|
Cary Grant es el publicista de Madison Avenue Roger O. Thornhill, cuya despreocupada vida sufrirá un giro radical cuando es confundido por un tal Kaplan y comienza a sufrir una implacable persecución por parte de policía, organizaciones gubernamentales y una red criminal liderada por Phillip Vandamm (James Mason). En su huida desde Nueva York pasará por Chicago, será perseguido por una avioneta de fumigación -en una de las escenas más emblemáticas de la historia del cine-, conocerá a la enigmática Eve Kendall (Eva Marie Saint) y llegará hasta el Monte Rushmore, el célebre monumento con las efigies de presidentes estadounidenses esculpidas directamente en la piedra. Con la Muerte en los Talones (North by Northwest, Alfred Hitchcock, 1959) está considerada unánimemente por crítica y público como una de las mejores películas de su director. Coincidiendo con su 50 aniversario, Warner ha sometido los elementos cinematográficos originales a un largo y costoso trabajo de restauración dando como resultado esta magnífica e impecable edición en formato Blu-ray. |
IMAGEN |
Con la Muerte en los Talones fue filmada en VistaVision, un complejo formato cinematográfico de 35mm, paso horizontal, 8 perforaciones por fotograma y lentes esféricas con el que se obtenía una relación de aspecto variable entre 1.66:1 y 1.96:1, admitiendo cualquier valor intermedio, aunque lo habitual era que el ratio de exhibición fuera 1.66:1/1.85:1 en proyecciones estándar de 35mm y de 1.96:1 con proyectores VistaVision. No obstante, este último sistema de proyección sólo se utilizó durante sus primeros dos o tres años de vida -de 1954 a 1956-, de modo que ya hacía varios años que estaba en desuso en la época en que se estrenó la película. Es más, Paramount, estudio inventor del sistema, recomendaba la relación de aspecto de 1.85:1 y ésta fue la empleada por Robert Burks en ésta y en todas las películas que filmó anteriormente para Hitchcock utilizando dicho formato. Gracias a su negativo del doble del tamaño que el del formato de 35mm convencional, se le conocía como "Motion Picture High Fidelity" por el incremento en definición que proporcionaba. La anterior restauración efectuada por Lowry se había realizando en definición estándar por lo que -afortunadamente- era inviable volverla a usar para remasterizarla en alta definición. Debido a las pésimas condiciones de conservación del negativo original, absolutamente descolorido, fue necesario volver a realizar todo el proceso de restauración partiendo de cero. Para su correcta remasterización en el formato de alta definición Blu-ray Disc, se optó en primer lugar por realizar un nuevo escaneado a 8K de resolución a partir de los elementos originales disponibles para posteriormente ser restaurado digitalmente por MPI a 4K de resolución. El mayor problema se encontraba en la descomposición cromática del material original, por lo que el trabajo para devolver los colores originales a la vida tuvo que ser extremadamente meticuloso y concienzudo. El resultado obtenido se puede calificar de exquisito, con una imagen sorprendentemente inmaculada, prácticamente libre de impurezas, salvo las derivadas de los procedimientos ópticos utilizados durante la post-producción original del film. La textura y el aspecto de la fotografía original están perfectamente preservados, a excepción de algunos instantes -como el que ocurre durante la segunda set piece en el Hotel Plaza- donde se nota una excesiva suavización -también presente en la anterior edición en DVD- quizá debida a que el estado de conservación de los fotogramas implicados era inferior al del resto o a que éstos eran de una generación posterior, pero en cualquier caso no desmerecen la imagen en su conjunto. El grano está presente formando generalmente una fina capa en las escenas exteriores, muy fina en las más luminosas, siendo más apreciable en la mayoría de secuencias de interior y en las nocturnas, variando ocasionalmente de un plano a otro en una misma secuencia. Se observa cierta oscilación de la imagen durante los títulos de crédito debido a la composición óptica, pero desaparece totalmente una vez terminan. La relación de aspecto del Blu-ray es de 1.78:1, un encuadre con una apertura ligeramente mayor que la original pero perfectamente aceptado por el formato dada su concepción variable comentada anteriormente y que no afecta en absoluto a la composición del mismo. La definición es muy buena si tenemos en cuenta la antigüedad del material, su estado de conservación, el frecuente uso de efectos ópticos y la aplicación un tanto desmesurada de filtros de difusión -un recurso habitual en la filmografía de Hitchcock y del que casi siempre suele hacer gala- fácilmente observable en los rostros de los dos principales protagonistas -Cary Grant y Eva Marie Saint- que lógicamente acaparan la mayor parte del metraje. Por el contrario es gratificante contemplar la notable definición lograda con el formato y que se puede apreciar en muchos de los objetos y en los pequeños detalles así como la nitidez con la que retrata al resto de actores, con especial atención al rostro de James Mason y a los de sus secuaces. Pero lo mejor de la imagen lo encontramos en la prodigiosa restauración de la coloración y la extraordinaria restitución de la riqueza cromática, algo realmente increíble dada la situación en que se encontraban los elementos originales, dando como resultado una colorimetría perfectamente ajustada y equilibrada que hace sonrojar a la anterior edición que viraba hacia tonos violáceos y anaranjados en cielos y rostros respectivamente. Los colores en ningún momento pierden su consistencia y los tonos de piel -del moreno Cary Grant a la pálida Eva Marie Saint pasando por toda la miríada de actores- se muestran siempre perfectamente naturales. El contraste es alto en todo momento, pero sin ocultar detalles en las partes más oscuras, mientras que la densidad de negros aguanta bien en todo tipo de escenas aunque en un par de momentos -a destacar la secuencia en que Roger O. Thornhill (Cary Grant) es obligado a conducir borracho para que se despeñe en el acantilado- se aprecia un ligero viñeteo así como algo de ruido en los fondos. Lo único negativo es un tenue y muy esporádico realce de contornos alrededor de algunas siluetas, aunque por fortuna resulta ser inexistente en la gran mayoría de escenas. La compresión -con una tasa de bits promedio para la imagen de 26,7 Mbps y picos por encima de los 40 Mbps- está a un gran nivel y no se aprecian artefactos en las escenas difíciles, como la explosión del camión cisterna, sin embargo, en alguna secuencia nocturna de exterior, ocasionalmente y sólo en zonas muy concretas de la pantalla, muestra cierta dificultad para mostrar correctamente el grano con su movimiento caótico característico, aunque es algo tan pasajero que no llamará la atención a nadie pues es francamente difícil de apreciar incluso en pantallas de gran diagonal. En conclusión y pese a los muy insignificantes defectos comentados, cabe destacar que nunca antes se había visto esta película en ningún formato doméstico en tan óptimas condiciones con las que nos llega en este Blu-ray y que hará las delicias a aquéllos que sepan apreciar la fidelidad cinematográfica proporcionada por la alta definición como se merece. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido original de esta película es Monofónico. Para el Blu-ray Disc se ha omitido esta pista y se ha realizado un remezcla del sonido y codificado en el formato de compresión sin pérdida Dolby TrueHD en configuración de 5.1 canales, 48 KHz de muestreo y 16 bits de profundidad a partir de las separaciones estereofónicas de la banda sonora original y añadiéndole un mínimo de direccionalidad a algunos efectos de sonido. El resultado es una pista de una remarcable fidelidad, aunque a un volumen ligeramente bajo, en la que el mayor peso de la actividad sonora recae -pese a la remezcla- en el trío frontal. Los diálogos se han restaurado espléndidamente y se escuchan limpios y nítidos y sin ruido de fondo, permaneciendo anclados en el canal central, mientras que la música y algunos efectos puntuales se expanden levemente por los canales laterales tanto frontales como surround para proporcionar mayor amplitud a la escena sonora. Se consigue así enfatizar, entre otras, las escenas exteriores del tren, las de la parada del autobús cuando los vehículos pasan por delante de Roger O. Thornhill (Cary Grant) y las de la avioneta fumigadora. Sin embargo el momento más llamativo se da cuando la avioneta pasa por "encima de nuestras cabezas", situación en la que el sonido realiza un paneo de delante hacia atrás muy bien conseguido y que aumenta considerablemente el dramatismo de la escena. El canal LFE se usa de manera esporádica, destacando sobre todo en la escena de la explosión del camión cisterna y como refuerzo puntual de las frecuencias más bajas de la banda sonora. El trabajo de restauración y remasterización es en conjunto muy meritorio puesto que preserva fidedignamente la autenticidad de la pista de sonido original a la vez que gana discretamente en espacialidad -evitando hacer estragos en pos de la espectacularidad- por lo que su escucha resulta muy placentera, siendo la estupenda partitura de Bernard Herrmann la mayor beneficiada tras su conversión al formato multicanal. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En castellano tenemos una sencilla, aunque aceptable, pista monoaural. Su nivel de volumen es correcto, adaptándose bien a los diferentes momentos de la acción sonora. Su dinámica es mucho más limitada que la de la pista en inglés para la música, pero no hay distorsión y no llega a molestar. Puede notarse también algo de ruido de fondo en las voces, pero tampoco es demasiado evidente y los diálogos pueden seguirse correctamente en todo momento. El doblaje es el original estrenado en nuestras salas de cine, sin embargo la película fue exhibida con menos metraje debido a la censura imperante hace medio siglo. Esta edición en Blu-ray Disc contiene el metraje íntegro de modo que las escenas que se eliminaron en su día -secuencias nocturnas del viaje en tren- incorporan un nuevo doblaje de calidad similar aunque las voces desentonan dada su escaso nivel interpretativo y los diálogos, ahora más fieles al original, no acaban de encajar del todo con los de las escenas previas y posteriores pues estos fueron modificados por la censura para relajar su contenido implícitamente sexual. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Todos los extras incluidos están presentados con imagen en resolución estándar a 480p60 codificada en VC-1 y sonido en Dolby Digital 2.0 a 192Kbps: Audiocomentario del guionista Ernest Lehman Documental "Cary Grant: Una clase aparte" Documental "El toque del maestro: El estilo propio de Hitchcock" Documental "Destino Hitchcock: Cómo se rodó Con la Muerte en los Talones" Documental "Con la Muerte en los Talones: Una parte de la historia" Galería de imágenes Anuncio de T.V. Una visita guiada con Alfred Hitchcock Tráiler cinematográfico Banda sonora original aislada: |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
A nivel mundial, todas las ediciones en alta definición de esta película son idénticas en imagen, sonido y contenidos adicionales, sin embargo la edición norteamericana es diferente a nivel de presentación. La edición propuesta para el mercado norteamericano se entrega en un elegante Digibook, es decir, un Digipak en forma de libro con 44 páginas que incluye gran profusión de fotografías así como información acerca de la producción y las localizaciones junto con anécdotas, reflexiones del equipo artístico, críticas y breves biografías de los actores Cary Grant, Eva Marie Saint y James Mason, el guionista Ernest Lehman y el director Alfred Hitchcock, además de los créditos, nominaciones y premios otorgados a la película. |
FALLOS CONOCIDOS |
En la carátula se indica que la pista TrueHD 5.1 para la versión original viene acompañada de otra en Dolby Digital 5.1, sin embargo lo que lleva en este formato es la banda sonora aislada lo cual es un aportación mucho más útil a la edición. Aparte de esto, el único defecto reseñable es la habitual desidia de Warner, que sistemáticamente presenta los audiocomentarios sin subtitular. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una gran película y una gran edición de Warner en Blu-ray Disc. La imagen es de una calidad notable, fiel a la fotografía original y en cualquier caso la mejor que se puede conseguir dado el estado de los elementos originales y la antigüedad de la película, equiparable a la de cualquier película de la misma época sin los mismos problemas de conservación. El sonido en inglés es bueno, con una remezcla que no queda artificiosa y que es respetuosa con el concepto original de la película. Por otra parte, los documentales son de una extensión y profundidad extraordinaria, ideales para quien quiera conocer los entresijos de la producción y conocer más a fondo a Cary Grant y Alfred Hitchcock, aunque el audiocomentario es menos interesante -y además no está subtitulado-. Altamente recomendable para todos los fans de Hitchcock, los entusiastas de esta película y los amantes del cine en mayúsculas en general. |
© Alex Fàbregas 20/01/2010. |
Datos técnicos |