![]() |
|
Las especificaciones de DVD-Audio y DVD-Vídeo definen como los datos de audio y vídeo se almacenan en ficheros especiales dentro del disco. Si abrimos con el explorador de Windows la unidad de disco DVD, veremos dos carpetas "AUDIO_TS" (utilizada para información de DVD-Audio) y "VIDEO_TS" (obviamente, para la información de los DVD de vídeo – la inmensa mayoría de discos DVD).
La carpeta "VIDEO_TS" contiene ficheros .IFO (y su backup .BUP), con los menús y otras informaciones sobre vídeo y audio (pistas de subtítulos, pistas de audio, botones, acciones al pulsar una tecla o al terminar la reproducción, ...). El fichero "raíz" (que se ejecuta primero al cargar el disco), tiene siempre el nombre VIDEO_TS.IFO.
Los ficheros .VOB (para DVD-Vídeo) y .AOB (para DVD-Audio) contienen el "contenido" (valga la redundancia) del disco: Vídeo, audio, subtítulos... La mayoría de software de decodificación / reproducción MPEG-2 (como el Windows Media Player) pueden leer los ficheros .VOB directamente, aunque si tienen características poco comunes, como multi-ángulo o seamless branching, los resultados son impredecibles. Existen programas e utilidades para separar los diferentes contenidos del fichero .VOB, en archivos de vídeo y de audio individuales (por ejemplo, DVD2AVI o TMPGEnc).