox dirigida por él mismo incluida. Todos los documentales pueden verse con contenidos adicionales accesibles durante la reproducción (aparecerá una “X”) o independientemente a través de un submenú: Los Sospechosos Raros
El Factor X
Libro de recortes de producción
Tráilers Anuncios de TV Avances en internet |
VALORACIÓN GLOBAL |
Con una calidad de imagen notable y un sonido excepcional, la edición de X-Men en Blu-ray cumple de sobra con lo esperado de un título de este nivel. A esto hay que sumarle una inmensa cantidad de contenidos adicionales que la convierten en indispensable para todo aquel interesado en la información más allá de la propia película. |
© Javier Gallén 16/09/2009. |
Datos técnicos |
|