![]() |
|
Después de Interiores, Woody Allen vuelve a protagonizar su siguiente film como director. Allen es Isaac Davis; sumido en una crisis personal a sus 42 años, se debate entre su relación con una adolescente de diecisiete años -Tracy, la guapísima Mariel Hemingway, nominada al Oscar® a la mejor actriz secundaria por este papel- y su amor hacia Mary Wilkie (Diane Keaton) -quien a su vez es la amante del mejor amigo de Isaac, Yale (Michael Murphy)-. Además, su ex-mujer Jill (Meryl Streep) -que le dejó por otra mujer al descubrir su verdadera orientación sexual- está planeando escribir un libro sobre su anterior vida con Isaac. Todas estas relaciones entre los distintos personajes tienen lugar con Nueva York -y en concreto con la isla de Manhattan- como omnipresente telón de fondo. Con esta película, editada en DVD por MGM el año 2000, Allen cierra su filmografía de los años '70 y llega a lo que probablemente sea el cénit de su madurez artística. |
IMAGEN |
Gordon Willis dirigió por tercera vez la fotografía de un film de Allen, en este caso en blanco y negro. Para más información sobre la fotografía de Manhattan, haz click aquí. El DVD conserva el formato original scope del film, con una relación de aspecto de 2.35:1 y con mejora anamórfica. La transferencia se ha hecho proporcionando una buena definición al DVD, como podemos apreciar si nos fijamos en lo bien que se ven las letras pequeñas de los títulos de crédito finales. El máster conserva algunos defectos de celuloide, tanto blancos como negros, aunque son bastante escasos y de pequeño tamaño. La imagen está muy suavizada, sobre todo en los interiores, donde llega a notarse hasta posterización (saltos bruscos en la tonalidad de gris) en las caras de los actores. Los exteriores diurnos tienen un gran contraste, con un buen nivel de blancos y de negros. En cambio, los interiores son oscuros y con poco contraste. Igualmente, las escenas nocturnas rodadas en exteriores también están poco contrastadas, con mucho grano y con bastante ruido en sus fondos. La codificación digital se ha hecho con una tasa de bits media para la imagen de 5.6 Mbps. Aunque bastante holgada, en las escenas con movimiento (como en 1h 24' 39'') puede notarse algo de defecto de líneas en zigzag (aliasing) y también algunos defectos de compresión en forma de macrobloques. También puede notarse algo de aliasing en 34' 39'' (imagen de una persiana). Además, en algunos planos hay bastante grano en los fondos, lo que provoca ruido de bajo nivel en el DVD. El disco es un DVD-9, con un cambio de capa en un cambio de escena, donde no interrumpe el sonido y por lo tanto pasa prácticamente desapercibido. En resumen, imagen bastante buena aunque la difícil fotografía de Willis pierde algo en su transferencia a DVD. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista en inglés está en formato monoaural, como es habitual en los filmes de Allen. Suena correctamente, con un nivel de volumen que se adapta bien a la acción de cada escena, sin ruido de fondo y con buena fidelidad para la música y voces. Sin embargo, la mezcla es mejorable y algunos diálogos cuestan algo de seguir, llegando a confundirse con el sonido de ambiente. Aunque su fidelidad y rango dinámico no son malos, la genial música de George Gershwin -destacando la famosísima "Rhapsody in Blue"- pide a gritos un sonido estereofónico para poder disfrutar de ella. Sin embargo, Allen siempre ha sido un encarnizado defensor del audio mono en el cine, por lo que en este caso no hay nada que hacer. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista castellana está -como no- también con audio monoaural. El volumen es bastante más alto que el de la pista en inglés y presenta pocas variaciones durante la película. Pese a este volumen más alto, no se produce distorsión en ningún momento. Las voces se oyen muy bien durante todo el metraje; también en este film, la voz de Allen es la del desaparecido Miguel Ángel Valdivieso. Aunque tampoco hay ruido de fondo, la fidelidad y la calidad sonora de la música dejan bastante que desear, siendo ésta ciertamente inferior a la música que oímos en la versión original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Un tráiler de cine (3' 14'') con imagen panorámica aunque no anamórfica 4:3 y en inglés sin subtitular es el único extra de este disco. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Todas las ediciones de esta película en los diferentes países y de diversas zonas son análogas en calidad y en contenidos. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Manhattan está considerado de forma casi unánime como uno de los mejores filmes de toda la dilatada carrera de Woody Allen. Este DVD de MGM satisfará a los fans de este peculiar director y actor, por su aceptable imagen y sonido. Y aunque no hay extras, Allen tampoco es partidario de los mismos, al igual que se opondrá toda su vida a una remasterización del sonido para pasarlo a formato multicanal. |
© Jordi F. 27/07/2005. |
Datos técnicos |