Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Transformers

Mitchell Amundsen

Adaptación de la serie televisiva de los años 80, acerca de dos bandos de robots alienígenas, que llegan a la tierra para continuar la guerra que destruyó su planeta. Con un presupuesto de alrededor de 150 millones de dólares y financiación de Paramount y Dreamworks SKG, “Transformers” es el típico producto veraniego a cargo de Michael Bay, en el que una trama endeble, grandes dosis de humor, efectos visuales, bellos rostros femeninos y acción a raudales son los ingredientes principales. Confirmando una vez más la ruptura de su asociación con John Schwartzman [ASC] –con el que realizó “La Roca”, “Armageddon” y “Pearl Harbor” de forma consecutiva-, es ahora el turno de Mitchell Amundsen, director de fotografía llegado hasta ese puesto siguiendo el tradicional “sistema americano”, comenzando como simple ayudante, después como foquista, ayudante de cámara, operador e incluso director de fotografía de segunda unidad o de escenas adicionales, cargos que ha desempeñado en películas de Bay desde los tiempos de “Armageddon”.

Transformers DVD

 

Por ello, no resulta extraño, ni mucho menos, el continuismo que ofrecen con respecto a estos films –incluyendo a “La Isla”- el trabajo de cámara y la iluminación del film, que mantiene todas y cada una de las señas de identidad del cine de su “autor”: imágenes hiper-estilizadas en las que los momentos de mayor intensidad están fotografiados a cámara lenta, uso de multicámaras, todo tipo de grúas y travellings, movimientos de cámara constantes y llenos de energía; un uso extensivo de potentes fuentes de luz dirigidas hacia la lente de la cámara para producir todo tipo de destellos, atardeceres infinitos y puestas de sol, “noches azules”, actrices fotografiadas de la manera más excitante posible (llegando a combinar luz de relleno con primeros planos… ¡a cámara lenta!) y sobre todo un estilo en el que los colores gozan de una tremenda saturación y el aspecto general de la imagen busca un alto contraste para alcanzar un atractivo superior.

Sin embargo, puede que por momentos el estilo de Bay esté madurando hacia cotas más clásicas o viéndose superado por una nueva generación de cineastas videocliperos crecidos en la época de los grandes éxitos de Jerry Bruckheimer, ya que los compases iniciales de la película muestran un estilo más pausado que el habitual en el director californiano, con menos movimientos de cámara y alguna toma que llega a durar segundo y medio en pantalla. Pero a medida que la cinta avanza y, especialmente, desde que la “trama” queda completamente definida hacia la mitad del metraje, el estilo empleado vuelve a ser el de los más épicos momentos de “La Roca” (la persecución por las calles de San Francisco), la grandilocuencia de “Armageddon”, las intensas cámaras lentas de “Pearl Harbor” o los sin sentidos de “Dos Policías Rebeldes 2”.

Transformers DVD

 

Amundsen, por su parte, innova muy poco con respecto a Schwartzman –a cuyas órdenes también ha trabajado en numerosas ocasiones fuera de la órbita de Bay- o incluso el Mauro Fiore de “La Isla”. Continúa haciendo uso de una gran cantidad de luz de relleno en los exteriores (evitando, como se ha comentado, que los rostros caigan “en la oscuridad”) y utiliza unidades HMI prácticamente para toda la película, tanto en los interiores diurnos como especialmente en los nocturnos, en los que su uso sin geles correctores produce ese tono azul-metalizado marca de la casa. Pero en términos generales, aunque se mantiene un aspecto de un indudable atractivo a lo largo de la proyección, donde falla Amundsen es a la hora de realizar sus exposiciones, ya que desgraciadamente son frecuentes los momentos en que partes de la imagen (fondos o fuente de luz) aparecen excesivamente quemadas o sobreexpuestas o, aún peor, el film tiene una estructura de grano muy inconsistente –a pesar del formato 35mm anamórfico- de secuencia en secuencia e incluso de toma en toma, posiblemente debido al problema contrario (subexposición y un negativo poco denso) combinado con un revelado forzado para salvar la situación (situaciones especialmente llamativas en las escenas con Jon Voight o en el interior nocturno de la casa del protagonista).

Transformers DVD

 

En conjunto, se trata de una película tan vacua como entretenida y de una fotografía que sigue la línea anterior de su “autor”, aunque los fallos cometidos por Amundsen (grano) y la aplicación del Digital Intermediate (resta nitidez) puedan hacer pasar al formato anamórfico por un vulgar Super 35. Fotografía aérea de David B. Nowell [ASC]. Posiblemente, rodada con una mezcla de objetivos de las series C y E de Panavision (además del zoom Angenieux Optimo) y en las emulsiones 5205 (250D) y 5218 (500T) de Kodak. 2K Digital Intermediate por Company 3.

Transformers DVD



Nacho Aguilar © zonadvd 2007



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.