![]() |
|
El famoso escritor de cómics Alan Moore (V de Vendetta) junto con los artistas Dave Gibbons y John Giggins crearon a mediados de los ’80 una serie de 12 cómics publicados por DC sobre una banda de súper héroes, los Watchmen. Posteriormente, los doce episodios se reagruparon en una única novela gráfica que se convirtió con los años en objeto de culto para innumerables seguidores; esta obra fue llevada ya la televisión en el 2008 en forma de 12 episodios animados (editado en DVD por Warner). Un año después, la misma historia da el salto a la gran pantalla, bajo la dirección de Zack Snyder (300). En un 1985 "alternativo", Richard Nixon es todavía el paranoico presidente de los Estados Unidos, el Mundo sigue estando al borde del holocausto nuclear y –lo más sorprendente- los Súper Héroes han sido relegados al ostracismo por parte de las autoridades- aunque algunos de ellos (como “Dr. Manhattan” – Billy Crudup) están siendo utilizados por el Gobierno en su lucha oculta contra el malvado imperio Soviético. Pero "Rorschach" (Jackie Earle Haley) sigue haciendo de incógnito su papel de "vigilante" luchando contra el crimen. Cuando descubre que uno de los súper héroes de su equipo ha sido asesinado, Rorschach junto con sus colegas como "Espectro de Seda" (Carla Gugino), "Espectro de Seda II" (Malin Akerman), "Ozymandias" (Matthew Goode), "Búho Nocturno" (Stephen McHattie), "Búho Nocturno II" (Patrick Wilson) o "Moloch el Místico" (Matt Frewer) deben unirse para investigar el suceso, salvar sus vidas y, como no, salvar de paso el Mundo. En Europa, este título está distribuido por Paramount, que lo lanza en Blu-ray en España a finales de Agosto del 2009 y en varias ediciones en DVD, que aparecen un mes más tarde. Este análisis corresponde a la edición especial 2 discos de Watchmen en Blu-ray. |
IMAGEN |
El director de fotografía es Larry Fong, aunque buena parte del mérito del aspecto visual de este film es del diseñador visual Alex McDowell. Tratándose de un título con un altísimo grado de alteración digital de la imagen, casi resulta sorprendente hoy en día saber que se filmó originalmente en película química de 35 mm mediante cámaras Super 35 – si bien evidentemente una gran parte de lo que vemos en pantalla ha sido añadido digitalmente a posteriori, tras pasar el material cinematográfico original a formato digital mediante Digital Intermediate. Analizando el Blu-ray, no hay reparo posible a esta excelente transferencia a formato doméstico de alta definición, presentándose el título en su formato panorámico scope original de aproximadamente 2.39:1, a 1080p y con el codec MPEG-4 AVC. El nivel de detalle es muy alto, apreciándose realmente bien las texturas de los rostros personajes y de los fondos –tanto los "reales" como los digitales-. Vale la pena entretenerse en fijar la vista en muchos de los elementos que aparecen en los primeros y segundos planos, puesto que veremos un nivel de resolución poco frecuente incluso en la mayoría de títulos recientes editados en Blu-ray (atención por ejemplo a los recortes de prensa colgados en una pared, o a los detallados matices de un guante de cuero mostrado en primer plano). La película abunda en escenas oscuras, que aparecen con un buen nivel de negros y con un elevado contraste. La saturación del color es adecuada en todo momento, aunque como es habitual en estos títulos la paleta cromática ha sido muy alterada hacia tonos fríos y oscuros –dando al conjunto de la película una imagen casi a medio camino de una novela gráfica dibujada. En las pocas escenas luminosas (por ejemplo, durante la presentación inicial y los títulos), la imagen brilla con todo su esplendor, a veces incluso demasiado-. La codificación digital resulta también intachable, con una alta tasa de bits (bitrate) promedio para la imagen, con unos saludables 27 Mbps. No hay naturalmente defectos de compresión –éstos son muy raros en Blu-ray- pero afortunadamente tampoco aparecen halos, realce de contornos ni efectos de supresión digital del ruido (DNR); en realidad, la imagen conserva un saludable nivel de grano, perfectamente adecuado para un título como éste y que no perjudica en absoluto la visualización de las texturas. En su conjunto, una presentación inmaculada, prácticamente nivel de referencia para alta definición doméstica. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en inglés de Watchmen está en un espectacular Dolby TrueHD, con una tasa de bits total de 3513 Kbps. Sin duda, es una excelente pista en todos los aspectos, permitiendo seguir claramente los diálogos y ofreciendo una muy buena sensación de sonido envolvente – como puede verse en este gráfico- ayudando a dar la impresión de inmersión en el vital ambiente urbano de la película. En las escenas de acción, el sonido se expande al máximo, con una muy buena direccionalidad y con muchos efectos de desplazamiento sonoro entre canales laterales delanteros y también en menor medida por los traseros: llamas, derrumbamiento de edificios, sonido de agua, golpes durante las peleas (por ejemplo, en la escena en la cárcel), disparos, explosiones, el vuelo de una aeronave… A poco de empezar la película, escucharemos con una magnífica definición sonora el clásico "Unforgettable" de Nat King Cole cuando de golpe se desplegará sobre la apacible melodía una verdadera explosión de sonidos que nos provocará un buen susto si nos coge desprevenidos- y que servirá como aviso para navegantes para que ajustemos a un nivel más moderado el volumen para lo que queda de metraje. El nivel de bajos es también muy alto, con apabullante presencia del subwoofer en algunas de las escenas de acción, suficiente para hacer retumbar toda la habitación. La música original de la película es de Tyler Bates, aunque lo más representativo de la banda sonora es la presencia de innumerables clásicos del pop / rock de los años ’80 y décadas anteriores: Bob Dylan, Simon & Garfunkel, Leonard Cohen…; además, hay fragmentos de ópera clásica (Wagner) y de composiciones de Philip Glass. Y por último, la canción de los créditos finales es una cover moderna del inmortal Desolation Row de Dylan, a cargo de My Chemical Romance. En conjunto, este es un audio muy bien balanceado entre sus componentes básicos (diálogo, efectos, música) y con una gran contundencia y dinámica, que hará las delicias de todos los aficionados al más espectacular cine en casa. Lo único que hace que no sea absoluta referencia es el hecho de que el volumen de los canales traseros es algo inferior al de los frontales, lo que -aunque probablemente obedece al diseño sonoro de sus creadores- evita alcanzar el 100% de impacto sonoro durante casi todo el metraje. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio del doblaje en castellano está en un más convencional Dolby Digital 5.1, a 640 Kbps. Es sin duda también una buena pista, con la misma distribución sonora entre canales que la que encontramos en la versión original (como puede verse en este gráfico), aunque quizás pueda encontrarse a faltar algo de la gran contundencia de aquella - cosa que puede compensarse parcialmente aumentando algo el volumen. Pese a esto, tampoco decepcionará a nadie y la película puede verse doblada sin ninguna merma significativa de calidad sonora. Además, el disco incluye también Dolby Digital 5.1 con el Doblaje en Español de Hispanoamérica. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Todos los extras de esta edición están en un segundo disco Blu-ray (BD-25) y, como aspecto positivo, se ofrecen en su práctica totalidad en alta definición – únicamente los “vídeos virales” están en formato de resolución estándar-. Mecanismos: Tecnologías de un Mundo Fantástico
El Fenómeno: El Cómic que revolucionó los Cómics Auténticos Súper Héroes, Auténticos Vigilantes Vídeo Musical Desolation Row por My Chemical Romance Vídeo Diarios
Vídeo Viral - Noticias nocturnas de la NBS Huevo de Pascua – Vídeo Viral – La Ley Keene
Finalmente, destacamos que es posible definir "Marcadores" (escenas favoritas de la película) usando el mando (con el botón verde), para poder volver a las mismas de forma rápida y sencilla. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Mientras que en Europa este título está distribuido por Paramount, en Estados Unidos los derechos corresponden a Warner. Aparentemente, Warner es el titular en exclusiva del montaje especial de la película, y por ello el Blu-ray americano incluye 24 minutos de metraje adicional (el "Director’s cut"- centrado sobre todo en el personaje de Rorschach aunque se muestra también una muerte adicional que no aparece en el montaje de cine). Esta versión alargada lleva muchas más referencias al cómic original que – si bien harán la película quizás algo menos llevadera para el gran público y por esto se omitieron en el montaje cinematográfico – sin duda serán apreciadas por los fans de la novela gráfica. Además, el disco norteamericano incluye sonido DTS HD Master Audio en lugar de Dolby TrueHD para la pista en inglés y un extraordinario extra interactivo exclusivo Blu-ray: El Maximum Mode Movie, en el que en forma de audiocomentario visual, el director Zack Snyder va guiándonos mientras se ve la película hacia un sinfín de breves elementos con anécdotas, escenas tras las cámaras, fotografías, diseños y storyboards, comparaciones con el cómic, entrevistas breves, etc. Es posible ver también por separado los documentales adicionales, individualmente o en secuencia; en total, se incluye algo más de media hora de material de vídeo explicativo adicional – si bien este material está incluido en la edición española en el segundo disco (corresponde a los 11 Vídeo diarios). Los extras del disco de Warner están subtitulados tan sólo en inglés, mientras que la película cuenta con audio en inglés y francés (de Quebec) y con subtítulos en español. En la edición del Reino Unido – cuyos dos primeros discos son idénticos a los de España- se incluye también un tercer disco DVD-ROM con la copia digital de la película en inglés, en versión Ipod (2.2 GB) y Windows Media (2.3 GB y 547 MB); necesita conexión a Internet para la activación (el código está en el folleto) y aparentemente sólo puede activarse en el Reino Unido y hasta finales de Julio del 2010. Finalmente, destacamos que en España tendremos también una edición Especial DVD en Steelbook y una Edición simple en DVD, además de dos títulos relacionados: El DVD con el cómic completo animado, y Watchmen: Relatos del Navío Negro (DVD). Nota: algunos visitantes de zonadvd.com nos escriben al mail avisándonos de que el disco 1 con la película provoca problemas de lectura en algunos reproductores, hasta el punto de que es imposible visionar su contenido. |
VALORACIÓN GLOBAL |
La edición europea de Watchmen en Blu-ray –distribuida por Paramount- resulta plenamente satisfactoria en el apartado audiovisual (gran imagen y excelentes audios). Además, el material adicional es abundante, si bien no hay realmente mucha información sobre el rodaje ni sobre la producción. Lamentablemente, en Europa no tenemos acceso al montaje del director (con 24 minutos de metraje adicional) –puesto que éste es exclusivo de Warner (que edita el título en Estados Unidos)-, ni al extraordinario extra interactivo "Maximum Mode Movie", que mezcla un vídeo-comentario del director con abundante material gráfico adicional y con breves reportajes sobre cómo se hizo (afortunadamente, estos vídeos sí que se incluyen como extras en el segundo disco de nuestra versión). Por todo ello, si bien la edición en conjunto es recomendable, siempre queda el amargo sabor de boca de saber que se podría haber ofrecido bastante más, cosa que los fans de esta novela gráfica sin duda encontrarán a faltar… |
© Jordi F. 07/09/2009. |
Datos técnicos |