Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Terminator Salvation

Blu-ray - Sony Pictures H. E.
Fecha de salida: 1 Diciembre 2009

En 1984 James Cameron abrió la saga Terminator, sobre el enfrentamiento entre los seres humanos y las máquinas – con viajes del futuro al pasado y Cyborgs diseñados para matar (los “Terminators”) – en un esfuerzo desesperado para tratar de salvar a la Humanidad del Holocausto ("El Juicio Final").

A este primer título le siguió Terminator 2: El Juicio Final (1991) y Terminator 3 - La revolución de las máquinas (2003). Las tres primeras películas de la serie contaron con Arnold Schwarzenegger como protagonista, siendo la cuarta entrega Terminator Salvation (2009) la primera en la que no aparece el Gobernador de California en el reparto de carne y hueso.

El director de cine de acción McG es el responsable de esta última película, ambientada en un futuro desolador donde, después del Día del Juicio Final, nuestra civilización ha sido destruida y los escasos humanos supervivientes luchan contra las máquinas controladas por Skynet. Christian Bale es el John Connor adulto que lidera la resistencia, completando el reparto Helena Bonham Carter (Serena Kogan), Anton Yelchin (Kyle Reese – otro personaje viejo conocido de la primera película), Sam Worthington (Marcus Wright), Bryce Dallas Howard como Kate Connor y Moon Bloodgood como la atractiva piloto Blair Williams.

Sony Pictures edita en Diciembre del 2009 toda una parafernalia de versiones de este título, además de la edición estándar en Blu-ray que es la que analizamos aquí. Así, hay también una Edición Coleccionista Busto - Blu-ray, una Edición Coleccionista Moto - Blu-ray, una Edición Metálica en DVD, una Edición Coleccionista Moto en DVD y una Edición normal en DVD. Este Blu-ray incluye tanto el montaje de cine (115 minutos) como la versión extendida del montaje del director (118 minutos).

 IMAGEN

Terminator Salvation luce de forma magnífica en este Blu-ray. La dirección de fotografía es de Shane Hurlbut y la película fue rodada en Super 35 (formato de 35 mm) y procesada con Digital Intermediate a 2K. Gran parte del rodaje se hizo en estudios -en Nuevo Méjico- aunque también hay secuencias rodadas al aire libre en desérticos parajes. Además, se hizo un uso intensivo de efectos digitales CGI para recrear muchos de los robots y entornos futuristas, si bien estos se alternan con efectos tradicionales animatrónicos y con explosiones de pirotecnia real, junto con mastodónticos incendios provocados quemando miles de litros de gasolina.

Las escenas diurnas al aire libre resultan espectaculares por su definición, mostrando muy bien todo el potencial del formato de alta definición. Lo mismo se puede decir de algunos primeros planos bien iluminados, atención por ejemplo a los pelos de la semi-barba que lleva Christian Bale. El color ha sido alterado para proporcionar durante toda la película unos tonos grises y apagados -acorde con el futuro más bien oscuro que presenta el film- y el contraste es muy alto, con una elevada profundidad de los negros.

El film incluye muchas escenas oscuras e interiores y otras con abundantes efectos visuales, en las que la película no puede mantener el mismo nivel de detalle y su presentación resulta mucho más apagada y confusa. En cualquier caso, esto es propio de la películas tal como fue creada y no de su paso al Blu-ray, que es intachable en todos los aspectos.

El formato original panorámico scope (con un ratio de aspecto de 2.39:1), se conserva en el disco Blu-ray con una espléndida presentación en 1920x1080 a 24p. Hace uso del codec MPEG-4 AVC a unos más que suficientes 20.0 Mbps para la imagen. Excelente codificación, sin artefactos de compresión, sin realce de contornos y con una buena reproducción de las texturas.

Sin duda, imagen sobresaliente, si bien su falta de colorido y su oscuridad durante muchos momentos hacen que no la podamos considerar como de referencia absoluta.

Terminator Salvation Blu-ray
Terminator Salvation Blu-ray
Terminator Salvation Blu-ray
Terminator Salvation Blu-ray
Terminator Salvation Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

Si alguien estaba esperando el Blu-ray ideal para usar en demostraciones de audio, esta espera ha terminado. Terminator Salvation ofrece el audio más espectacular que creemos haber oído hasta la fecha en este formato, con una espacialidad que exprime al máximo todos los canales de audio durante la mayor parte del metraje - no hay más que ver este gráfico-. Absolutamente impresionante, toda la casa vibrará con el sonido y, si no somos comedidos con el volumen, pondremos en peligro la integridad física del edificio. Este DTS HD Master Audio, a 2660 Kbps, pone un nuevo listón a batir para la calidad y fidelidad sonora de un Blu-ray y, ciertamente, no será fácil de superar este listón en los próximos años.

Esta espectacularidad se traduce en un sinfín de sonidos de helicópteros volando por encima de nuestras cabezas, de aviones de combate, de motocicletas, de disparos, de unas espectaculares chispas eléctricas, unos increíbles golpes de objetos contra el metal de los Terminator, explosiones... Pero no olvidaremos tampoco algunos espeluznantes sonidos de fondo mucho más suaves, en forma de chirridos, crujidos y de otros terroríficos pequeños efectos en el Los Ángeles arrasado o en la gasolinera abandonada en el desierto.

La música de la banda sonora ha sido compuesta por Danny Elfman, aunque afortunadamente se ha recuperado también el tema principal de Terminator 2, original de Brad Fiedel, para los títulos iniciales y finales - y como guiño añadido se incluye también un fragmento del tema "You Could Be Mine" de los Guns and Roses- también de Terminator 2.

Afortunadamente, los diálogos conservan la suficiente nitidez dentro del resto del galimatías sonoro, por lo que es posible seguir bien las voces. Todo ello, contribuye a la máxima calificación posible en este apartado: 5 estrellas.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

El doblaje en castellano nos llega también en un irreprochable DTS HD Master Audio a 2304 Kbps, con todas las virtudes de la pista en V.O., incluyendo su misma distribución espacial, como se puede ver en este gráfico. Con lo que no hay gran cosa más que decir, más allá de otorgarle también la máxima puntuación al audio doblado al castellano.

Como valor añadido adicional, Sony Pictures ofrece también el doblaje en catalán, en DD 5.1 a 640 Kbps. Curiosamente, el volumen de esta pista es muy inferior al de los dos DTS, lo que repercute en una sensación de mucho menos espectacularidad. Esto puede solucionarse aumentando el volumen más allá de lo normal, eso sí, siempre procurando no cambiar a cualquiera de las dos otras pistas en DTS sin bajar previamente el nivel, por el riesgo de echar abajo el edificio.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Nada más introducir el disco ya veremos que va a comenzar es un festín audiovisual, puesto que no hay más que ver la increíble animación infográfica que precede al menú principal, con una definición absolutamente impactante:

Una vez llegados al menú, tenemos la opción de ver la película en sus dos montajes diferentes, el cinematográfico y una versión extendida con algo más de dos minutos añadidos.

A continuación resumimos las diferencias entre el montaje del director y el de cine; los principales cambios parecen destinados a conseguir que la película estrenada no superara el "PG13" (para mayores de 13 años) en Estados Unidos (todos los códigos de tiempo se refieren a la versión extendida):

  • 12" añadidos en 0:07:55 - tiroteo con una máquina en el sótano inundado de la instalación Skynet.

  • 31'' más en 0:16:27 - monólogo extendido en el interrogatorio a Christian Bale (John Connor) en el Submarino del Centro de Mando.

  • 1' 31'' extra en 0:51:00 - La principal adición, nos permite ver a Moon Bloodgood (Blair Wiliams) en topless bajo la lluvia, antes de ser atacada por unos forajidos y salvada por Marcus.

  • 0' 27'' añadidos en 1:19:16 - Arenga más larga de John Connor por la radio , hablando de su madre Sarah.

  • 0' 06'' extras en 1:39:32: Escena de lucha algo más larga.

  • 0' 05'' añadidos en 1:42:43, también corresponden a una escena de enfrentamiento algo más violenta.

  • 0' 06" añadidos al final, a partir de 1:49:42, por algunos cambios en los títulos de crédito.

Ver Versión de Cine - con MovieIQ
1h 54' 46'', HD, ahora disponible en castellano.
El modo MovieIQ ofrece acceso on-line a la base de datos Gracenote mientras se ve la película, con un símbolo de una bombilla que permite abrir y cerrar una ventana con información sobre lo que se está viendo en varias pestañas: actores, música, anécdotas, localizaciones, etc.

Requiere conexión a internet del reproductor (BD-Live), aunque no es necesario registrarse. Además, ahora toda la información está en castellano.

Ver Versión de Extendida - con MovieIQ
1h 57' 40'', HD.
En el momento de probar este disco, MovieIQ no parece funcionar con la Edición Extendida, puesto que no se obtienen textos sino el mensaje que se muestra a continuación. Cabe suponer que esto se resolverá próximamente por parte de Sony Pictures.

  • ¿Qué es MovieIQ?
    1' 02'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, subtitulado.
    Breve tutorial sobre este modo de información interactiva. 

Maximum Movie Mode
2h 1' 58'', HD, DTS Express Inglés 2.0, subtitulado.
Rabiosa primicia en este título, este extra es un vídeocomentario presentado por el director, a quien vemos de pie sobre dos pantallas - una que muestra la película y la otra información sobre como se hizo la escena; en función de lo que cuenta, se va ampliando cualquiera de estas dos pantallas, o bien se usan el más tradicional PIP (imagen en imagen). Dura más que la película, ya que se muestran también fragmentos de vídeo que no se superponen directamente con el metraje - en algún momento la película se "pausa" para que el director amplíe la información. Y por si fuera poco, también va apareciendo una línea de tiempo con toda la cronología Terminator, entre 1975 y 2032, además de galerías de fotografías, comparaciones con storyboard...

Entre las explicaciones que se dan, veremos filmaciones tras las cámaras, entrevistas, creación de efectos especiales por animática y digitalmente, etc. Muy superior en calidad visual y dinamismo a un audiocomentario tradicional - o uno con imagen en imagen - este es el tipo de extra que nos gustaría ver en más Blu-ray; una forma completamente nueva de mostrar información adicional sobre el rodaje y sobre una película.

Cinechat
HD.
Posibilidad de chatear on-line con otros usuarios que estén viendo la película. Requiere también BD Live y en este caso si que hay que estar registrado para usarlo. 

  • ¿Qué es Cinechat?
    2' 01'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, subtitulado.
    Breve vídeo explicativo sobre este curioso modo interactivo. 

Forjando el Futuro de Nuevo
19' 01'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
Encontraremos también en el disco este más tradicional documental "Cómo se Hizo", presentado en alta definición.
En él, participan el director, los productores Victor Kubicek, Derek Anderson y Jeffrey Silver, Jeanne Allgood (productora ejecutiva), Steve Gaub (productor asociado), el diseñador de producción Martin Laing, Greg Hooper (director adjunto asistente), Michael J.Burmeister (asesor de localizaciones), Victor Zolfo (responsable de decorados), Michael Wilkinson (vestuario), Christina Alzmann (director artístico de efectos visuales), el actor Christian Bale y otros miembros del reparto.

Dedicado en su primera parte a la recreación del futuro devastado que aparece la película -rodado principalmente en unos gigantescos decorados en Albuquerque (Nuevo Méjico)-. Visitaremos también la "fábrica de Terminators", donde se fabrican los robots asesinos que conocemos bien ya de las otras películas de la serie. No faltan tampoco referencias a la "moda" que visten los resistentes del futuro y también las nuevas generaciones de Terminator, creados para esta película por el taller de Stan Winston. En la visita a los talleres, los responsables nos mostraran como se construyen y hacen funcionar estas criaturas metálicas.

Por último, veremos las creaciones digitales que completan los efectos de la película: Gigantescos robots, máquinas asesinas voladoras; esta parte se combina también con una vista a los estudios de ILM. Veremos el rodaje de escenas de acción con especialistas, explosiones reales... Y finalmente, se recuerda la creación de un "Schwarzenegger digital". 

La Moto Terminator
8' 33'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
Menos interesante, este segundo documental está dedicada a la motocicleta - Terminator, todo un logro técnico - con un diseño basado en una Ducati. Director, diseñador de producción y otros miembros del equipo - incluyendo los ilustradores que diseñaron este peculiar vehículo- nos muestran desde el concepto a la construcción de modelos a escala real - que luego se combinan con efectos digitales y con la conducción de especialistas.

Puntos de Enfoque
ver todos 29' 47'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
Una serie de breves reportajes, cuyo contenido está ya incluido en gran parte en "Forjando el Futuro de Nuevo", pero que aportarán alguna cosilla más: 

  • Destrucción Digital
    2' 38''
    Ben Snow de ILM y otros técnicos de efectos visuales muestran como se ruedan escenas de lucha con dobles y sistemas de captura de movimiento, para luego sustituirlos por imágenes informáticas de robots. Después, veremos como los artistas de los efectos informáticos recrean de forma casi manual los robots en el ordenador.
     
  • Reclutamiento de la Fuerza Aérea
    2' 56''
    El director y el productor Jeffrey Silver nos llevan a la base aérea de Nuevo Méjico, donde se pudo rodar con una serie de aviones y helicópteros reales. El responsable de la colaboración de las Fuerzas Aéreas y varios auténticos pilotos militares muestran el entrenamiento de varios de los actores como "pilotos de combate".
     
  • Metal Fundido y la Ciencia de la Simulación
    2' 17''
    La animación digital del metal fundido, de la mano de Pat Conran y Philippe Rebours (supervisores de efectos visuales) y de técnicos de ILM.
     
  • Cómo se construyó la Estación de Gas
    3' 01''
    Greg Hooper - director artístico asistente nos lleva a la construcción del decorado de la gasolinera (mal traducido en el menú, donde pone "Estación de Gas") abandonada en medio del desierto, que además hubo de ser volada con explosivos para la película. El director de fotografía Shane Hurlbut, junto con el director y los responsables de extras nos introducen al momento del rodaje de la explosión.
     
  • Cómo se creó el ataque contra el VLA
    2' 54''
    Jeff Sutherland - Supervisor de Composición Digital, junto con otros técnicos de efectos especiales demuestran la creación de un ataque aéreo que destruye un parque de antenas parabólicas.
     
  • Cómo explotó el Laboratorio de Serena en Miniatura
    2' 45''
    La secuencia de la destrucción de Skynet, hecha a base de miniaturas muy complejas, presentado por Jeff Sutherland y por Brian Gernand - supervisor de Kerner Estudios-.
     
  • Hidrorobots
    2' 27''
    El director, el diseñador de producción Martin Laing y varios de los diseñadores y expertos en animatrónica presentan como se hicieron estos robots subacuáticos.
     
  • Vuelve un Icono
    3' 09''
    Presentado por el director y con Ben Snow y Christian Alzmann de efectos visuales, este reportaje es redundante con parte de la información que está en el documental "Forjando el Futuro de Nuevo" y nos ilustra la creación de un "Schwarzenegger de los años '80" para esta película.
     
  • Fábrica de Terminators
    2' 25''
    Otra parte que también hemos visto antes ya: La fábrica de Terminators, visitada guiados por el diseñador de producción.
     
  • El Taller de Stan Winston
    3' 12''
    Una demostración de los extraordinarios muñecos animatrónicos que representan a varios modelos de Terminator, con algunos de los marionetistas que los manejan. Impresionante ver el enorme nivel de detalle y de paciencia que se requiere para crear estos robots.
     
  • Explosión de Napalm
    2' 54''
    El objetivo del director era como hacer un incendio mayor que el Apocalypse Now, usando efectos reales y fuego verdadero, en medio de una zona deshabitada, quemando un montón de litros de gasolina. 

Tráilers
Están todos ellos en Alta Definición:

  • ¡Blu-ray es Alta Definición!
    2' 28'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, Dolby Digital Castellano 2.0.
     
  • Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas
    2' 29'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
     
  • Ángeles y Demonios
    1' 02'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
     
  • The Boondock Saints II: All Saints Day
    2' 02'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
     

BD Live
Este modo interactivo con conexión a internet parece dar problemas en algunos reproductores, por no mostrar contenido si tenemos el español como idioma de los menús. Con Inglés como idioma para los menús no hay problemas, aunque tampoco hay gran cosa interesante.

Marcadores
Por último, se pueden usar los botones de colores del mando (verde, rojo, amarillo), para memorizar y recuperar nuestras secuencias preferidas ("marcadores").

 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

En España, esta película aparece en Diciembre del 2009 en un sinfín de versiones - además del Blu-ray analizado aquí: Edición Coleccionista Busto - Blu-ray, Edición Coleccionista Moto - Blu-ray, Edición Metálica en DVD, Edición Coleccionista Moto en DVD, Edición normal en DVD .

En Estados Unidos, la edición en Blu-ray lleva tres discos, puesto que la edición de cine y la extendida están en discos separados. El tercer disco lleva una copia digital para dispositivos portátiles de imagen y audio. Más allá de esto último, no hay ventajas ni valores añadidos adicionales sobre la edición española.

 VALORACIÓN GLOBAL

Terminator Salvation es un film de acción sin pausas ni respiro, que transfiere el "mundo Skynet" creado por James Cameron hace un cuarto de siglo a los más elevados estándares visuales del cine de hoy.

Como Blu-ray, sólo podemos verter elogios hacia esta edición de Sony Pictures. Complementando a una muy buena imagen, contamos con unos audios extraordinarios -incluyendo el doblaje en catalán- y un material adicional en el que predominan el interés y la calidad visual por encima de la duración bruta. Así, tanto el Maximum Movie Mode como el MovieIQ proporcionan un verdadero salto adelante en lo que las posibilidades del Blu-ray para añadir material extra pueden dar de sí.

© Jordi F. 01/12/2009.




Datos técnicos
Terminator Salvation
(Terminator Salvation)
Año:  2009
Edición:  01/12/2009
Terminator Salvation carátula Blu-ray
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Sony Pictures
Discos:  1
Codificación:  B
Caja:  Blu-ray
Libreto:  Ninguno
1 BD-50 para película
Cont. principal:  1:57:40
Capítulos:  16
Espectaculares menús animados, Inglés y Castellano, con una increíble introduccion infográfica
Imagen
Codec AVC
ratio Blu-ray
1080p/24
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
Imagen excelente, aunque el color está artificialmente apagado
Sonido
DTS 5.1 HD Master Audio Inglés
2660 kbps
DTS 5.1 HD Master Audio Castellano
2304 kbps
DD 5.1 Catalán
640 kbps
DTS 1.0 Express Inglés (Maximum Movie Mode)
192 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Audios increíbles. Incluye doblaje catalán DTS HD Master Inglés 5.1 2660, DTS HD Master Castellano 5.1 2304, Dolby Digital Català 5.1 640, DTS Express Inglés (Maximum Movie Mode) 2.0 192
Subtítulos
Inglés, Castellano *, Portugués *, Catalán automático, Portugués Maximum Movie Mode, Castellano Maximum Movie Mode
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Subtítulos blancos, filete negro. Subtítulado automático por software en castellano para textos en inglés. Pista subtítulos automáticos en catalán.
Complementos
- Versión de Cine *
- Montaje del Director *
- MovieIQ *
- Cinechat
- Forjando Futuro de Nuevo *
- La Moto de Terminator *
- Puntos de Enfoque (11)*
- Tráilers (4)
- BD-Live
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.