|
Tras el fallecimiento de su esposa, el jubilado antiguo héroe de guerra Walt Kowalski debe acostumbrarse a vivir solo en su cada vez más degradado barrio de Detroit. Especialmente le desagradan sus vecinos inmigrantes Hmong procedentes del sudeste asiático, pero las circunstancias van a hacer que tenga que relacionarse con ellos más de lo que desea y afrontar sus prejuicios raciales. Clint Eastwood vuelve a simultanear -quizás por última vez- su doble faceta de intérprete y director en esta película dramática con tono crepuscular. En septiembre del 2009, Warner edita este film en DVD en dos versiones: una Edición de Coleccionista y una Edición Sencilla, que es la que aquí analizamos. Asimismo, se comercializa en alta definición en formato Blu-ray. |
IMAGEN |
Con la dirección fotográfica de Tom Stern, la película se rodó con película de 35 mm usando lentes anamórficas Panavision. El material cinematográfico ha sido tratado con Digital Intermediate para efectuar la post-producción, lo que ha influido notablemente en el aspecto visual de la película - tal como se vio en los cines y tal como se ha transferido al DVD-. La imagen se nos muestra con los colores muy alterados, virados hacia tonalidades amarillas o verdosas, como si la película hubiera sido velada o bien el material químico se hubiera estropeado con el paso del tiempo. También aparecen algunas escenas claramente sobreexpuestas, como una película velada, lo que quita contraste y matices. Por ello, los negros no aparecen particularmente intensos, sino que en ocasiones tienden a confundirse con otros colores oscuros. En cambio, no faltan algunos momentos en los que aparecen súbitas notas de color que destacan sobre el resto, como por ejemplo las franjas de la bandera norteamericana. La imagen en el DVD tiene una relación de aspecto de 2.39:1 con mejora anamórfica. Tiene una buena calidad aunque no destaca especialmente y el nivel de es detalle algo limitado como consecuencia del procesamiento realizado. El grano de fondo es casi inexistente y algunos de los rostros aparecen demasiado planos, con una evidente falta de textura. Esto ocurre en menor grado con la curtida piel de Eastwood, pero se nota mucho en la cara del joven sacerdote por ejemplo. Los negros no son profundos y el detalle en sombras es simplemente correcto. El colorido, como se ha apuntado, está muy alterado ex profeso. El bitrate de imagen es de 5.63Mbps, más que suficiente para evitar defectos de compresión de importancia. Únicamente en algunos planos con figuras recortadas contra el cielo se aprecia un leve realce de contorno. En suma, una calidad visual análoga a la de las exhibiciones cinematográficas, aunque alejado de la brillantez de títulos de referencia a nivel visual. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384kbps de compresión. Como corresponde al carácter dramático e intimista del film, es una pista con un casi total predominio del canal central que utiliza muy poco el resto de altavoces, tal como se muestra en el gráfico de distribución por canal. Únicamente la música (de Kyle Eastwood y Michael Stevens) emplea parcialmente los canales laterales, junto con unos pocos efectos de sonido. Entre ellos, encontraremos tan sólo algo de espacialidad usando laterales y traseros para algunos disparos (22' y sobre todo en tiroteos en 1h 26' y en 1h 45'), además de para algunos sonidos de coches. Destaca también en la banda sonora musical el tema "Gran Torino", en cuya composición ha participado también el propio Clint Eastwood, interpretado por Jamie Cullum con Don Runner. Los diálogos son claros y sin distorsión alguna y, en conjunto, la fidelidad y amplitud de la pista es irreprochable y más que correcta, aunque tiene nula espectacularidad. El subwoofer por su parte tiene un uso meramente testimonial. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista doblada al castellano también está en Dolby Digital 5.1 a 384 kbps, con la misma distribución sonora que en la versión original como se ve en este gráfico. Ambas pistas tienen una calidad técnica virtualmente idéntica. La diferencia está en la discutible calidad artística del doblaje porque, si bien la voz de Clint Eastwood corre a cargo del habitual Constantino Romero, otras como las de los Hmong o los afroamericanos son cuando menos discutibles y planas, perdiéndose además los matices de acentos existentes en la versión original. Esto puede enervar al espectador y sacarlo de la película, por lo que, en nuestra opinión, es más recomendable escuchar el audio en inglés. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras -al igual que en muchos títulos de Eastwood- son muy escasos y se limitan a dos featurettes de escaso interés. Al introducir el disco aparece un trailer promocional del formato Blu-ray (1' 07'') y el tráiler de El Curioso Caso de Benjamin Button (2' 20''). Como en la mayoría de títulos Warner, eligiendo como país Bélgica cuando se nos pregunta aparece directamente el menú de la película. Al volante - el reflejo de la cultura americana Gran Torino: mucho más que un coche |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En España, Warner edita esta película en dos versiones en DVD, la estándar y una edición de coleccionistas exclusiva de FNAC (incluye además de la película, el documental Eastwood After Hours: Live At Carnegie Hall y una camiseta). Al DVD le falta como extra el primer documental sobre la película -el más interesante de los tres- que se encuentra en el Blu-ray. En cuando a ediciones internacionales, son análogas a la española con los mismos y breves contenidos adicionales. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Esta edición en DVD tiene una buena imagen y un sonido correcto tanto en inglés como en castellano, aunque no es espectacular ni se puede calificar como título de referencia. Los extras son mínimos, pero tratándose de un título de Eastwood no es de extrañar y no cabe esperar a corto plazo una edición más completa. |
© Jordi F. y Paco Bruña 25/06/2010. |
Datos técnicos |