|
Seabiscuit es una estimulante historia real, acerca del poder que tienen la esperanza y el valor para convertir los sueños en realidad. Tres hombres, un joven hundido, un millonario que lo había perdido todo y un vaquero cuyo mundo se estaba viniendo abajo se encuentran los unos a los otros y descubren la esperanza, en un miserable hipódromo.
Nominada a siete Oscar® de Hollywood -incluyendo el de mejor película- en el año 2003, Seabiscuit fue dirigida por Gary Ross (Pleasantville) e interpretada por Tobey Maguire, Jeff Bridges, Chris Cooper y William H. Macy en los papeles principales. No fue un éxito de taquilla en nuestro país, por lo que esta edición en DVD de DreamWorks distribuida por Universal se presenta como una buena opción para aquellos que aún no han visto este film de corte clásico. |
IMAGEN |
Seabiscuit contó con John Schwartzman [ASC] (Armageddon, Pearl Harbor) en la dirección de fotografía. El formato elegido para el rodaje fue el Super 35 y, una vez rodado todo el celuloide, éste fue procesado mediante Digital Intermediate. En este enlace se incluye información adicional sobre la fotografía del film, que obtuvo diversas nominaciones y premios por su excelente calidad.
La imagen en el DVD se presenta respetando el formato original, con una relación de aspecto de 2.35:1 e incorporando mejora anamórfica 16:9. Lógicamente, se ha partido del máster digital, por lo que no hay absolutamente ningún defecto de celuloide y estamos ante una imagen muy limpia. La definición es notable, aunque no excelente debido a ligeras pérdidas en los planos más amplios; la paleta de color y el contraste representan a la perfección la fotografía original, logrando que Seabiscuit tenga una apariencia magnífica, con densos negros y colores vibrantes. No aparece ningún tipo de grano ni ninguno de los artefactos digitales de reducción de ruido que plagaban la presentación cinematográfica, por lo que únicamente la moderada presencia de un cierto realce de contornos y la esporádica falta de detalle impiden que le otorguemos a este disco la máxima puntuación en este apartado. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Seabiscuit se presenta en su versión original en Dolby Digital 5.1. Se trata de un audio muy bien producido e igualmente bien presentado para este DVD.
El diálogo se sitúa en todo momento en el canal central. Durante la mayor parte del film el peso del sonido recae sobre los tres canales frontales, que son utilizados para la reproducción de la banda sonora y de los efectos de sonido. Sin embargo, las escenas en las que aparecen los caballos tienen un diseño de sonido mucho más envolvente y agresivo, haciendo un notable uso de ambos canales surround y del canal de bajas frecuencias. La calidad del sonido es magnífica en todo momento. Todos los elementos están perfectamente grabados e integrados en la banda sonora con la fidelidad y el rango dinámico que se espera de una moderna producción de alto presupuesto, destacando como se ha dicho la presencia y profundidad sonora de las escenas de las carreras de caballos. En este caso, únicamente una mayor agresividad a lo largo de toda la película es lo que priva a este DVD de obtener la máxima puntuación en este capítulo, pese a encontrarnos ante un audio casi de referencia. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La versión doblada de Seabiscuit está en el DVD tanto en DTS como en Dolby Digital 5.1.
Se trata de dos pistas que comparten exactamente la misma distribución y calidad sonora de la grabación con la versión original, de la que difieren únicamente por la sustitución de las voces originales por las del doblaje. Realizando una comparativa, puede llegar a apreciarse una mayor fuerza y contundencia en los graves de la versión DTS con respecto a las versiones Dolby, así como una mayor presencia envolvente en las escenas que hacen uso de los canales surround; pero en todo caso se trata de sutiles diferencias que no las hacen desmerecer en absoluto, por lo que cualquier versión que se escoja -ya sea original o doblada- permitirá sin lugar a dudas disfrutar de la excelente calidad sonora de este disco. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La edición española analizada de Seabiscuit únicamente incluye como material adicional un audiocomentario del director, guionista y productor Gary Ross y del cineasta Steven Soderbergh (que produjo la primera película de Ross, Pleasantville).
Se trata de un buen comentario, que cubre casi todos los aspectos de la producción, desde el proceso de adaptación hasta la puesta en escena. Está subtitulado en castellano. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Universal ha traído a nuestro país la edición más sencilla de Seabiscuit de las varias que circulan por el mundo, especialmente si se compara con la edición especial de dos discos disponible en zona 1 y en otros países de zona 2. Ésta incluye, a grandes rasgos:
En contrapartida, la edición española incluye audio DTS, del que carece la versión norteamericana, que sí incluye subtítulos en español durante el film. Aunque parezca sorprendente, la mejor opción a la hora de comprar Seabiscuit es la edición sueca, puesto que lleva el mismo disco 1 que nuestra edición (con audio y subtítulos en castellano) e incorpora asimismo el disco 2 con todos los extras. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Esta es una edición que tiene una calidad audiovisual estupenda pero que desgraciadamente falla en el apartado de los extras, debido a la -afortunadamente poco extendida en los últimos tiempos- práctica de eliminar el segundo disco de material adicional en nuestro país.
Queda por tanto recomendada para aquéllos que no estén interesados en los contenidos extra y que únicamente desean visionar la película en sí. |
© Nacho Aguilar 19/07/2005. |
Datos técnicos |