Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Gladiator

Blu-ray - Universal Pictures
Fecha de salida: 24 Septiembre 2009

Uno de los títulos de más éxito del director Ridley Scott, Gladiator ganó 5 Oscars® en el año 2001, incluyendo mejor actor (Russell Crowe) y mejor película, además de tres premios de carácter técnico para mejor sonido, mejores efectos visuales y mejor vestuario.

Crowe es Máximo, victorioso general romano convertido en esclavo y obligado a luchar como gladiador, tras haber caído en desgracia por su enfrentamiento con el nuevo césar Cómodo (Joaquin Phoenix). Destacan también las interpretaciones de Connie Nielsen (Lucila, hermana de Cómodo), Oliver Reed (fallecido antes de terminar el rodaje, en el papel de Próximo) y el también fallecido Richard Harris como Marco Aurelio.

Universal editó una magnífica primera edición en DVD de esta película en Noviembre del 2000, que en su día fue de compra casi obligada para todos aquellos que adquirían su primer reproductor de DVD. Cinco años después, en Septiembre del 2005, se editó también en DVD la Edición Extendida, con 15 minutos de metraje adicional y abundantes extras inéditos.

A finales de Septiembre del 2009, Gladiator da –también de la mano de Universal- su salto al formato de alta definición doméstico Blu-Ray. Esta completa edición, en dos discos, ofrece el montaje de cine, la versión extendida y prácticamente todos los extras de las dos ediciones en DVD – y además añade una apreciable cantidad de material adicional nuevo-.

 IMAGEN

John Mathieson dirigió la fotografía de Gladiator en formato Super 35; la película combina filmaciones en interiores con bellas escenas rodadas en exteriores, como los supuestos bosques de Germania - filmados en Inglaterra - y los pasajes de Roma, rodados principalmente en Malta; otras de las secuencias exteriores se filmaron en Marruecos. Además, se realizaron muchos efectos digitales, con el fin de recrear para la gran pantalla el esplendor de la Roma Clásica, incluyendo el legendario Coliseo.

La imagen del Blu-ray de Gladiator ha estado caracterizada por una cierta polémica en todos los países en los que este título se ha editado en alta definición. Vamos a dejar bien claro en primer lugar que el Blu-ray ofrece una gran mejora sobre la visualización del DVD; sobre todo en cuanto a nivel de detalle de la imagen, puesto que el contraste, colorimetría y nivel de negros resultan ser muy similares en ambos formatos.

El problema surge por la utilización del mismo máster que se empleó en ambas ediciones en DVD (del año 2000 para el montaje de cine, mientras que las escenas extendidas fueron digitalizadas en el año 2005). Y este hecho es una de las principales desventajas de este Blu-ray. Ha transcurrido casi una década desde que el material se telecinó para ser editado en formato digital y desde entonces los estándares han aumentado considerablemente. Por lo tanto, si bien la imagen aparece en todo momento limpia, sin defectos de celuloide y con un aspecto general correcto, su profundidad de detalle deja bastante que desear, sobre todo sabiendo lo que un nuevo máster hubiera podido dar de si en un título como este.

La reutilización y "adaptación" de este master antiguo provoca que la imagen no luzca como debería, ante esto los ingenieros responsables de la transferencia a Blu-ray decidieron aplicar reducción digital de ruido (DNR) de forma irregular a muchas de las secuencias, para eliminar grano y suciedad de los fondos, pensando que quizá así darían el aspecto de nitidez y brillantez de títulos mejor tratados en alta definición. Este filtro aplicado sin medida, destruye buena parte del detalle de la imagen. De modo que nos encontramos con un master antiguo que no ofrece la calidad que debería, al que se le aplica reducción de ruido para "enmascar" sus carencias, pero que lejos de acercarse a lo que podría haber sido, ahora además tiene falta de detalle por el filtro DNR.

De nuevo, los técnicos deciden solucionarlo a base de "trucos de software" y para aumentar el detalle destruido por el DNR, aplican un enfoque desmedido que provoca un marcado realce de contornos en algunas secuencias:

Las peores secuencias son las de la batalla en Germania – el primer tramo del film- donde el poco contraste de la película se une a una visualización tendiendo a demasiado oscura. Sumando el proceso digital – original de la película – más la aplicación inadecuada del DNR y el realce de contornos, el resultando es catastrófico.

También destaca una aparatosa posterización en los primeros segundos de la película (una secuencia con humo) y varios cielos con un alto ruido de fondo –que no ha sido eliminado por el DNR- y que demuestran que la masterización se hizo hace tiempo y sin disponer de los medios actuales.

Si nos fijamos en los rostros de los protagonistas durante los primeros planos, veremos que se alternan secuencias donde las caras aparecen suavizadas, con poco detalle y casi como de cera, mientras que curiosamente en otras se ha conservado toda la rica textura del material cinematográfico y puede apreciarse hasta los poros de la piel. Básicamente por que algunas escenas pertenecen al montaje del director con una transferencia más reciente, mientras que otras pertenecen al antiguo transfer.

Indudablemente, lo mejor del disco son los planos con mayor luminosidad y con buen nivel de saturación del color de las escenas exteriores diurnas ambientadas en el Norte de África y en Roma, que destacan además por un excelente contraste. En cualquier caso siempre se tiene esa sensación de DVD escalado a 1080p y no un verdadero disco Blu-ray.

La imagen se presenta con una relación de aspecto de 2.35:1, y una codificación en MPEG-4 AVC con una tasa de bits (bitrate) promedio para la imagen de 18.3 Mbps; el resultado supera claramente en este apartado al DVD, no observándose defectos de compresión en ninguna de las escenas más difíciles –como por ejemplo las explosiones de las bombas flamígeras en la batalla de Germania-.

Las escenas añadidas al montaje original, que totalizan en total unos 16 minutos (y cuya descripción puede leerse en este enlace) se integran perfectamente con el metraje de cine –de hecho, al haber sido masterizadas cinco años después en algunos casos incluso mejoran la calidad promedio del film.

Afortunadamente, el Blu-ray sigue conservando también las entrañables pifias de imagen como el "copiloto de cuadriga con zapatos de seguridad" o la "cuadriga con bombona de aire comprimido":

A reseñar también que el aumento de detalle del Blu-ray contribuye a evidenciar algunas de las limitaciones de las recreaciones digitales CGI hechas en la película (por ejemplo, las vistas de Roma y del Coliseo), si bien en honor a la verdad hay que decir que el resultado resulta aún digno a día de hoy.

En su conjunto, Gladiator en Blu-ray ofrece un nivel visual decepcionante, puesto que de haber realizado un nuevo máster, como otras compañías han hecho para títulos incluso más antiguos, el resultado hubiese sido magistral. Siendo este como es, un título tan popular, no merecía una edición que reutilizara material con casi 10 años, parcheado con filtros informáticos.

Gladiator Blu-ray
Gladiator Blu-ray
Gladiator Blu-ray
Gladiator Blu-ray
Gladiator Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

El audio en versión original inglesa de Gladiator conserva – e incluso mejora – la excelente pista sonora de las ediciones previas en DVD. Con idéntica distribución sonora – que puede verse en este gráfico – ahora la tasa de bits se ha multiplicado por más de 10, ofreciéndose en un espectacular DTS HD Master Audio (sin compresión) a 4408 Kbps.

Todo un festín sonoro, que se pone de manifiesto sobre todo en las secuencias de la batalla en Germania o durante los combates en el Coliseo, en los que la presencia del audio por todos los canales es continua y la espectacularidad sonora proporciona la total sensación de estar entre el público asistiendo al sangriento espectáculo.

La banda sonora de Hans Zimmer aumenta ahora también su contundencia y su cuerpo, reforzando la sensación auditiva. Los diálogos, por su parte, siguen sonando nítidos y sin distorsión, conservándose algunas (pocas) voces direccionales mientras que la mayoría del diálogo utiliza exclusivamente el canal central.

Por lo que respeta al canal de bajas frecuencias (subwoofer), su utilización es bastante moderada, lo que es una lástima, puesto que se hubiera podido aumentar algo más la espectacularidad de algunos de los pasajes sonoros si se hubiera hecho más énfasis en las bajas frecuencias, si bien el resto de canales llevan la suficiente riqueza en todas las frecuencias que realmente casi no se le encuentra a faltar.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

En castellano, el formato de la pista doblada se ha mejorado también doblando su tasa de bitas hasta DTS 5.1 a 768 kbps. Las escenas añadidas en la versión extendida disponen también doblaje al castellano, integrándose sin problemas con el metraje original de la versión cinematográfica.

La mezcla entre los distintos canales es muy similar a la de la pista en versión original, como puede verse en este gráfico, conservándose también una excelente dinámica para música y efectos – en este apartado, la diferencia entre el HD Master Audio y el DTS convencional resulta muy poco apreciable para la gran mayoría de usuarios-.

Por lo tanto, esta pista es una alternativa perfectamente válida para poder disfrutar la película doblada, tanto en las escenas que estaban en el montaje anterior como en las que se añadieron para la versión extendida.

Hay también una pista DTS 5.1 con el doblaje en español de Hispanoamérica, que da la impresión de ser algo menos espectacular en su mezcla multi-canal.





Datos técnicos
Gladiator
(Gladiator)
Año:  2000
Edición:  24/09/2009
Gladiator carátula Blu-ray
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Universal
Discos:  2
Codificación:  B
Caja:  Blu-ray
Libreto:  Publicidad Blu-Ray
1 BD-50 para película
Cont. principal:  2:50:56
Capítulos:  28
1 BD-50 para Contenido adicional
Cont. principal:  11:21:13
Menús en Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Castellano, Portugués, Holandés. Barra de desplazamiento y selección de esce
Imagen
Codec AVC
ratio Blu-ray
1080p/24
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
Sonido
DTS 5.1 HD Master Audio Inglés
4408 kbps
DTS 5.1 Francés
768 kbps
DTS 5.1 Italiano
768 kbps
DTS 5.1 Alemán
768 kbps
DTS 5.1 Castellano
768 kbps
DTS 5.1 Portugués (Brasil)
768 kbps
DTS 5.1 Español (hispano)
768 kbps
DD 2.0 surround Inglés (comentario)
192 kbps
Original:
DTS-ES / Dolby EX 6.1 / SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Excelente audio, DTS (castellano) y DTS HD Master Audio (inglés)
Subtítulos
Disco 1: Inglés para sordos, Francés, Italiano, Alemán, Castellano, Portugués, Español (hispano), Holandés, Danés, Finés, Noruego, Portugués (Brasil), Sueco, Chino, Inglés (comentario), Francés (comentario), Italiano (comentario), Alemán (comentario), Portugués Brasil (comentario), Español Hispano (comentario), Inglés (comentario 2), Francés (comentario 2), Italiano (comentario 2), Alemán (comentario 2), Portugués Brasil (comentario 2), Español Hispano (comentario 2), Francés automático, Italiano automático, Alemán automático, Castellano automático
Disco 2: Japonés *, Inglés *, Francés *, Italiano *, Alemán *, Castellano *, Portugués *, Español (hispano) *, Ruso *, Holandés *, Danés *, Finés *, Griego *, Noruego *, Polaco *, Portugués *, Sueco *
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Subtítulos blancos con filete negro. Comentarios subtitulados. Subtitulado automático.
Complementos
- 2 Montajes película *
- 2 Audiocomentarios *
- Introducción director *
- 13 Escenas inéditas *
- 42 Pergaminos Conocimiento *
- Visiones del Elíseo (300) *
- Documental Fuerza y Honor *
- Ídem ampliado (64) *
- Diseño de Producción *
- Creando Storyboards *
- Comparativa multiángulo (3)
- Manual armamentístico *
- Títulos alternativos *
- Visión Sangrienta *
- Lucha Rinoceronte *
- Elija su Arma *
- Cofre del Tesoro
- Galerías fotos, diseños
- Galreías storyboards
- Así se hizo *
- Juegos de Gladiadores *
- Hans Zimmer *
- Una velada con Crowe *
- Máximo sin Montar *
- Diario de Gladiador
- Exploración VFX *
- 2 Tráilers *
- 20 Anuncios TV *
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.