Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial

DVD - Paramount
Fecha de salida: 29 Octubre 2008

La última aventura de Indiana Jones empieza en el desierto del suroeste de Estados Unidos en 1957, en plena Guerra Fría. Indy y su amigo Mac (Ray Winstone) acaban de escapar por los pelos de las garras de unos infames agentes soviéticos en un remoto aeropuerto.

El profesor Jones regresa a casa y se entera de que las cosas van de mal en peor. Su mejor amigo, el decano de la Universidad (Jim Broadbent), le dice que muchos sospechan de las últimas actuaciones de Indy y que el gobierno presiona a la Universidad para que le despidan. Indiana, a punto de irse, conoce a un joven rebelde llamado Mutt (Shia LaBeouf), que le propone un trato. Si el arqueólogo le ayuda a resolver un problema personal, podría hacer uno de los descubrimientos más espectaculares de la historia; se trata de la Calavera de Cristal de Akator, un objeto legendario que despierta la fascinación, la superstición y el miedo.

Indy y Mutt viajan al rincón más perdido de Perú, tierra de antiguas tumbas, exploradores olvidados y rumores de una ciudad de oro. Pero no tardan en descubrir que no están solos; los agentes soviéticos también quieren apoderarse de la Calavera de Cristal. Los miembros de una unidad militar de élite, dirigidos por la fría, calculadora y letalmente bella Irina Spalko (Cate Blanchett), quieren apoderarse de la Calavera, convencidos de que ayudará a los soviéticos a dominar el mundo... si consiguen descifrar su secreto.

 IMAGEN

El aspecto visual del director de fotografía Janusz Kaminsky, en su undécima colaboración con Steven Spielberg, intenta dar continuidad al look característico de las anteriores partes de la saga, obra del ya retirado Douglas Slocombe. Por desgracia, Kaminsky no supera el reto, mezclando su propio estilo con el de Slocombe y obteniendo unos más que discretos resultados.

Para el rodaje se utilizaron cámaras Panavision Millenium XL con lentes anamórficas sobre gruas Technocrane (la mayor parte del film) en lugar de las habituales cámaras al hombro. El motivo era dotar a la película de un mayor dinamismo y hacerlo más actual en contraposición con el clasicismo del resto de la serie.

La ambientación en la década de los cincuenta sirve de excusa a Kaminsky para suavizar la imagen utilizando diversos filtros y trucos para obtener un efecto gaussiano, que realmente resulta excesivo. Todo esto afecta negativamente a la nitidez, al contraste y a la definición con variaciones importantes según la escena. Además, utiliza una alta sobreexposición que provoca cielos permanentemente blancos, en las antípodas de los azulados de Slocombe, y fondos quemados en muchas secuencias. De este modo, la imagen resulta demasiado irreal, con una baja definición y un nivel de grano mayor de lo habitual para una película rodada en Panavision.

El etalonaje se realizó mediante el habitual Digital Intermediate, a lo que hay que añadir los numerosos efectos digitales -realizados por Industrial Light & Magic- e integrados en la película mediante el uso de pantallas azules que nada tienen que ver con los efectos más artesanales de las otras entregas y que también influyen en el aspecto general.

Como en toda película de Indiana Jones, hay una amplia variedad de lugares en los que se ambienta la acción (el desierto de Nuevo México, la universidad en la imparte sus clases el doctor Jones, Perú, etc.) El tono predominante de todas estas escenas es terroso y amarillento, con los colores primarios saturados y el resto algo pálidos, generando un evidente aspecto de cómic vintage.

Con estos precedentes es de esperar que la imagen no sea todo lo espectacular que se le supone a una superproducción actual y de hecho no lo es, pero cuidado, el DVD presenta mayores defectos aún. Incomprensiblemente la definición, ya de por sí difuminada, se ha convertido en algo tremendamente borroso con una falta de detalle acuciante que prácticamente hace desaparecer todos los detalles, incluso en los primeros planos. Aunque todo el metraje acusa esta falta de nitidez, el nivel de desenfoque varía, alternando escenas con mejor resultado con otras peores.

Por tanto obtenemos una imagen muy irregular, suficiente en algunos tramos para un visionado sin mucha exigencia y absolutamente terrible en otros. Por regla general, si disponemos de dispositivos de pequeño tamaño, televisores CRT o similares no notaremos mucho la baja calidad de la transferencia ya que quedará enmascarada, sin embargo absténganse aquellos con paneles mayores o proyectores donde el resultado es trágico. Provocado en ocasiones por defectos incomprensibles de la fotografía original -de la que no es culpable el DVD- y otras por el transfer realizado.

Y es que además encontramos una digitalización que, pese a tener una media alta de 7.1 Mbps, no logra superar los mínimos exigidos y demuestra una compresión muy inconsistente, con graves problemas de macro bloques y pixelaciones. Incluso la reproducción del color es completamente plana, con un aspecto amarillento y anaranjado excesivo que mata las tonalidades de la piel de los protagonistas.

Es cierto que algunos problemas vienen dados por el material de base, pero el resultado del DVD empeora aún más estos defectos y la transferencia dista mucho de lo mínimamente exigible.

Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial DVD
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial DVD
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial DVD
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial DVD
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

Al contrario que la imagen, la pista en inglés no defrauda y presenta una amplia actividad sonora y envolvente durante todo el metraje. Se trata de un Dolby Digital a 448 Kbps, con una notable mezcla que alterna escenas muy impactantes (la explosión nuclear o la persecución en la jungla) con tramos más sutiles en los que los altavoces traseros apenas aparecen, sobre todo en el primer tercio de la película.

Desde el canal central se reproducen los diálogos, de forma clara y precisa, con ocasional apoyo de los frontales. Mientras que la banda sonora, con el mítico tema principal de John Williams y los nuevos arreglos musicales, emana por todos los canales con un uso activo de los surrounds y haciendo gala una gran fidelidad y dinámica.

El responsable de dicha mezcla no es otro que Ben Burtt, habitual de la saga y de las películas de LucasFilm como Star Wars, etc. Su trabajo es tan impecable como de costumbre y los efectos sonoros de disparos, explosiones, vehículos, agua, ruidos de la jungla, etc... se presentan con gran nitidez y con una sorprendente espacialidad.

Por otro lado el subwoofer, con poca intensidad en la mayoría de la película, responde con firmeza en las escenas de acción, especialmente en la explosión atómica y en las escenas finales donde las bajas frecuencias son más intensas.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
El doblaje al Castellano se presenta también en una pista Dolby Digital 5.1 a 448 Kbps. El resultado es muy similar a la pista inglesa, con la diferencia de las voces pero con idéntica espacialidad y respuesta. Es por tanto una pista adecuada para aquellos que prefieran ver la película doblada. También se incluye doblaje al Catalán con las mismas características: Dolby Digital 5.1 a 448 Kbps.
 MATERIAL COMPLEMENTARIO

El material complementario viene dividido en los dos discos, siendo el segundo de ellos el que mayor material atesora y quedando en el primero un par de documentales.

El Regreso de una Leyenda.
(17'36") 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano.
Steven Spielberg y George Lucas cuentan cómo decidieron rodar la cuarta entrega de Indiana Jones, desde las primeras conversaciones en los noventa hasta la actualidad, también participan el guionista, los productores y los protagonistas Harrison Ford, Karen Allen y Shia La Beouf, todo esto acompañado por escenas de la película y del rodaje.

Pre-Producción.
(11' 46") 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano.
Vídeo documental que da a conocer la labor del supervisor de pre-producción y la importancia que tiene para todos los demás departamentos del rodaje. También interviene el director de fotografía Y el diseñador de vestuario que comenta interesantes detalles acerca del sombrero y la chaqueta de Indiana Jones, tan característicos de la saga. Spielberg cuenta cómo descubrió al actor que interpreta a Mutt y la experiencia de trabajar de nuevo con las mismas personas que rodaron con él la primera entrega de Indiana Jones.

Disco 2

Diario de Producción: El Rodaje de ¨El Reino de la Calavera de Cristal¨
(1h 20' 20") 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano. Contiene opción de Ver Todo.
Extenso documental sobre el rodaje de esta cuarta entrega que se divide en los siguientes capítulos:

Comienza el Rodaje: Nuevo México. (14' 20")
Este apartado se centra en mostrar los detalles del rodaje de las primeras escenas de la película, especialmente en la presentación del protagonista.

De Vuelta a la Universidad: New Haven, Connecticut. (10' 16")
Steven Spielberg y otros miembros del equipo repasan cómo fueron rodadas las escenas en la universidad resaltando el trabajo de los especialistas en las tomas de acción.

Bienvenido a la Selva: Hilo, Hawai. (6' 26")
Aquí el director habla sobre las estupendas localizaciones que utilizaron para el rodaje. Algunos actores y miembros del equipo cuentan cómo soportaban el calor y los mosquitos.

Acción en el Plató. (27' 23")
Como el título indica veremos detalles de  todas las escenas de acción del film que han sido rodadas en  cuatro estudios diferentes.

Explorando Akator. (14' 27")
Todo el trabajo logístico y artístico desarrollado para esta parte del film es comentado por sus creadores, el director y los actores.

¡Consiguiéndolo! (7' 28")
La boda final es el tema de este apartado y todos los que participan en la misma comentan lo especial que ha sido para ellos su rodaje.

Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial extras DVD

El Maquillaje del Guerrero.
(5' 36") 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano.
En este documental podremos con detalle como se diseñó y creó el maquillaje que llevan los guerreros que atacan a los protagonistas en uno de los templos de Perú.

Las Calaveras de Cristal.
(10' 12") 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano.
El director y otros integrantes del rodaje comentan la historia real de las calaveras de cristal y cómo lo introducen en la ficción de la película.

Atrezzo Icónico.
(10' 02") 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano.
El encargado del atrezzo nos cuenta la elaboración de las armas, los libros, las armaduras y los símbolos que aparecen en la película incluido el mítico látigo de Indiana Jones.

Los Efectos de Indy.
(22' 44") 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano.
El mismo artista de efectos visuales que trabajó en las tres entregas anteriores, nos introduce en el desarrollo de varias escenas digitales realizadas para esta cuarta parte de la saga.

Las Aventuras en la Post-Producción.
(12' 46") 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano.
Apartado dedicado al trabajo de los editores, especialmente el de sonido que cuenta curiosidades acerca de cómo consiguió que sonaran reales algunos elementos de la película. También el maestro John Williams habla de su inconfundible banda sonora y de las nuevas piezas que creó para Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.

Cierre: El Equipo de Indy.
(3' 43") 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano.
Steven Spielberg hace un balance del trabajo realizado por el equipo, seguido de un vídeo en el que aparecen todos a la finalización del rodaje.

Previsualización de las Secuencias.
Animáticas de las siguientes escenas:

  • Huída del Área 51 (03' 53")
  • Persecución en la Selva (05' 49")
  • El Ataque de las Hormigas (04' 31")

Galerías.
Galería de fotos y bocetos, dividida en las siguientes categorías:

  • El Departamento Artístico.
  • El Estudio de Stan Winston.
  • Fotografías de la Producción.
  • Retratos.
  • Fotos Detrás de las Cámaras.
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial extras DVD
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

La edición española en DVD, salvo las típicas diferencias en pistas de audio, es idéntica a la comercializada en el resto del mundo en contenidos y características. Curiosamente en los análisis sobre la edición americana, publicados en las diferentes webs del sector, se indican algunos de los fallos de la imagen (como la sorprendente falta de nitidez) aunque en la mayoría se hace de pasada y las notas finales para la imagen son elevadas.

Pensando que los defectos que hemos detectado podrían tratarse de un fallo único de la edición española, hemos mirado con detenimiento análisis americanos y, o bien no se ha querido o bien no se ha sabido indicar, puesto que viendo capturas en dvdbeaver y comparándolas con las nuestras, encontramos claramente los mismos defectos e incluso menor detalle y peor calidad si cabe.

 VALORACIÓN GLOBAL

Cuesta creer que un DVD que parte de LucasFilm, con las excelentes ediciones que normalmente han surgido desde este estudio, y que cuenta con la certificación THX pueda presentar una imagen tan pobre. Cierto es que parte es culpa del material original, pero el trabajo de transferencia a DVD empeora la situación más aún, dando como resultado un trabajo indigno de una edición para un estreno reciente.

Por contra tenemos unas notables pistas de sonido, tanto en versión original como en versión doblada al castellano, y unos completos extras -sin mucha profundidad- pero con un amplio recorrido por las fases del rodaje y producción de la película.

© Javier M. 31/10/2008.




Datos técnicos
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial
(Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull)
Año:  2008
Edición:  28/10/2008
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal - Edición Especial carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Paramount
Discos:  2
Codificación:  z2
Caja:  Amaray doble
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  01:57:31
Capítulos:  16
1 DVD-9 para extras
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
35mm anamórfico
Ratio film
bitrate de imagen
Sonido
DD 5.1 Inglés
448 kbps
DD 5.1 Castellano
448 kbps
DD 5.1 Catalán
448 kbps
Original:
SDDS | DTS | Dolby Digital
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Subtítulos
Inglés, Castellano, Catalán.
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Complementos
Disco 1
-El Regreso de una Leyenda
-Pre-producción

Disco 2
Diario de Producción
El Maquillaje del Guerrero
Las Calaveras de Cristal
Atrezzo Icónico
Los Efectos de Indy
Aventuras en la Pos-Producción
Cierre: El Equipo de Indy
Pre-Visualización de las Secuencias
Galerías
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.