Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Asalto al Tren Pelham 123

Blu-ray - Sony Pictures H. E.
Fecha de salida: 15 Diciembre 2009

En Nueva York, una banda de delincuentes capitaneada por Ryder (John Travolta) secuestra un vagón del metro, pidiendo diez millones de dólares de rescate a cambio de liberar a 19 rehenes. El controlador de ferrocarriles Walter Garber (Denzel Washington) deberá ayudar a abortar este diabólico golpe, impidiendo que se cause daño a los pasajeros del tren y tratando de evitar que Ryder y su banda escapen.

Tony Scott dirigió este año 2009 el remake de la película del mismo título de 1974 (dirigida por Joseph Sargent y protagonizada por Walther Matthau como Garber y por Robert Shaw como el líder de la banda); en ambos casos, se adapta a la gran pantalla una novela de John Godey. El reparto de la versión del 2009 incluye otros nombres conocidos, como John Turturro (el policía Camonetti) o James Gandolfini (el Alcalde).

En Diciembre del año del estreno, Sony Pictures edita este título en DVD y también en Blu-ray, siendo esta la versión que analizamos.

 IMAGEN

La dirección de fotografía se encargó a Tobias Schliessler, filmándose la mayor parte del film en los barrios de Nueva York en los que transcurre la acción: Queens, Brooklyn, Bronx... Y, sobre todo, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) colaboró para que se filmara en los túneles reales del Metro de Nueva York, usando trenes y vías de su red de transporte. La película se rodó en 35 mm (Super 35), aunque todo el material fue procesado posteriormente de forma informática mediante Digital Intermediate, para darle el acabado final.

Pese a que a priori parecería que un título filmado en gran parte en el interior de la red de ferrocarril metropolitano ha de ser visualmente muy pobre, en la práctica este film tiene un aspecto muy atractivo. La imagen es muy clara en todo momento - incluso en el interior de los vagones - y el centro de control de la MTA está pefectamente iluminado. Además, hay bastantes planos rodados en las calles de Nueva York bajo un sol brillante y espectaculares planos aéreos que hacen brillar la alta definición del blu-ray en todo su esplendor.

El resultado de todo ello es una excelente transposición al Blu-ray. La imagen, presentada en su aspecto panorámico original de aproximadamente 2.39:1, ofrece un excelente nivel de detalle - que se ve no tan sólo en los planos aéreos sino también en los rostros de los actores durante los primeros planos-, un alto contraste y un impecable colorido (negros profundos, el blanco de los coches de policía, amarillo intenso de los taxis).

Codificada en MPEG-4 AVC, 1920x1080 24p, con una altísima tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 27.4 Mbps, la imagen no muestra defectos de compresión y además conserva un buen nivel de grano cinematográfico, que contribuye a hacer la visualización más natural y acorde con el aspecto de cine de este título.

En conjunto pues, nos llevamos una agradable sorpresa, puesto que la imagen de este Blu-ray supera las expectativas previas y no decepcionará a nadie.

Asalto al Tren Pelham 123 Blu-ray
Asalto al Tren Pelham 123 Blu-ray
Asalto al Tren Pelham 123 Blu-ray
Asalto al Tren Pelham 123 Blu-ray
Asalto al Tren Pelham 123 Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

Aún sin ser un audio extraordinariamente espectacular, Asalto al Tren Pelham 123 ofrece unas excelentes pistas de sonido en DTS HD Master, a 3608 Kbps para la versión original-. Es un audio muy orientado hacia el trío frontal (como puede verse en este gráfico), pero su contundencia, fidelidad, dinámica e impacto son muy altos en todo momento - de lo mejor que hemos oído nunca en Blu-ray-.

La amplia distribución sonora se usa para la banda sonora original de Harry Gregson-Williams y para numerosos efectos de sonidos de fondo del ferrocarril metropolitano - incluyendo frenéticos pasos de trenes toda velocidad de un lado a otro-, voces que suenan por megafonía; además, destacan también sobre todo, los sonidos de las calles (sirenas, coches a toda velocidad, frenazos y choques) y el paso de helicópteros. Y hacia el final, hay también un espectacular tiroteo pos las calles de Manhattan que hace vibrar toda la habitación.

La parte envolvente está bastante más limitada - durante gran parte de la película casi no se oye nada a nuestra espalda- pero ocasionalmente sí que aparecen también efectos envolventes bien logrados para disparos, para los trenes que pasan, para los coches con sus sirenas y las motocicletas de la policía..

Además, la mezcla se ha cuidado muy bien, de forma que los diálogos - el enfrentamiento verbal entre Washington y Travolta es la clave de la película - se distinguen nítidamente en todo momento, sin confundirse con el ruido de fondo.

No es un audio como para hacer demostraciones pero por otra parte resulta impecable para acompañar esta película de acción.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

El doblaje en castellano está también en un espectacular DTS HD Master, a unos holgados 2584 Kbps; es una pista que comparte la misma distribución que la de la versión original (como se muestra en este gráfico) y que ofrece idéntica dinámica y fidelidad, con la sustitución de los diálogos en inglés por la versión doblada.

Adicionalmente, encontraremos también el doblaje en catalán, en Dolby Digital 5.1 a 640 Kbps. Su volumen es algo inferior a de las pistas DTS HD, pero comparte la mayoría de espacialidad y de la contundencia sonora.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Antes del menú, aparecen los tráilers de publicidad de Blu-ray Sony, Ángeles y Demonios y Distrito 9. Una vez llegados al menú, podemos acceder a una más que aceptable colección de extras, todos ellos subtitulados y en alta definición:

Comentario del Director Tony Scott
1h 45' 55'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0 Surround, subtitulado.
El director deja bien claro que esta película no es un remake del título de 1974 ("la vida es muy corta para copiar"), sino que él hace otra lectura del mismo esqueleto de historia, adaptado mucho más del mundo de hoy (especulación financiera, paranoia terrorista...). El comentario amplía más la historia detrás del personaje de Travolta - en la película sus maniobras financieras quedan algo diluidas-, y también describe la caracterización de los personajes (sus tatuajes, su pelo...).

Habla también en profundidad de la recreación del Centro de Control - mucho más precisa que la del film original-, ubicado actualmente en el corazón de Manhattan en un bunker protegido. Y elogia la enorme cooperación prestada por la MTA (Autoridad Metropolitana de Transporte) para el difícil rodaje con alto riesgo de atropello o electrocución.

Más curioso es saber su obstinación por usar en el reparto a Victor y Robert, los dos albaneses que completan el equipo de secuestradores; no sólo no son actores profesionales sino que tienen un "pasado oscuro".

Comentario del autor Brian Helgeland y del Productor Todd Black
1h 45' 55'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0 Surround, subtitulado.
Ambos son "colegas y amigos desde 1988" y hablan también de como se escribió la historia de este remake, de los personajes - con un Washington que "no es policía y no sabe disparar"- y cómo se deben encontrar en la película Garber y Ryder. Repasan también el resto de coprotagonistas, como el personaje interpretado por Turturro y como éste se inspiró en el responsable de negociación de rehenes de la policía de Nueva York. Profundizan también en otros personajes, como la culpabilidad de Garber (Washington) en el caso de soborno.

Defienden también el trabajo del director y como éste consiguió el presupuesto necesario para rodar el film tal como él quería. Y describen también la adaptación de algunos actores a registros distintos de los de sus personajes habituales (como Gandolfini para hacer de alcalde). Y recuerdan también bastantes anécdotas sobre la personalidad del director, incluyendo cuando éste se puso a mear al East River desde el Puente de Manhattan, mientras estaban buscando localizaciones.

No faltan tampoco las dificultades del rodaje: tiroteos en las calles de Nueva York - sin poder usar armas automáticas -, el cerrar al tráfico el puente de Manhattan... En conjunto, resulta también un comentario más que entretenido.

MovieIQ
1h 45' 55'', HD.
El modo MovieIQ ofrece acceso on-line a la base de datos Gracenote mientras se ve la película, con un símbolo de una bombilla que permite abrir y cerrar una ventana con información sobre lo que se está viendo en varias pestañas: actores, música, anécdotas, localizaciones, etc.

Requiere conexión a internet del reproductor (BD-Live), aunque no es necesario registrarse. Hasta la fecha, los textos están tan sólo en inglés, aunque presumiblemente esto se corregirá próximamente.

  • Qué es MovieIQ
    1' 02'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
    Breve tutorial sobre este modo de información interactiva. 

CineChat
1h 45' 55'', HD.
Posibilidad de chatear on-line con otros usuarios que estén viendo la película. Requiere también BD Live y en este caso sí que hay que estar registrado para usarlo. 

  • Qué es CineChat
    2' 02'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
    Breve vídeo explicativo sobre este curioso modo interactivo.  

No hay tiempo que perder: Cómo se hizo Pelham 123
30' 25'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
Un breve pero adecuado documental "cómo se hizo", con la participación del director Tony Scott, el productor Todd Black, el guionista Brian Helgeland, los productores asociados Don Ferrarone y John Wildermuth, el diseñador de producción Chris Seagers, Barry Waldman (productor ejecutivo), actores (Travolta, Washington, Turturro, ...), Chuck Picerni (coordinador de dobles), el Teniente Jack Cambria del equipo de negociación de secuestros de la Policía de Nueva York y varios responsables de la MTA (Metro de Nueva York): Joseph Grodzinski (de operaciones), Alberteen Anderson (responsable de filmaciones y actos especiales), Tony Annarumma (supervisor de trenes)...

La clave del reportaje es la explicación de como se logró rodar la película de la forma "difícil", filmando en las calles y el metro de Nueva York. Se habla también del porqué del remake de la película, llevándola nuestro siglo, la preparación al rodaje mirando como funciona en realidad el centro de control del metro de Nueva York, como Travolta se preparó para su personaje de ex-convicto, las dificultades del rodaje en el metro filmando prácticamente todas las secuencias de metro en las vías y en los túneles- casi sin usar decorados-. Y por si esto fuera poco, también se filmaron numerosas escenas de acción por las calles de Nueva York.

Resulta muy interesante por la gran cantidad de imágenes tras las cámaras filmadas durante el rodaje, que ilustran bien el proceso de producción.

El Tercer Raíl: El Metro de Nueva York
16' 15'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
Repiten en este segundo reportaje director, productor, productores asociados, productor ejecutivo, diseñador de producción y actores... Y veremos también a Joe Jackson (supervisor técnico) y a varios responsables del metro que conocemos ya del documental anterior: Joseph Grodzinski, Alberteen Anderson, Tonny Annarumma, Glenn Tortorella.

El reportaje está dedicado a la red de ferrocarril metropolitano de Nueva York, usado por innumerables neoyorquinos y turistas como forma de desplazarse de forma rápida y sencilla por todos los barrios de la Gran Manzana. Se habla también de los riesgos del rodaje, en vías fuera de servicio pero muy cerca de las vías utilizadas por trenes a toda velocidad y con el peligro de electrocución si se toca el "tercer raíl" - el que suministra la corriente eléctrica a los trenes. Además de mostrar como se resolvieron otras otras dificultades presentadas por rodaje, el conjunto del documental es todo un homenaje dedicado a agradecer la cooperación de la Autoridad del Transporte Metropolitano.

De Arriba a Abajo: Estilizando los personajes con Danny Moudmjian, The Lab Salon
5' 17'', 16:9, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
Mucho más prescindible resulta ser esta breve pieza, presentado por el director, sobre los estilos de corte de pelo usados en la película, con su peluquero Danny Moumdjian - quien por lo visto ha colaborado en varias películas suyas-.

Comercializando Pelham
7' 04'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
En realidad, este título nos lleva a cuatro tráilers de la película, vistos en secuencia uno detrás de otro.

Tráilers
Promoción publicitaria de otros títulos de Sony Pictures

  • ¡Blu-ray(TM) es alta definición! (también antes del menú principal)
    2' 26'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1.
     
  • Ángeles y Demonios (también antes del menú principal)
    1' 11'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, subtitulado.
     
  • District 9 (también antes del menú principal)
    1' 42'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, subtitulado.
     
  • Moon
    2' 08'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, subtitulado.
     
  • Los Protegidos: Boondock Saints 2
    2' 01'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, subtitulado.
     
  • El Código Da Vinci
    2' 21'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, subtitulado.
     
  • Casino Royale
    2' 34'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, subtitulado.
     
  • Año Uno
    2' 16'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, subtitulado.

BD Live
Este modo interactivo con conexión a internet parece dar problemas en algunos reproductores, por no mostrar contenido si tenemos el español como idioma de los menús. Con Inglés como idioma para los menús no hay problemas, aunque tampoco hay gran cosa interesante. 

Si el menú del reproductor está configurado en idioma inglés, se puede acceder a un par de tráilers adicionales:

  • Tráiler de Blood - The Last Vampire
    1' 44'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0.
     
  • Tráiler de Black Dynamite
    2' 19'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1.

Marcadores
Por último, se pueden usar los botones de colores del mando (verde, rojo, amarillo), para memorizar y recuperar nuestras secuencias preferidas ("marcadores").

 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
La edición española en Blu-ray de Sony Pictures es análoga a las que se han editado en el resto del mundo, con las únicas diferencias de pistas de audio y de subtítulos. En España, se publica también este título en DVD - con contenidos similares pero sin los extras interactivos exclusivos de Blu-ray.
 VALORACIÓN GLOBAL

Asalto al Tren Pelham 123 es un brillante ejercicio de cine de acción, con dos grandes interpretaciones a cargo de Washington y Travolta. Tony Scott ha logrado un film que mantiene un ritmo frenético que no decae en ningún momento, y resulta una buena actualización al Nueva York contemporáneo de la historia contada hace más de treinta años en la película del mismo título.

Como edición en Blu-ray, este título es altamente recomendable: La imagen es magnífica, los audios son impactantes y están muy bien logrados (incluyéndose además el doblaje catalán). Y, por si fuera poco, hay una correcta cantidad de extras incluyendo dos comentarios, reportajes y acceso on-line a textos informativos sobre la película (MovieIQ). Excelente todo ello en su conjunto

© Jordi F. 03/05/2010.




Datos técnicos
Asalto al Tren Pelham 123
(The Taking of Pelham 1 2 3)
Año:  2009
Edición:  15/12/2009
Asalto al Tren Pelham 123 carátula Blu-ray
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Sony Pictures
Discos:  1
Codificación:  B
Caja:  Blu-ray
Libreto:  Ninguno
1 BD-50 para película
Cont. principal:  1:45:55
Capítulos:  16
Menús en Inglés, Castellano. Barra desplazamiento avance rápido. Marcadores.
Imagen
Codec AVC
ratio Blu-ray
1080p/24
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
Excelente imagen, sobre todo en las vistas exteriores de Nueva York
Sonido
DTS 5.1 HD Master Audio Inglés
3608 kbps
DD 5.1 Inglés (descriptivo)
640 kbps
DTS 5.1 HD Master Audio Francés
2590 kbps
DTS 5.1 HD Master Castellano
2584 kbps
DD 5.1 Catalán
640 kbps
DD 2.0 surround Inglés (comentario)
192 kbps
DD 2.0 surround Inglés (comentario)
192 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Excelentes audios, no muy espectaculares pero contundentes y efectivos. Incluye doblaje catalán
Subtítulos
Inglés, Inglés para sordos, Francés, Castellano *, Portugués *, Catalán (automático), Castellano (comentario), Castellano (comentario)
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Subtítulos blancos, filete negro. Comentarios subtitulados. Subtítulado automático por software en castellano para textos en inglés. Pista subtítulos automáticos en catalán.
Complementos
- Audiocomentarios (2) *
- MovieIQ
- CineChat
- Cómo se Hizo *
- El Metro de N.Y. *
- Estilizando los Personajes *
- Comercializando Pelham *
- Tráilers (8) *
- BD Live
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.