Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Watchmen - Edición Especial

DVD - Paramount
Fecha de salida: 30 Septiembre 2009

Entre 1986 y 1987 DC publicó los doce episodios que componen Watchmen, uno de los cómics más influyentes del siglo XX. Con un enfoque adulto y plagado de innumerables referencias en cada viñeta, su éxito se debe principalmente al prodigioso guión de Alan Moore (V de Vendetta) ayudado por el dibujo de Dave Gibbons.

Posteriormente, la serie se agrupó en una única novela gráfica de cuya adaptación al cine se llevaba hablando desde hace años sin terminar de realizarse dada su complejidad y los enormes costes. En 2008 se llevó al formato de cómic animado en forma de 12 episodios animados (editado en DVD por Warner). Un año después, por fin  se llevó a la gran pantalla bajo la dirección de Zack Snyder (300) en una producción de generoso presupuesto con un reparto formado porJackie Earle Haley, Patrick Wilson, Malin AkermanBilly Crudup, Matthew GoodeJeffrey Dean Morgan y Carla Gugino.

Watchmen está ambientado en un 1985 "alternativo" en el que Richard Nixon es todavía el presidente de los Estados Unidos en un mundo al borde del holocausto nuclear en el que los primeros vigilantes enmascarados aparecieron durante los años 50. Pero en los 70 una ley les ilegalizó y les llevó al retiro, a la clandestinidad o a trabajar directamente para el Gobierno como el Dr. Manhattan, el único con verdaderos superpoderes. Tras el asesinato de un antiguo vigilante en extrañas circunstancias, el proscrito Rorschach cree que alguien intenta acabar con los antiguos héroes y avisa a sus viejos compañeros.

En Europa, este título está distribuido por Paramount, que lo lanza en DVD en España en una Edición Básica de un disco  y una Edición Especial (Steelbook) de dos discos, que es la que analizamos aquí. En agosto se comercializó la edición especial 2 discos de Watchmen en Blu-ray.

 IMAGEN

El director de fotografía es Larry Fong, aunque buena parte del mérito del aspecto visual de este film es del diseñador visual Alex McDowell. Tratándose de un título con un altísimo grado de alteración digital de la imagen, casi resulta sorprendente hoy en día saber que se filmó originalmente en película química de 35 mm mediante cámaras Super 35 – si bien evidentemente una gran parte de lo que vemos en pantalla ha sido añadido digitalmente a posteriori, tras pasar el material cinematográfico original a formato digital mediante Digital Intermediate.

La mayor parte de la película está ambientada en un Nueva York gris y oscuro con muy pocas escenas diurnas con un look con un ligero grano y una tonalidad fría con tendencia al azul y al gris en buena parte de los planos. La imagen en el DVD tiene una relación de aspecto de 2.40:1 con mejora anamórfica. Se han respetado las intenciones visuales de los cineastas y el tono pesimista y oscuro de la historia se traslada perfectamente a la imagen.

La definición y el nivel de detalle son elevados y el contraste cumple con solvencia. La colorimetría, con un virado hacia los azules y los grises en muchos planos, es un tanto apagada y evita el uso de colores cálidos a excepción de la visualmente irreal escena en la soleada California con las dos Espectros de Seda. Por su parte los negros son profundos y el nivel de detalle en sombras correctos sobre todo teniendo en cuenta el tono visual del film.

La larga duración de la película y la inclusión de un único extra y sólo dos pistas de audio consiguen que la tasa de compresión de la imagen no se resienta en exceso y alcance los 4.6Mbps que cumplen muy bien pese a la dificultad que supone la casi perenne oscuridad del film. Hay algunos pequeños artefactos de compresión con ruido de bajo nivel en algunos fondos y un leve realce de contornos en planos como el del despacho de Veidt cuando Dan va a verle. Pero no se aprecian problema grave alguno que pueda poner en peligro el disfrute visual del film.

Watchmen - Edición Especial DVD
Watchmen - Edición Especial DVD
Watchmen - Edición Especial DVD
Watchmen - Edición Especial DVD
Watchmen - Edición Especial DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

El audio en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. El diseño sonoro de la película es impecable y el sonido es espectacular e impactante llegando prácticamente a la altura de otros títulos de acción actuales. En el DVD el audio tiene una gran calidad y se ofrece una buena sensación envolvente como se aprecia en este gráfico con la distribución por canal.

Los diálogos son nítidos, claros y naturales, aunque en ocasiones quedan un poco tapados por los efectos sonoros, algo bastante habitual en las películas de acción modernas.

La música original de la película es de Tyler Bates, aunque lo más representativo de la banda sonora es la presencia de una generosa cantidad de clásicos del pop/rock de los años 80 y décadas anteriores: Bob Dylan, Simon & Garfunkel, Leonard Cohen… Además, hay fragmentos de ópera clásica (Wagner) y de composiciones de Philip Glass, así como una versión de Dylan a cargo de My Chemical Romance.

Música y efectos sonoros utilizan todos los canales y logran una gran contundencia con una elevada dinámica y sensación envolvente.

En las escenas de acción, el sonido brilla con luz propia con una muy buena direccionalidad y con muchos efectos de desplazamiento sonoro entre canales laterales delanteros y también en menor medida por los traseros: llamas, derrumbamiento de edificios, lluvia, golpes durante las peleas (por ejemplo, en la escena en la cárcel), disparos, explosiones, el vuelo de Archie…

Los momentos más destacados desde el punto de vista sonoro son el motín en la cárcel y al comienzo de la película cuando se escucha el clásico "Unforgettable" de Nat King Cole mientras se suceden a cámara lenta una pelea con una explosión de golpes y ruidos de puertas y cristales rotos.

El nivel de bajos es también muy alto, con apabullante presencia del subwoofer en algunas de las escenas de acción, suficiente para hacer retumbar toda la habitación. El volumen de los canales traseros es algo inferior al de los frontales, lo que -aunque probablemente obedece al diseño sonoro de sus creadores- evita alcanzar el 100% de impacto sonoro durante casi todo el metraje.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

La pista de audio doblada al castellano también se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. Su distribución sonora es casi igual a la del original como se puede ver en este gráfico. Únicamente, se aprecia un volumen algo mayor en el trío frontal y ligeramente superior en los canales traseros y el subwoofer, pero en esencia se trata de dos pistas técnicamente iguales con una calidad muy similar.

Todo lo indicado en el apartado anterior es, por tanto, aplicable aquí. Quienes prefieran escuchar el film doblado no sufrirán merma de calidad alguna.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Casi todos los contenidos adicionales se concentran en el segundo disco. Se trata de unos extras variados y, en general, interesantes aunque con algunas carencias.

Dada la magnitud de la obra de la que se parte se echa en falta uno o más audiocomentarios y, sobre todo, la participación del principal artífice de Watchmen: su creador Alan Moore. Por desgracia, dado el profundo odio del autor inglés hacia las vacías y pésimas adaptaciones cinematográficas de sus obras perpetradas por Hollywood (especialmente Desde el Infierno y La Liga de los Hombres Extraordinarios) no es de extrañar esta ausencia. Aunque ese odio no le impide seguir vendiendo los derechos de sus trabajos, desvinculándose totalmente de la adaptación.

Además, no hay un auténtico cómo se hizo quedándose reducido a pequeños trozos aquí y allá que aportan algo de información sobre el proceso de rodaje.

Disco 1:

Mecanismos: tecnologías de un mundo fantástico
16' 10'', panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano
Este corto documental está dedicado a la tecnología y la ciencia que aparecen en el mundo de la película -y el cómic- de Watchmen.

Presentado por James Kakalios un profesor de física de Minnesota autor de "La Física de los Súper-Héroes" y que fue usado como consultor para dar realismo a la película, cuenta también con aportaciones del director, de Jim Erickson (decorados), Alex Mc Dowell (diseñador producción), François Audouy (supervisor artístico) y de algunos de los actores como Billy Crudup.

Interesantes detalles técnicos sobre los poderes del Dr. Manhattan, el funcionamiento de la nave Archimedes, la posibilidad (o imposibilidad) de que un hombre pueda atrapar una bala disparada… Pese a la fantasía subyacente, veremos cómo se buscó en todo momento el máximo rigor científico - con conceptos científicos basados en la mecánica cuántica, la física nuclear, el desarrollo de la bomba atómica, etc.

Además de mucha información sobre el diseño del film, se incluyen también imágenes de visitas a los platós durante el rodaje. Interesante.


 

Tráilers de otros títulos
1' 35'', panorámico 16/9, DD 2.0 castellano, sin subtítulos
Al introducir el disco en el lector se pueden ver los tráilers de Transformers 2: La Venganza de los Caídos, Star Trek (2009) y G.I. Joe. Se pueden saltar con el mando a distancia.

 

Disco 2:

El Fenómeno: El Cómic que revolucionó los Cómics
27' 38'', panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano
Este segundo documental, con casi media hora, aúna tanto las opiniones de los realizadores y miembros del reparto (actores, director, productores - Deborah Snyder y Lloyd Levin, el coproductor Wesley Coller) como las de dos de los artífices de la novela gráfica de DC Cómics (David Gibbons co-creador e ilustrador y John Higgins - colorista) además de varios periodistas y de un sinfín de directivos y artistas de DC Cómics. Obviamente aparece el nombre de Alan Moore, pero éste no interviene por las razones indicadas más arriba.

Se discute sobre la gran repercusión de Watchmen, la génesis de la historia, su poco convencional aproximación a los cánones de los cómics de súper héroes… Indudablemente, ésta es una buena introducción al universo Watchmen para los que no están familiarizados con la novela gráfica original.

Además, se ven comparativas entre bocetos, el cómic y la película. Asimismo, se habla de los perfiles de los super-héroes, del mundo del cómic, de los elementos de ciencia ficción que aparece en el mismo y - sólo en los últimos minutos- se da un breve repaso al rodaje con secuencias tras las cámaras.

Auténticos Súper Héroes, Auténticos Vigilantes
25' 15'', panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano
Este tercer reportaje se aparta de la película, para hablar del papel histórico de los "vigilantes" (justicieros populares, que luchan contra el crimen al margen de las estructuras legales establecidas). Con intervención de realizadores (director, productora), actores, el coautor de la novela gráfica Dave Gibbons, varios miembros de los "Ángeles Guardianes" (William "Gladiator Cruz", Mary J.Gethins y Curtis Sliwa), así como de unos curiosos freaks que responden por “Tothian” y “Eclíptico”. Además, participan policías, profesores y periodistas (Scott Reitz- experto judicial- , Dr. Thomas Spencer -historiador-, Lev Grossman -crítico literario-, Graham Johnson -periodista- y Mark D.White- editor de "Watchmen and philosophy").

El director comienza planteando el dilema moral de "quién vigila a los vigilantes" y en conjunto, el documental nos lleva al mundo polémico y muy alejado de los súper-héroes que muestra la película, con referencias a la inseguridad ciudadana en los años 80, el miedo a un "estado policial", los disturbios raciales, los justicieros populares durante la conquista del Oeste, el uso de máscaras como parte de la iconografía del vigilantes o casos reales como el de Bernhard Goetz (un norteamericano que disparó e hirió gravemente a cuatro individuos que le intentaban asaltar en el metro de Nueva York en 1984 y que, finalmente, recibió tan sólo una breve condena por posesión ilegal de arma de fuego).


 

Vídeo Diarios
36' 41'', HD, Dolby Digital 2.0 Inglés (224 kbps), subtitulado.
Estos 11 documentales breves fueron publicados en Internet durante el rodaje de la película y forman parte de los extras interactivos del primer disco de la edición norteamericana de Watchmen en Blu-ray. Pese a su breve duración, ofrecen información bastante interesante sobre la producción de la película, siendo éste realmente el único material "Making of" de esta edición – ya que el resto de extras se centran en la historia o en aspectos colaterales de la película-.  

  • Los Minutemen (3' 35'')
    La productora Deborah Snyder, junto con el director, el autor Dave Gibbons, el diseñador de vestuario Michael Wilkinson y varios de los actores presentan el rodaje de las escenas "de época" con los súper héroes en su juventud.
     
  • Sets y Sensibilidad (3' 57'')
    El diseñador de producción Alex McDowell nos guía por la construcción de un gigantesco decorado, con estatuas egipcias, etc. Posteriormente, el director nos lleva de excursión por el rodaje en un paisaje urbano.

 
  • Vistiendo para el Éxito (3' 05'')
    El vestuario de los súper héroes desde su concepción y bocetos hasta el rodaje en los platós, con el diseñador Michael Wilkinson.
     
  • La Nave tiene Ojos (4' 22'')
    El director, el diseñador de producción, el actor Patick Wilson (Búho Nocturno II), el escultor Jack Gauvreau, el coordinador de efectos especiales Joel Whist y su ayudante Andrew Verhoeven muestran el diseño, la construcción y el rodaje con la maqueta de la nave espacial Archimedes.
     
  • Dave Gibbons (3' 23'')
    Malin Akerman (Espectro de Seda II), Jackie Earle Haley (Rorschach) y el propio coautor Dave Gibbons hablan de la novela gráfica y del perfil de sus autores.
     
  • Arde Cariño, Arde (2' 14'')
    Damon Caro coordinador de dobles y coreógrafo de luchas y Douglas Chapman (coordinador de dobles) nos guían por el rodaje de la lucha en el interior de una prisión.
     
  • Rueda para Impactar (3' 16'')
    Con la productora Deborah Snyder, el director de fotografía Larry Fong y Dennis Brock (iluminación). Junto con el director, ilustran el rodaje de escenas de acción en decorados.
     
  • Lunes Triste (3' 01'')
    John "DJ" Desjardin (supervisor de efectos visuales), Chris Gilman (de Global Effects) y el actor Billy Crudup (Dr. Manhattan), junto con el director de fotografía, demuestran de forma práctica como se creó el personaje del súper héroe azul. 
     
  • Atención al Detalle (2' 55'')
    La productora, el diseñador de producción, Jimmmy Chow (de atrezzo) y Jim Erickson (decorados), junto con el coproductor Wesley Coller enseñan la creación y diseño de varios decorados interiores, con todos sus sofisticados y complejos elementos de atrezzo.
     
  • Las Chicas te patean (3' 06'')
    Director, diseñador de vestuario, Malin Akerman (Espectro de Seda II) y Carla Gugino (Espectro de Seda), hablan sobre las súper-heroínas de la película.
     
  • La máscara de Rorschach (3' 47'')
    Jackie Earle Haley (Rorschach), el director y el diseñador de vestuario hablan del personaje del vigilante enmascarado, incluyendo los efectos visuales para animar su máscara con John "DJ" Desjardin (supervisor de efectos).


 

Vídeo Viral - Noticias nocturnas de la NBS
3' 05'', 1.33:1 4/3, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano
Este "vídeo viral" muestra el fragmento del supuesto programa televisivo "NBS Nightly News" que se puede ver como fondo en varias escenas de la película, con noticias sobre el Dr. Manhattan.


 

Vídeo Musical Desolation Row por My Chemical Romance
3' 09'', panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 Inglés, sin subtitulos
La inmortal canción de Bob Dylan aparece en los créditos finales, versionada por My Chemical Romance.


 

Huevo de Pascua – Vídeo Viral – La Ley Keene
2' 43'', 1.33:1 4/3, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano
Hay un segundo vídeo viral – accesible como "huevo de pascua" una vez se ha entrado en Características especiales (hay que ir a la derecha desde la opción Menú principal). Se titula "La Ley Keene" y muestra un supuesto fragmento de programa televisivo sobre la campaña política para la ilegalización de los vigilantes.

 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

Mientras que en Europa este título está distribuido por Paramount, en Estados Unidos los derechos corresponden a Warner. Aparentemente, Warner es el titular en exclusiva del montaje especial de la película, y por ello el Blu-ray americano incluye 24 minutos de metraje adicional (el "Director’s cut"- centrado sobre todo en el personaje de Rorschach aunque se muestra también una muerte adicional que no aparece en el montaje de cine).

Esta versión alargada lleva muchas más referencias al cómic original que –si bien harán la película quizás algo menos llevadera para el gran público y por ello fueron quitadas del montaje cinematográfico–,  sin duda serán apreciadas por los fans de la novela gráfica.

Las ediciones distribuidas por Paramount en el resto del mundo tienen igual calidad audiovisual e iguales contenidos que las ediciones españolas con las lógicas diferencias en doblajes y subtítulos según el país.

En España disponemos también de una edición Edición Básica de un disco, además de dos títulos relacionados: El DVD con el cómic completo animado, y Watchmen: Relatos del Navío Negro (DVD).

 VALORACIÓN GLOBAL

La Edición Especial de Watchmen en DVD tiene una excelente imagen y unos audios espectaculares tanto en inglés como en castellano. Los extras son interesantes y variados aunque podrían haber dado mucho más de sí dada la complejidad tanto de la producción del film como del origen del mismo.

Lamentablemente, en Europa no tenemos acceso al montaje del director (con 24 minutos de metraje adicional), puesto que éste es exclusivo de Warner (que edita el título en Estados Unidos). Los fans de la novela gráfica sin duda echarán a faltar lo que ofrece la versión del director, aunque la mayoría del público estará más que satisfecha con el ya de por sí abultado metraje que se pudo ver en las salas de cine.

© Jordi F. y Paco Bruña 01/10/2009.




Datos técnicos
Watchmen - Edición Especial
(Watchmen - Special Edition)
Año:  2009
Edición:  30/09/2009
Watchmen - Edición Especial carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Paramount
Discos:  2
Codificación:  z2
Caja:  Steelbook
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  02:35:25
Capítulos:  43
1 DVD-9 para extras
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
excelente imagen
Sonido
DD 5.1 Inglés
448 kbps
DD 5.1 Castellano
448 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
espectacular sonido
Subtítulos
Disco 1:
Inglés(*) y Castellano(*)

Disco 2:
Alemán, Inglés, Castellano, Francés, Italiano, Holandés y Turco
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
blancos con filete negro
Complementos
Disco 1:
-Mecanismos: tecnologías de un mundo fantástico(*)
-Otros títulos

Disco 2:
-El fenómeno: El cómic que revolucionó los cómics(*)
-Auténticos super héroes, auténticos vigilantes(*)
-Watchmen: vídeo diarios(*)
-Vídeo viral: Noticias nocturnas de la NBS(*)
-Vídeo musical de My Chemical Romance "Desolation row" -Huevo de Pascua(*)
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.