Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Taxi Driver

Michael Chapman


Primera de las tres películas que fotografiara Michael Chapman [ASC] para Martin Scorsese, en una historia escrita por Paul Schrader acerca de Travis Bickle, un antiguo marine que trabaja como taxista nocturno en Nueva York para combatir su insomnio. Incapaz de encontrar un objetivo al que dirigir su vida, su creciente paranoia le llevará a un violento desenlace.
 


 

Una historia urbana tan sucia, dura y directa como la que plantea este film únicamente podría haberse realizado en la época posterior a que el público aceptase en pantalla el realismo y la verosimilitud de The French Connection (William Friedkin, 1971, con fotografía de Owen Roizman, ASC) o Klute (Alan J. Pakula, 1971, con fotografía de Gordon Willis, ASC). Por ello, el trabajo de Chapman es claramente deudor de los de aquéllos, no estrictamente en cuanto a sus soluciones técnicas, sino en su esencia y principios inspiradores.
 


 

Así, la fotografía de Taxi Driver destaca sobre todo por sus excepcionales exteriores nocturnos, en los que Chapman emplea objetivos ultraluminosos a máxima abertura (T/1.1) para captar a Travis en oscuros primeros planos mientras las luces de ciudad permanecen desenfocadas fuera de su taxi. En su mayor parte, dichos exteriores nocturnos están iluminados con la luz disponible o aumentándola escasamente (también utilizando el proceso “Chemtone”, similar al flasheado, para ganar sensibilidad en el negativo), por lo que aunque a veces las imágenes no sean precisamente bellas, su aspecto es extremadamente natural y, sobre todo, adecuado a lo largo de todo el metraje.
 


 

Algunos de los interiores (especialmente los que muestran la soledad del taxista o los del comienzo del film) también están iluminados con una filosofía minimalista en la que la luz proviene de una única fuente situada fuera de las estancias. Sin embargo, cuando aparece el personaje de Cybill Shepherd, Chapman cede en sus planteamientos y ejecuta una iluminación algo más plana y favorecedora, aunque en el tercio final vuelva a basarse en niveles de luz realmente bajos y fuentes presentes en pantalla, para retratar la escoria del mundo de Travis de un modo feísta y desagradable. En este sentido, lógicamente destaca la famosa secuencia final, en la que los cineastas se vieron obligados a reducir la saturación de color con el fin de reducir el impacto de la abundante sangre en pantalla.
 


 

Por todo ello se trata de un trabajo notable, muy enraizado en la técnica y estética de los 70, en el que lo peor es la escasez de medios y la inconsistencia del raccord de luz de algunos de sus interiores, como en la oficina electoral de Palantine o las ventanas de la habitación del vendedor de armas.


Taxi Driver (Taxi Driver, 1976)
 Datos de la película:
  • Director: Martin Scorsese
  • Intérpretes: Robert De Niro, Jodie Foster, Cybel Shepher, Harvey Keitel, Peter Boyle, Albert Brooks
  • Fotografía: Michael Chapman
     
  • Información técnica:
    Objetivos Zeiss Super Speeds. Kodak 5254 (100T)

 

 

por Nacho Aguilar , © zonadvd 2007



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.